Primer LP de este combo bizkaino de metal a toda pastilla. En sus filas gentes con el culo pelado de tocar en otros proyectos musicales de metal, hardcore, punk, etc...La propuesta de la receta es sencilla: thrash metal de la vieja escuela a machete y sin concesiones, un aderezo de hardcore y una pizca de espíritu punk. Como toque final del chef, la voz rasgada y rabiosa del vocalista, que escupe su ira con textos directos y reivindicativos cantados en euskara y castellano. El resultado es totalmente gourmet: ensalada de ostias en tu jepeto. Si te gusta hacer ejercicios de pescuezo, porque eres un fan del sonido de bandas como Anestesia, Sepultura o Exodus, esto no te va a defraudar. Los ritmos cambiantes, los solos de guitarra asesinos y la velocidad trepidante te acercan con FRAKTURE a la época dorada del thrash. El trabajo incluye la colaboración al micro de Juan (Soziedad Alcoholica) y Pirri (Escuela de Odio) en sendos temas.
Kalen arnasten dan giron islada da "Herio Usaia", bizitza bera dan bezain gordin eta desatsegiña. Askok ukatu eta sistemak proposautako horri heltzen diote, "lasai" bizitzeko aukera, eta askok berdin egin dute Hilerrikin, broma handi bat bezela hartu ta zarata hutse bezela baztertu.Goierriko larre zabal eta industria grixan artetio 20 urteko bikote honek heriotza ardatz bezela haien ikuspuntu politikoa ta tristeki egunerokotasunean gertatzen dien egoeren irakurketa zorrotz ta zuzena itten due haien abiaduraz pasatako kanta motz ta zaratatsutan, baña 11 lagunek hartu dute parte diska honen sorkuntzan, haien ahotsak ta zarata anitz batuz lehergailu soniko honi. Heriotza ta suntsiketa!!Binilo transparentean eta beltzaz kaleratuta, bederatzi bertsioekin; Tatxers, RIP, Eskorbuto, Kaaos, Peedoh, Dishuman, Reclusión eta Issuna adibidez.DDT BANAKETAK / DDT DISKAK / DDT-LP056
Inserto + Pegatina + Código de descarga
Faucheuse son un poco como tu comida favorita de siempre, pero con una salsa y un condimento diferentes. Y aunque no pensarías que esta comida favorita tuya - una que has estado comiendo exactamente de la misma manera durante años - podría ser cocinada de manera diferente y seguir sabiendo genial, lo hace, de una manera espectacular.
Faucheuse son de Burdeos (el santuario nacional del d-beat en Francia) y tocan una increíble mezcla original de hardcore clásico al estilo Totalitär, con riffs y golpes de puño, hecho a la perfección, y hard rock'n'roll épico que golpea la cabeza. No el aburrido "d-beat'n'roll", el sabroso.
La composición es excelente y está claramente pensada. Todos los elementos, desde los atronadores solos de guitarra (a veces casi de heavy metal), las variaciones de bajo, la presencia de instrumentos "poco ortodoxos", el uso inteligente de las pausas, las estructuras de las canciones hasta los cambios de tono de las voces, contribuyen a la auténtica calidad narrativa de las canciones. No es artístico ni nada por el estilo, sigue siendo d-beat hardcore crudo pero más sutil que el Dis común. Emilie canta a pleno pulmón y emplea melodías en lugar de gritos, algo poco habitual en el género. Cuesta un poco acostumbrarse, pero hace que la música sea aún más enérgica, dinámica (esas canciones a medio ritmo...) y pegadiza. Estoy escuchando heavy-metal vintage y punk-rock francés clásico en el estilo de cantar, pero para ser honesto, suena bastante único.
¿Quién dijo que el d-beat hardcore tenía que ser poco original? Este LP contiene cinco canciones nuevas en una cara y las de la maqueta en la otra. Demos la bienvenida a Faucheuse, el Paintbox del käng hardcore. (Terminal Sound Nuisance)
Desde el continente asiático y dándole a la post-punk oscuro y atmosférico llega este trío que mezclan la distorsión guitarrera con las bases de sintetizador, dándole a su estilo un toque muy ochentero y cercano al sonido de bandas como KILLING JOKE o a las bandas alemanas de techno proto-industrial de principios de aquella década tipo WARNING. Sus letras beben del anarko punk y denuncian la opresión, el industrialismo y el militarismo. Editado con grabado a una sola cara en vinilo de 12 pulgadas a 45 revoluciones.
Duo guitarra/batería con voz femenina al frente y dándolo todo. Este LP incluye los dos EPs editados hasta la fecha por la banda: "Infrafuturo" (2020) y "Enemigos de la razón" (2022). En total ocho estacazos de hardcore punk rápido y rabioso, sin ascos a algún toque metal y con una voz que se desgañita. Trae descarga digital y poster pequeño.
“La leyenda de Toots Hibbert – … y el reggae tuvo soul” recorre el legado de una de las voces más importantes de la música jamaiquina. Desde sus inicios en la iglesia de su pueblo en la Jamaica rural, su llegada a la gran ciudad, la creación de su trío, sus éxitos en la era del ska, sus días en prisión y su conquista de los mercados internacionales, la historia de Toots Hibbert, el hombre que puso nombre al reggae, se transforma en estas páginas en una leyenda. Con una narrativa dinámica apoyada en entrevistas y gran cantidad de material de archivo, el autor argentino Tony Vardé aporta su mirada con un libro para escuchar, un trabajo que hace justicia y pone por primera vez en papel la obra de uno de los artistas jamaiquinos más influyentes. El libro incluye prólogos de Juanchi Baleirón, líder de la banda argentina Los Pericos y de Lutxo Pérez, periodista y escritor español. También contiene entrevistas del autor a Ragnampaisser, Rudi King, Andy Bassford, Justin Henzell, Roger Rivas, David Katz, Paul Stone, Don Camel, Victor Rice, Gabriel Corocher, Osvaldo González, Daniel Flores, y textos de Perry Henzell, Javier Martín Boix, Julio Gómez, Soulsolete, Neco y Diana Hernández.
