• Música
  • Librería
  • Distribución
El materialismo militante y otros textos. lenin
ensayo/marxismo.

La figura de Lenin es conocida por todos. No así su pensamiento. Demasiados tópicos, demasiados intereses por dar una imagen determinada. El propósito de este libro es dar a conocer ese pensamiento a través de una concisa selección extraída de entre la infinidad de textos breves ?textos que podríamos llamar de «intervención», de «combate»? generados a lo largo de su convulsa vida política. En ellos, con una impresionante capacidad de síntesis, expone su postura respecto a temas fundamentales que acontecieron a lo largo del proceso de la Revolución rusa: la cuestión nacional, la autodeterminación, la liberad de prensa, el populismo, la industrialización, la cultura proletaria, la lucha doble de la mujer obrera, el internacionalismo, el capitalismo de Estado y un largo etcétera.

12,00 € 12.0 EUR
12,00 € 12.0 EUR
Claudio Lavazza - Recopilación de escritos y otro apuntes. Claudio Lavazza
Cárcel.

«Prometeo ediciones» y la imprenta autogestionada «Caballito de Batalla» han preparado y editado una recopilación de escritos de Claudio Lavazza para apoyar la lucha por su libertad. Así mismo han incluido el texto de Constantino Cavalleri «Contribución a a la lucha contra la prisión» y un epílogo escrito por el histórico militante autónomo y ex-preso Jann MarcRouillan.

10,00 € 10.0 EUR
Fuego al fielato. ciriaco bartoli
novela/historia.

Ciriaco Bartolí fue un jornalero apaleado por los guardas de consumos de la línea fiscal de Cuatro Caminos en 1901. La paliza originó un colosal motín que acabó con el fielato del suburbio norte de Madrid ardiendo. El nombre de este personaje casi anónimo, con blusa de trabajador, ha inspirado este relato de los diferentes motines que se dieron durante aquellos años. Una explicación de la frontera urbana como generador de estructuras a través de la acción colectiva de hombres, mujeres y niños en el barrio periférico de los Cuatro Caminos.

Los historiadores Carlos Hernández Quero, Álvaro París y Luis de la Cruz, vecinos y amigos antes que colegas, llevan años conspirando con la idea de escribir esta historia breve de cómo los motines de la línea de consumos de los barrios periféricos del norte de Madrid, en el tránsito del siglo XIX al XX, son cimiento de la barriada además de genealogía popular ignota. Tras muchos aplazamientos, han entregado un texto en el que el sedimento de la investigación profunda sobre el tema queda al servicio del relato. Despojado de erudición historiográfica, ¡Fuego al fielato! abraza sin complejos la pasión. Es un pasquín escrito tras muchas horas de investigación, conversación y risas.

7,00 € 7.0 EUR
12,00 € 12.0 EUR
Eichmann Jerusalemen. Gaizkiaren hutsaltasunaren gaineko txosten bat. Hannah Arendt
ensayo.

A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional capaz de juzgar crímenes contra la humanidad.
Poco a poco, la mirada lúcida y penetrante de Arendt va desentrañando la personalidad del acusado, analiza su contexto social y político y su rigor intachable a la hora de organizar la deportación y el exterminio de las comunidades judías. Al mismo tiempo, la filósofa alemana estudia la colaboración o la resistencia en la aplicación de la Solución Final por parte de algunas naciones ocupadas y expone problemas cuya trascendencia sigue determinando la escena política de nuestros días.
Más de cincuenta años después de su publicación,Eichmann en Jerusalén sigue siendo uno de los mejores estudios sobre el Holocausto, un ensayo de lectura inaplazable para entender lo que sin duda fue la gran tragedia del siglo XX.

27,00 € 27.0 EUR
Qué hace la policía y cómo vivir sin ella. Paul Rocher
ensayo.

