• Música
  • Librería
  • Distribución
AUXILIO. Hardcore punk d-beat.
LP. Crust - Grind.

Brutal el debut de esta nueva banda Valenciana con gente de mil bandas de sobra conocidas. 11 temas de d-beat/crust a toda leche y con un vozarrón maligno con una mala leche que lo flipas. Les han llegado a comparar con los ANTICIMEX (de quienes incluyen una versión en el disco), pero su estilo es aún más bestia que el de los míticos suecos. Riffs tan simples como efectivos y un sonido apisonador. Elegante presentación con portada mate en blanco y negro de bonito diseño y encima nos han llegado copias en vinilo púrpura.

10,00 € 10.0 EUR
RADIKAL HARDCORE / MUNDO MUERTO. Hardcore.
Compactos. HardCore.

En 2013 reaparecieron los R.H.C. después de dos décadas disueltos y su primer disco de esta nueva época es más que un digno regreso. Han pasado veinte años pero sus lenguas siguen igual de afiladas que entonces. Respecto al sonido de este nuevo disco, (cuarto de su discografía) podemos decir que es una especie de mixtura entre el sonido de punk acelerado de su primer álbum y el trash core de los dos trabajos posteriores. En este caso estamos ante un disco de hardcore a toda leche pero que no abandona el metal, sobre todo en ciertos solos de guitarra bastante death metaleros y en ciertos rifffs. Alvaro, guitarrista y fundador de la banda, cede las riendas de las voces a Tito (bajista) que nos recuerda mucho al estilo punk y enrabietado del primer vocalista del grupo, Panko, que solo participó en el primer disco. En definitiva, regreso lleno de mala ostia, sin pelos en la lengua y abordando temas de actualidad y otros que nunca han dejado de estarlo (represión policial, Ley Mordaza, violencia machista, los "revolucionarios" de internet...). Incluye una versión de de los Agnostic Front con la letra convertida en un homenaje-denuncia por la muerte de Iñigo Cabacas, jóven de Basauri y seguidor del Athletic asesinado por una pelota de goma policial durante la celebración de un triunfo de su equipo.

8,00 € 8.0 EUR
Qué es el Veganismo. Veganismo, liberación animal. Promoviendo el Veganismo
Libros. Antiespecismo.

Pequeño librito de bolsillo en donde se reproduce el texto realizado desde la iniciativa Promoviendo el Veganismo. En estas páginas encontramos las nociones básicas de lo que es el Veganismo, su razón de ser, sus principios e incluso respuestas a las típicas cuestiones o dudas que suele plantear la postura vegana.

1,50 € 1.5 EUR
POR ENCIMA DE SU CADAVER. La economía política de los derechos animales. Bob Torres
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

Sugiere a la gente de izquierdas que la cuestión de los animales debería ser incluida entre las luchas por la liberación y, una vez que dejen de reirse, verás que casualmente no te toman en serio. Con un enfoque basado en el trabajo, la propiedad y la "vida" de las mercancías, esta obra pretende dar claves para entender la profunda naturaleza de la dominación, el poder y la jerarquía, explorando las intersecciones entre las opresiones humana y animal y su relación con las dinámicas de explotación propias del capitalismo. Combinando como tuercas y tornillos la economía política marxista, una visión anarquista pluralista y un replanteamiento crítico del movimiento por los derechos de los animales, Bob Torres desafía al pensamiento anticapitalista convencional y aboga por la abolición del uso de animales en la industria (y en el plato de la cena).

Por encima de su cadáver busca despertar un amplio debate en el movimiento por los derechos de los animales y en los entornos anarquistas y anticapitalistas durante los años venideros.

9,00 € 9.0 EUR
UFESTUEK / ZILO BELTZA. Punk, euskal rock erradikala.
CD. Punk Rock.

Quinto disco de estos elementos llegados desde el enclave Baztanés de Erratzu (Nafarroa). 14 temas a mitad camino entre el punk y el rock radikal vasco, siendo la mayor novedad los arriesgados solos de guitarra con los que se atreven en esta ocasión. El resto, más de lo mismo, inconfundible sonido Ufestuek. Edita y distribuye DDT. También disponible en formato pack LP+CD.Baztango Erratzu herriko elementu hauek bostgarren diskoarekin datozkigute. 14 abesti punk rocka eta euskal rock erradikalaren arteko donuekin eta aurreko diskoekin konparatuta nabaria da kitarraren punteoak ausartagoak direla. Horretaz aparte, betiko Ufestueken estiloa aurki dezakegu.DDT-k arduratu da argitartzeaz eta banaketaz. LP+CD pack formatuan ere eskuragarri.