Segunda entrega de la "trilogía incendiaria" de historias de clase obrera con el rock, en su variante más amplia, como banda sonora. De la Bahía de Pasaia al barrio de Vallekas. Del campo de concentración nazi de Mauthausen al atentado aéreo contra Franco. De Carabanchel, La Modelo y Herrera de la Mancha a La Habana, Santiago de Chile, Jerez o Cuenca. La música la ponen grupos de aquí y de allá, de antes y de ahora como Barricada, La Polla Records, Extremoduro, Negu Gorriak, Social Distortion, Los Suaves, Blur, Dixebra, La M.O.D.A., Angelic Upstarts, Body Count, Mano Negra, Piperrak, El Último Ke Zierre, La Gossa Sorda, Mafalda, Agua Bendita, Linton Kwesi Johnson, Bull Brigade, Puagh, Hachazo, L.S.M., Talco, RPG-7 y, aunque hagan reguetón, Tremenda Jauría. Pero, lejos del rock, también se asoman artistas de lo suyo como June Carter, Johnny Cash, Bertolt Brecht, Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Diego Armando Maradona o Poli Díaz. Heroínas de las buenas como Julia Hermosilla, Neus Catalá y Joan Turner de Jara, o la heroína mala: la que arrasó nuestros barrios en los 80. Historias de cárceles y represión, pero también de amor y resistencia. Nostalgia bien dirigida para construir el futuro. Con el espíritu incendiario del programa de radio 100Fuegos, tras prender "La Mecha", toca que arda "La Hoguera"
Erruki Jauna, Basauriko punk hardcore taldea. Beraien hirugarren diska kaleratu dute, lehenengoa "Local Session Vol.1" 2016an kaleratu zuten, geroago "En chancletas no se puede hacer la revolución" 2020an eta hurrengo urtean "Egiten dogune gara" digital singlea atera zuten azken lan honen aurkezpen moduan. Hardcore azkarra eta gordiña, bi-hiru akorde eta kriston amorrua, letrak iraingarriak bezain pozointsuak dira eta jarrera ZZE.Beraz, hemen daukagu "Mundu hau pikutara doa" 2024 urtean kaleratu duguna, guk, DDT Banaketak beste zigilu batzuekin elkar lana eginez, haiek Irrintzi Diskak eta Nahikoa Baikor Grabaziñoak dira.
Banda unipersonal de un punk de Bilbo soltando toda su rabia. Este es entonces el tercer trabajo que publica el autor desde 2019.
La que fue catalogada como "la mujer más peligrosa de Estados Unidos" a inicios del siglo XX todavía tiene mucho que enseñarnos hoy, tanto por sus ideas como por su biografía. En este libro se recopilan algunos de sus textos, que recorren temas tan diversos como la sexualidad, el anarquismo o la Revolución del 36, pues el profundo compromiso de Goldman con el ideal de la libertad la llevó a defender una amplia gama de causas. Emma Goldman (Kaunas, 27 de junio de 1869 - Toronto, 14 de mayo de 1940). Célebre anarquista lituana de origen judío conocida por sus escritos y sus manifiestos libertarios y feministas, fue una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer. Emigró a los Estados Unidos cuando contaba 16 años donde trabajó como obrera textil y se unió al movimiento libertario. En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a Rusia. Vivió durante unos años en Europa, allí escribió su autobiografía ("Viviendo mi vida") y diversas obras.
Esta Revolución desconocida es la Revolución rusa; no la que ha sido tratada muchas veces por políticos o escritores patentados, sino la que ha sido o descuidada, o hábilmente ocultada, o incluso falsificada: la que se ignora. El autor vivió la Revolución de 1917. Participó activamente en ella. Y desea exponer y examinar, con perfecta objetividad, los hechos auténticos.
Esta es su única preocupación. Si no fuera así, nunca hubiera pensado en escribir este libro. La Revolución desconocida levanta el velo sobre una revolución que hizo caer el trono de los zares, derrocó al gobierno provisional y a la burguesía ascendente, hizo temblar al nuevo poder supuestamente revolucionario que acabaría por dominarla y destruirla; es una revolución llena de secretos, controversias, áreas oscuras ricas en enseñanzas…
Es la historia de la represión infligida a los movimientos anarquistas y a los revolucionarios «disidentes» por el poder bolchevique recientemente instalado, después de la revolución de octubre; la historia de los marineros de Kronstadt y del ejército insurreccional de Ucrania; dos movimientos populares que cometieron el “error” de querer organizarse independientemente del poder bolchevique en el poder.
A pesar de su derrota contra el Ejército Rojo, estas dos experiencias anti-autoritarias han sido recordadas como el resultado de la Revolución Rusa, una revolución que, lamentablemente, ha fracasado en manos de un poder demasiado codicioso y demasiado alejado de las necesidades del pueblo.
Banda chilena
Debut de la banda Holandesa (Haarlem). Punk crudo y thrashero sin respidos
We use cookies to provide you a better user experience on this website. Cookie Policy