Las fuerzas de seguridad nunca han evitado la delincuencia, pero ese es uno de los secretos mejor guardados desde sus orígenes. En esa bruma, el mito de una institución policial eficaz y necesaria es el punto de partida en los relatos de las clases dominantes cuando abordan las temáticas de orden social y la libertad.
En lo que respecta al pasado más reciente, el modelo de incrementos lineales en cuanto al tamaño y competencias de los cuerpos policiales revienta en la década de los años noventa, experimentando un crecimiento exponencial: el poder policial se extiende como una plaga y la proliferación de sus excesos refleja una auténtica institucionalización del catálogo de las violencias legales.
Tras varios episodios de violencia extrema, 2020 parece marcar un cambio de ciclo. ¿En qué punto se encuentran las propuestas encaminadas a un mundo sin policía, o con unos cuerpos policiales reducidos a la mínima expresión?
El programa político de la despolicialización está dando sus primeros pasos, construyendo el andamiaje analítico y teórico. En ese contexto, Paul Rocher nos da herramientas clave para pensar alternativas sin el poder policial en el centro. Sus aportaciones son cimientos para imaginar un mundo nuevo: de ahí su relevancia.

17,00 € 17.0 EUR
11,50 € 11.5 EUR
12,50 € 12.5 EUR
18,95 € 18.95 EUR
Arraianos. Edición 10 aniversario. Xosé Luis Méndez Ferrín
Rústica. Novela.

Arraianos nos traslada a la frontera difusa entre la Galicia interior y el norte de Portugal, territorio de meigas, de la lluvia y el granito de las casonas solariegas. En diez relatos Ferrín nos sumerge en su universo particular, inquietante como la nublina que de improviso cubre a los protagonistas de estas historias. La raya es la línea invisible que separa a los habitantes de España y Portugal, tierra repleta de historias de contrabando, luchas de poder, caciquismo y sometimiento a las autoridades. El lector en castellano se merecía otra oportunidad para descubrirla.

Varias veces propuesto al Premio nobel de Literatura, ha sido galardonado con los premios de la Critica española, de la Critica en Galicia, Losada Diéguez, Otero Pedrayos y el Nacional de Literatura que otorga la Xunta de Galicia. La narrativa de Ferrín destaca por la riqueza de su lenguaje, clásico, preciso, exquisito, y por la inmensa capacidad del autor
habitantes de España y Portugal, tierra repleta de historias de contrabando, luchas de poder, caciquismo y sometimiento a las autoridades. El lector en castellano se merecía otra oportunidad para descubrirla.

21,90 € 21.900000000000002 EUR
Hay que adaptarse.
Pensamiento crítico.
24,00 € 24.0 EUR
16,00 € 16.0 EUR
20,00 € 20.0 EUR
28,90 € 28.900000000000002 EUR
17,90 € 17.900000000000002 EUR
22,50 € 22.5 EUR
Puerco Bravo. David Nebreda Neira
A4. Cómic, Ecologismo.

Se trata de una aventura ilustrada, cuyos protagonistas son los l@s jabalies, y que a partir de estos, denuncia la destrucción de la naturaleza por parte de la civilización humana. Está dirigido a la juventud con el ánimo de despertar en esta una actitud de respeto hacia la madre tierra, incluyendo entre todos los seres vivos a los mismos humanos.

20,00 € 20.0 EUR
Tainted Love.
Narrativa, años 60, contracultura.
19,50 € 19.5 EUR
Baron’s Court. Final de trayecto.
Narrativa, años 60, contracultura.
19,50 € 19.5 EUR
22,50 € 22.5 EUR
Different Class. La historia de Laurie Cunningham. Dermot Kavanagh
biografía, fútbol, racismo, música.

Fútbol, estilo y funk

El 22 de noviembre de 1978, un desconocido jugador negro del West Bromwich Albion causó la admiración de toda Europa firmando una magnífica actuación ante el Valencia de Mario Kempes. Su nombre era Laurie Cunningham, pero desde ese día sería conocido como The Black Pearl.

Hijo de inmigrantes jamaicanos, Cunningham fue el primer jugador negro en representar a Inglaterra en partido oficial. Poco después, y tras un fichaje de cifras astronómicas, se convirtió en el primer inglés en vestir la camiseta del Real Madrid. A lo largo de su carrera también pasaría por las filas del Leyton Orient, Manchester United, Olympique de Marsella, Leicester City, Wimbledon FC, Rayo Vallecano y Real Sporting de Gijón.

Este libro no sólo narra la historia de un futbolista especial, un artista en una época de fajadores; sino también la de un dandi vestido de corto, un hombre sensible apasionado por la música, el baile y la moda, que tuvo que hacer frente a todo tipo de prejuicios en un momento en que el racismo campaba a sus anchas por las gradas. Un jugador que ha trascendido lo meramente futbolístico para acabar convirtiéndose en un auténtico icono pop.