5,00 € 5.0 EUR
CRIATURA / TODAVÍA. Hardcore.
CD. DDT banaketak Hardcore Post-Hc.

Casi una decena de distris se han repartido las ediciones en distintos formatos de este disco, que verá la luz en CD, LP y K7 (la entrañable cassette o tape de toda la vida). Si bien lo disponible aquí ahora mismo es el formato digital (el CD o "posavasos, pa ke nos entendamos...), ya irán llegando los otros dos formatos. Criatura nos presenta su cuarto larga duración (ya hace tiempo que perdimos la cuenta del número total de trabajos entre compartidos, cassettes, etc, que han llegado a publicar la banda) que a lo mejor suena algo más limpio y melódico que sus anteriores trabajos, al menos si lo comparamos con su primer disco. Eso sí, desde la primera nota te darás cuenta de que se trata de Criatura por sus riffs melódicos de guitarra y por sus inconfundibles duelos vocales chico/chica entre Pelopo (también vocalista de Interlude) y Pepa (también voz de Visión Tunel).A lo largo de todo el disco se entrelazan canciones rápidas y hardcoretas con otras más tranquilas, medios tiempos en donde aparece la cara más post-hardcore o más emo de la banda y en donde sobre todo la voz de Pepa nos recuerda claramente al estilo que utiliza en Vision Tunel. Los dúos que protagonizan ambos cantantes son cada vez más pulidos y logran compenetrar sus voces cada vez con mayor perfección, dando lugar a momentos realmente brillanes. Las letras como siempre inteligentes, comprometidas y combativas. Pronto disponible en LP y K7. Edita y distribuye DDT.

5,00 € 5.0 EUR
NO EM TOQUES / APRENDRE DELS ARBRES. Cantautor, folk, protesta.
Compactos. Otros.

Armado de sus letras solidarias y anticapitalistas y de su guitarra acústica, el cantautor No Em Toques (Joan Català) se ha rodeado para la ocasión de otros músicos que aportan el sonido de instrumentos como el violoncello, el violín, la trompeta, la acordeón, etc... El resultado es un disco melódico lleno de fraternidad internacionalista y de amor a la naturaleza, todo ello cantado en català /valencià. Incluye una versión de los hardcoretas zaragozanos Necesidad de Luchar y un homenaje a Ferrer I Guardia, anarquista ejecutado a principios del siglo XX por el gobierno de la Restauración Borbónica y considerado el padre de la escuela moderna, laica y racionalista, en el Estado Español.

5,00 € 5.0 EUR
6,00 € 6.0 EUR
LINEA XYZ, LA / INVOLUCIÓ-10 ANYS. Punk.
Compactos. Punk.

Tras dos discos ("Nada es lo que parece" de 2006 e "Involuciò" de 2012), ahora nos llega este recopilatorio a modo de celebración del décimo aniversario de la banda. El disco viene básicamente a incluir los temas del segundo disco, acompañados de varios temas de su primer trabajo y alguna rareza y sorpresa. La banda practica un punk combativo y con cierta melodía. Letras por la memoria histórica, contra los nazis de ayer y de hoy, en favor de las escenas locales y alternativas, contra esta sociedad consumista dominada por el dinero.... Por cierto, el nombre de la banda hace referencia a la linea defensiva que durante la Guerra Civil se construyó en la zona de Castellò (de donde proceden ellos) para defenderse del envite fascista y proteger todo el norte de Valencia allá por 1938.

5,00 € 5.0 EUR
ORGULL DE CLASSE / ASSUMINT LA VEU. Street punk.
Compactos. Punk.

Quinteto skinhead que llega desde Castellò y que nos ofrece canciones llenas de melodías, coros y estribillos proletarios. El amor al barrio, el homenaje a los panteras negras e el recuerdo al joven antifa valenciano Guillem Agullò, asesinado por nazis en 1993 en Castellò, son algunos de los temas que abordan sus letras. Los amantes de grupos como Banda Bassotti, Suspenders o Hell Beer Boys tienen aquí otra golosina.

