• Música
  • Librería
  • Distribución
The Sots - Roots.
Street punk.

Deubt de esta anda bilbaína que quieren recuperar aquel sonido de donde nacieron, el street punk y el Oi!. Ocho canciones sin complicaciones en acordes ni letras, buscando esa sencillez en las estructuras para recordar aquella nostalgia llena de vengaleo, hermandad y borracheras.

10,00 € 10.0 EUR
14,00 € 14.0 EUR
Nonoyesno - Message undestood.
LP. Hardcore, post-hardcore.

Disco debut de los de Munich, donde el hardcore y el crossover se mezclan con las nuevas tendencias del momento (el post-hardcore y el grunge). Joyita de 1990 en perfecto estado. Para amantes de Fugazi, Victims Family, Psilicon Flesh....

15,00 € 15.0 EUR
Holy - The age of collapse.
LP. Grindcore, powerviolence.

Desde Milano, hardcore a toda leche onda Hellnation, E-150 o Drop Dead, rápidos y caóticos. Rozando el grind pero sin llegar a extremos guturales, es decir, sonando más hardcore que otra cosa. Presentado en vinilo blanco de alto gramaje y con poster incluido en su interior.

15,00 € 15.0 EUR
MONTAÑA.
Vinilo SG. DDT Banaketak Punk.

Debut de esta gente andaluza que le dan al punk con algunos toques dark y post. O sea, punk con algún ramalazo gótico y que vienen de la escuela sevillana que tantas alegrías nos da últimamente (Doctrina, Tentáculo, etc...). Al frente una voz femenina algo melódica pero sin pasarse. Vienen del Do It Yourself y eso se nota en el elenco de distris alternativas que se han sumado a este trabajo, nuestro humilde colectivo entre ellas: Tormenta de Ideas, Malmai Recs., Colilla Recs., Andalucía Über Alles, Producciones Tudancas, Frontal Distribución, Malditos Vinilos..... Además la portada de este 7 pulgadas ha sido realizada mediante serigrafía a dos tintas, lo cual le da un toque bastante elegante a la presentación del trabajo. Edita y distribuye DDT Banaketak.

7,00 € 7.0 EUR
16,00 € 16.0 EUR
21,90 € 21.900000000000002 EUR
1,00 € 1.0 EUR
Las otras víctimas.. La violencia policial durante la Transición (1975-1982). BALLESTER, DAVID
Rustico. Memoria Histórica.

Las otras víctimas aporta una investigación inédita hasta el momento. Un análisis minucioso, riguroso y detallado de un ámbito a menudo soslayado en el relato general de la Transición: las 134 víctimas de la violencia policial. Esta se analiza en tres parámetros: gatillo fácil, las víctimas en la represión de movilizaciones de todo tipo y las de la práctica de la tortura. La obra ofrece cifras y estadísticas, además de la debida contextualización del periodo histórico y un capítulo dedicado a los cuerpos policiales. Igualmente, se presentan al lector las fichas de todas y cada una de las víctimas.

27,00 € 27.0 EUR
23,90 € 23.900000000000002 EUR
17,00 € 17.0 EUR
ME LLAMO AQUILINO MORAL MENÉNDEZ Autobiografía de un hombre prudente. Miguel angel fernandez
biografia/anarquismo.

quilino Moral nació en 1893 y falleció con 85 años cumplidos el 16 de febrero de 1979. Tuvo una vida larga, marcada por la defensa de la clase obrera y la esperanza de poder ver una humanidad mejor. Un pensamiento al que dedicó su existencia desde que, siendo aún un adolescente, fue acogido por los combativos metalúrgicos que se reunían en la emblemática Sociedad 'La Justicia' de La Felguera y que ya no abandonó nunca; hasta el punto de que los acontecimientos que jalonan su biografía conforman un buen índice para conocer el desarrollo del movimiento libertario en Asturias, desde la fundación de la CNT en 1910 hasta los primeros años de la transición borbónica.