Prólogo de Carles Viñas

Seleccionada como una de las mejores biografías del año 2018 en los Sports Book Awards

22,50 € 22.5 EUR
Carne Apaleada.
Novela, literatura carcelaria, feminismo, lgtbi.
21,50 € 21.5 EUR
Ratos de Porao - Al Kasal (lp).
LP + fanzine. Trash core.

Este disco de Ratos de Porao “Al Kasal” resulta la foto fija de un momento histórico sucedido a mediados de los años 90 del siglo XX en la tranquila isla de Mallorca. Durante alrededor de tres años una vieja fábrica abandonada se convirtió en la industria de los sueños de los jóvenes de la ciudad gracias a la primera experiencia de un centro social okupado y autogestionado como fue la del Kasal Llibertari, a la zaga de experiencias contemporáneas en otras ciudades como Minuesa en Madrid, el Cine Princesa en Barcelona, el Kasal Popular de Valencia o la infinidad de gaztetxes que tomaron pueblos y ciudades de Euskadi.

Lo que nos encontramos en el artefacto sonoro parido por los sellos Metadona, Thrashbastard y Beat Generation es la grabación de la primera visita a la isla del mítico grupo de hardcore brasileño Ratos de Porao en la época comprendida entre sus discos “Feijoada acidente?” y “Carniceria tropical”.

La grabación realizada en un 4 pistas por Javi Vegas captura la frescura y la urgencia de una banda caracterizada por la furia desbocada y la superioridad técnica frente a muchos de sus coetáneos. Pero también nos muestra una amplia riqueza cultural dentro del universo punk que siempre les ha rodeado, alternando en su trepidante set versiones de otros grupos con canciones propias de la banda paulista.

Vale la pena destacar la gran calidad del sonido, que ha sido masterizado recientemente por Tomeu en DST Estudios de Llubí, el cual nos transportada directamente a aquella calurosa noche de agosto de 1996, en una sala llena hasta la bandera, con un público entregado que aprovecha las breves pausas para corear consignas antimilitaristas. Aquel era el ambiente de un tiempo en el que todavía eran llamados a filas los jóvenes del país y frente a lo que se plantaron cientos y cientos de insumisos. Fueron noches de sudor y ruido frente a mañanas de desalojos y juzgados.

Incluye un fanzine de 16 páginas impreso en risografía sobre la historia del Kasal Llibertari.

18,00 € 18.0 EUR
Histora de la Gestapo (3 vols. tapa dura).
tres volúmenes en tapa dura simil piel. Historia.
19,00 € 19.0 EUR
Guerra sucia británica contra Irlanda. Cruach Phádraig
Libro. Historia.

Una de cada diez personas muertas durante los treinta años que duraron los Troubles lo fue por agentes del ejercito británico. Pero muy pocos miembros del ejercito , del RUC o de sus departamentos de inteligencia fueron acusados, recibieron alguna sanción o castigo por lo hecho. Los crímenes fueron tapados con la impunidad y rápidamente olvidados.

12,00 € 12.0 EUR
Proletariado salvaje. Movimiento asambleario y Autonomía Obrera. VV.AA
HIstoria, Autonomía, Antiautoritarismo.
¿Qué empujó a cientos de miles de trabajadores, al margen de partidos y sindicatos, a poner en jaque a los Gobiernos de media Europa durante la década de los setenta? Entre 1968 y 1981 se abrió un periodo de gran conflictividad, un proceso de lucha que abarcó desde la acción de masas hasta la actividad de pequeños grupos armados y que tuvo enfrente un repliegue de la burguesía y del Estado junto a su represión sangrienta. Este movimiento «salvaje» ha sido hoy prácticamente olvidado o relegado a una posición secundaria. Se trata pues, por una parte, de restablecer un periodo histórico importante y poco conocido de la lucha de clases y, por otra, de traer al presente la vigencia de la propuesta práctica de la autonomía en un sentido amplio. Mientras asistimos al constante aumento de los precios de la energía, la crisis climática y los escenarios de guerra, estallan de nuevo las huelgas salvajes, los boicots o fenómenos como la «gran dimisión». Encontramos en la experiencia autónoma una contribución de gran valor sobre cómo encarar las prácticas revolucionarias y la cuestión de la organización.
15,00 € 15.0 EUR