5,00 € 5.0 EUR
AENNEA/ ORBITA. Post hardcore instrumental.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Segundo trabajo de esta banda de misterioso nombre cuyas siglas significarían algo así como "Abril En Noviembre, Noviembre En Abril". Sonidos atmosféricos y ubicados claramenta al post-hardcore y el post-rock, ritmos experimentales y temas instrumentales, con lo cual nos pueden recordar a sus paisanos de Volans. También disponible en LP.

5,00 € 5.0 EUR
AENNEA/ ORBITA. Post hardcore instrumental.
LP. Post-HardCore.

Segundo trabajo de esta banda de misterioso nombre cuyas siglas significarían algo así como "Abril En Noviembre, Noviembre En Abril". Sonidos atmosféricos y ubicados claramenta al post-hardcore y el post-rock, ritmos experimentales y temas instrumentales, con lo cual nos pueden recordar a sus paisanos de Volans. También disponible en CD.

10,00 € 10.0 EUR
LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL. Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres. Antonia Fontanillas Borràs y Pau Martínez Muñoz
Libros. Anarquismo.

Antología de textos periodísticos de Lucía Sánchez Saornil, militante anarquista, periodista y poeta, que junto con Mercedes Comaposada y Amparo Poch, fundan en Madrid en mayo de 1936 la celebre revista Mujeres Libres, que se transforma pronto en un movimiento de lucha por la emancipación y libertad de la mujer, la Federación Mujeres libres. El objetivo era "elevar el rol de la mujer como el del hombre, a un nivel de cultura superior que les permita batallar juntos en la construcción de una sociedad más justa y humana", lo que llamaba 'humanismo integral'. Afirmaba que el "feminismo que buscaba su expresión fuera de lo femenino, tratando de asimilar virtudes y valores extraños [masculinos] no nos interesa; es otro feminismo, más sustantivo, de dentro a afuera, expresión de un "modo", de una naturaleza, de un complejo diverso frente al complejo y la expresión y la naturaleza masculinos".

Nacida en 1895 en una familia humilde en Madrid, se educó en el Centro Hijos de Madrid para huérfanos. Afiliada a la anarcosindicalista CNT desde la década de 1920, su inteligencia y gran capacidad de trabajo la llevaron a grandes responsabilidades, asumidas en esta época en su mayoría por hombres, en organizaciones que nacieron al calor de la Revolución española.

10,00 € 10.0 EUR
ANARCHY ALIVE!. Políticas antiautoritarias de la práctica a la teoría.. Uri Gordon
Libros. Anarquismo.

El pensamiento anarquista está en el corazón de los más vibrantes y radicales movimientos sociales de hoy en día. Desde los centros sociales okupados o huertos comunitarios hasta los actos de sabotaje y resistencia frente a los poderosos, los grupos y las redes anarquistas extienden una ética de la acción directa, la organización no jerárquica y de liberación personal que ha redefinido la lucha revolucionaria en el siglo XXI.
Esta obra es una fascinante y profunda mirada a la práctica y la teoría del anarquismo contemporáneo. Uri Gordon se basa en su experiencia como activista y en entrevistas, debates y una amplia selección de literatura reciente para explorar las actividades, las culturas y las ideas que dan forma explosiva a la reactivación anti-autoritaria de hoy.
El libro también se ocupa de algunos de los debates más intensos en el seno del movimiento libertario contemporáneo, usando una teoría basada en la práctica para remodelar provocativamente debates anarquistas de liderazgo, violencia, tecnología o nacionalismo. Este es el libro ideal para cualquiera que busque un compromiso fresco, informado y crítico con el anarquismo, como una fuerza política madura y dinámica en la era de la globalización.

El autor, es un conocido pensador, escritor, articulista, profesor universitario y activista israelí y ha participado en numerosas luchas así como impulsado gran cantidad de proyectos: Indymedia, , Acción Global de los Pueblos y sobre todo el combativo grupo israelí de apoyo al pueblo palestino " Anarquistas contra el muro".

12,00 € 12.0 EUR
JARRERA. Rockin´ hardcore.
CD. Hardcore Punk Rock.