17,00 € 17.0 EUR
MONSTRUOS DEL MERCADO ZOMBIS, VAMPIROS Y CAPITALISMO GLOBAL. david mcnally
ensayo.
Todos los días te arrastras hasta tu trabajo, si tienes la dudosa suerte de tener uno, con la mirada perdida y el cerebro licuado. Eres como un zombi, agotado, deformado por tareas sin sentido; el capital, como un vampiro, chupándote la sangre. El mundo se cae a pedazos. Al día siguiente será igual. Y al otro. Parece que no hay final. El presente es como una descripción marxista del infierno. Como dice David McNally, «vivimos en tiempos monstruosos». Monstruos del mercado, una obra pionera de la monstruología radical, señala que ya en los inicios del capitalismo europeo, en las narraciones orales en algunas regiones de África en la actualidad e incluso en El capital lo monstruoso ha sido una constante con la que contarnos lo que nos hace este sistema. McNally nos anima a estudiar a la bestia insaciable que está engullendo el planeta entero y a pensar que quizás ahora nos toque a nosotros empezar a ser terroríficos. Traducción de José Luis Rodríguez
19,00 € 19.0 EUR
Una ejecución en la familia El viaje de un hijo de los Rosenberg. robert meeropol
bio/historia.
Ethel y Julius Rosenberg fueron detenidos el 17 de julio de 1950, en presencia de sus dos hijos, en su apartamento de Nueva York acusados, en plena Guerra Fría, de conspiración para cometer espionaje, y de "entregar el secreto de la bomba atómica a la amenaza comunista" Fueron ejecutados en la silla eléctrica el 19 de junio de 1953, en lo que supuso la primera sentencia a muerte de civiles por conspiración y espionaje en la historia de Estados Unidos, después de un juicio que generó muchas dudas en cuanto a su imparcialidad y limpieza.
20,00 € 20.0 EUR
LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL ENTRE MUJERES ANARQUISTAS. Ignacio g. soriano
biografia.
Lucía Sánchez Saornil (1895-1970), esa figura «menuda, cortante de palabra y gesto: aguda y viva, era la protesta eterna y palpitante contra todas las injusticias de la vida, contra los absurdos de las oficinas, contra la tortura de las fábricas, contra la asfixia moral de los códigos y normas al uso». No hay una Lucía, sino varias. Al igual que sus variados oficios y actividades: poeta ultraísta y revolucionaria, telefonista de la Telefónica, periodista, sindicalista represaliada, oradora, pintora y retocadora fotográfica, organizadora del movimiento de Mujeres Libres y de Solidaridad Internacional Antifascista (SIA), miliciana en la guerra de España y en el exilio... Y lo hacía junto a otras muchas compañeras anarquistas, conscientes de que la educación y la libertad integral era una labor de las propias mujeres, asociadas. Su apasionante vida queda condensada en esta minuciosa obra, la primera gran biografía ilustrada (con abundantes imágenes inéditas) que se publica de esta enérgica y tímida mujer, la desafiante Lucía Sánchez Saornil. Ignacio C. Soriano, historiador y gran conocedor de los movimientos sociales.
21,00 € 21.0 EUR
Los jacoinos negros. JAMES, CYRIL LIONEL ROBERT
ensayo.
Los jacobinos negros fue la primera gran historia de la Revolución de Haití. Fue el trabajo que la sacó de la oscuridad y el olvido, para explicar cómo fue que los esclavos rompieron sus cadenas para hacerse cargo de una sociedad. El resultado, un estudio sobre una revolución que puso verdaderamente ?el mundo patas para arriba?. Un mal ejemplo para la burguesía y un legado y estímulo para la clase obrera: si hombres y mujeres pertenecientes a lo más sumergido de la sociedad, sin nada más que sus cuerpos cansados y golpeados, sin tradiciones políticas y sin mayores esperanzas que trabajar libremente, llegaron al poder, no hay ningún impedimento serio para que la clase obrera haga lo mismo. Ese el verdadero mensaje de James y su revolución negra: un orgullo para la humanidad y para Latinoamérica, que abre su historia moderna con la irrupción de los esclavos y que debería cerrarla con la de sus herederos.
23,00 € 23.0 EUR
Negras tormentas (1936-1939). Ruben uceda/Gabriel cagliolo
novela gráfica.
Esta novela gráfica narra y recrea desde una perspectiva libertaria el proceso de la guerra, la revolución social y la Contrarrevolución, a través de las inquietudes y vicisitudes de sus seis protagonistas, militantes anónimos y reconocidos de CNT y Mujeres Libres. Protagonistas que viven el amor y el odio, las victorias y las derrotas, así como las contradicciones de poner en práctica los ideales. A lo largo de sus páginas se despliega un alegato contra las guerras en las que el pueblo siempre pone los muertos. Al tiempo que refleja cómo una inmensidad de gentes supieron autogestionarse sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y el federalismo. Es necesario contar estas historias de la revolución social, con sus posibilidades y sus fracasos, porque son parte esencial de una memoria colectiva que ha estado casi siempre cubierta por mantos de olvido y prejuicio. Esta vuelta al pasado que propone Negras tormentas no es un acto de nostalgia, sino un ejercicio de reconocimiento para sabernos en la historia, aprender y emocionarnos.
18,00 € 18.0 EUR
CAPITALISMO RACIAL. Kundani, Arun
Libro. Cambalache racismo.

La raza no es solo un medio para dividir a las clases trabajadoras asalariadas ?el argumento marxista ortodoxo?, sino también el medio a través del cual el capitalismo implementa y gestiona las contradicciones entre asalariados y no asalariados, poseedores y desposeídos, ciudadanos dotados de derechos liberales y poblaciones trabajadoras ?no libres? desde esclavizadas hasta indocumentadas. Esto significa que el racismo no se puede reducir a un legado del pasado, sino que se regenera continuamente, adquiriendo nuevas formas, a partir de las divisiones del trabajo dispersas por todo el mundo y de las luchas que se enfrentan a ellas. En vez de la intersección de identidades u opresiones, la de movimientos; en vez de una jerarquía de opresiones, la apertura a otras luchas manteniendo la especificidad de la propia. Así entendido, lo que algunos todavía insisten en llamar ? políticas de identidad? no fragmenta la lucha de clases sino que la radicaliza.

11,00 € 11.0 EUR
18,00 € 18.0 EUR
Represion 24 horas - Horrores del mundo.
Hardcore.

Los veteranos Represión 24 Horas dan un gran paso adelante con este trabajo. Hardcore político al estilo de bandas de principios de siglo como El Corazon del Sapo, Nivel 30, o por ser más actuales, bandas como Guillotina o Última esperanza. Los canarios nos traen un disco de hardcore lleno de mensaje, con variedad en los temas y en los ritmos, con mucha caña pero sin olvidarse de la melodía. El hardcore cabalga de nuevo con el puño bien el alto.

12,00 € 12.0 EUR
12,00 € 12.0 EUR
Sorgin Gaua 2004-2018. Libro + CD.
Libro grande con fotos. música auogestión.

El libro que resume todo lo vivido por este colectivo anticomercial que ha montado durante 15 años festivales del mismo propósito no comercial y autogestionado. Zizur Nagusia (Nafarroa) es el centro neurálgico también de Sorginkale Banaketak, siendo esta la distribuidora alternativa del colectivo.

12,00 € 12.0 EUR
12,00 € 12.0 EUR
El movimiento autonomo en francia (1976-1984). Sebastien Schifres
historia autonomia.
En Francia el movimiento autónomo es una componente generalmente bastante desconocida de la extrema izquierda. Incluso después de haber tenido una fuerte repercusión mediática entre los años 1977 y 1979, la forma grupuscular bajo la cual ha llegado hasta nuestros días le ha hecho caer en un relativo olvido. Cierto es también que hablar de movimiento autónomo después de 1979 resulta algo controvertido. Para muchos autónomos de esa época, el movimiento desaparece definitivamente después de la manifestación del 23 de Marzo. Aun así, sobrevivió adoptando múltiples formas, en particular en las okupas de París o siempre que se han vuelto de nuevo a producir disturbios. El Centre Autonome Occupé (1983-1984), el Réseau Autonome Parisien de 1990, la Assemblée de Jussieu de 1998, o más recientemente los Black Block dentro del movimiento altermundialista son una prueba de esta continuidad. Pero quienes prefieren resaltar las diferencias entre los movimientos y las épocas, son críticos con este análisis histórico.
5,00 € 5.0 EUR
Malditas. Una estirpe transfeminista.
Libro Rustica. Feminismo, lgtb+.
17,00 € 17.0 EUR