Debút de esta banda bizkaina que hasta ahora sólo tenía editado por ahí algún tema suelto en recopilatorios benéficos. Su sonido ha mejorado notablemente respecto a estos. Ahora suenan mucho más rockeros, con cierta influencia del rock sueco tipo Turbonegro, Gluecifer o a Kuraia por citar cosas más cercanas., pero sin dejar de lado el hardcore punk y algún guiño metalero en las guitarras. Letras con mensaje y cantadas mitad en euskera, mitad en castellano. Presentado en elegante CD digi-pack con disco imitación a vinilo (ese que lleva surcos). Edita y distribuye DDT Banaketak.

5,00 € 5.0 EUR
ENTRÖPIAH / HUNDIDA EXISTENCIA. Grind death.
LP. Crust - Grind.

Disco que promete desde la portada, con unas pirañas asomando entre los huesos de un esternón humano. Con cerca de quince años a sus espaldas el grupo se ha reorganizado recientemente, recuperando a algún miembro fundador e incorporando a un ex-miembro de Korrosiva. El resultado en un poderoso grind-crust-death a toda pastilla y con dos voces ultratumba alternándose. Letras que reflejan el abismo al que nos encaminamos de cabeza gracias al sistema económico depredador que padecemos y , lo que es peor, que permitimos y mantenemos.

8,00 € 8.0 EUR
BIDAIA FILOSOFIKOAK. Filosofia. Elena Martinez Rubío
Liburua. Euskera Filosofía Historia.

Liburu honetan hainbat bidaia filosofikori lotzen zaio egilea munduan barrena. Garai guztietako filosofo eta pentsalari handien artean, alabaina, zenbait txangotan poetek, musikagileek edo beren zereginei buruz hausnarketa egin duten etxegile abangoardistek eta zinegileek ere hartzen dute parte.Bilbon jaioa. Elena Martínez Rubiok ikasketa zabalak ditu Soziologia eta Filosofiaren arloan. Dena den, bere gogoko edo funtsezko gaia Filosofia Alemaniarra izan da. Bartzelona, Berlin edo Nuremberg-eko Unibertsitateetan, besteak beste, ikasi du edo lan egin du. Martínez Rubio-ren titulo akademikoen zerrenda oso luzea da, esate baterako, Filosofian doktorea Madrilgo Autonomoan. Hamaika hizkuntz menperatzen du eta komunkabide askotan irakur ditzake idazlearen artikuloak (Egin, Gara, Jakin, Uztaro, Ezpala, Larrun, Geu, Senez... ) EHUko Filosofia irakaslea euskaraz. Besatari Elkartean zenbait libururen argitaratzailea. Itzulpengintzan aritua, alemanetik eta ingelesetik euskarara eta gaztelerara, Filosofia arloan.Liburua asko argitaratu ditu, batez ere arlo horretan, olerkiak edo entsaioak baita ere:"Hannah Arendt: Un pensamiento a la intemperie" liburuaren egilea, "Hannah Arendt: la historia, relato de infinitos comienzos y ningún final" (beste batzukin batera) , "Vivíamos a la vuelta de la esquina", "De noche a noche", eta abar luze bat.. Gainera birritan argitaratuta "Euskara-alemana/alemana-euskararen hiztegia"-ren egilea da.DDTren eskutik "Jactaos vosotros" (El Corazón en un Puño Bilduma, DDT Liburuak 001, 2015) eta Günther Anders-en elkarrizketeen itzulpenak "Si estoy desesperado... ¡a mí que me importa!" (DDT Liburuak 001, 2012) argitaratu ditu.

14,00 € 14.0 EUR
24,00 € 24.0 EUR
IRON MERDA. Dis punk.
Single. HipHop - Música negra.

Escatológica portada y sonido dispunk a más no poder de este trío mallorquín. Con gente de Bad Taste, Mallorkaos, Wasted, Trau, Cop de Fona, Orden Mundial, etc.. brutal d-beat punk. Desde Disease no salía en la isla un d-beat en català tan crudo, visceral, sarcástico y mordaz. Los Discharge de las Baleares.

4,00 € 4.0 EUR
MARASME / DE LLUMS I OMBRES. Post metal atmosférico.
LP. Post-HardCore.

Más oscuros que nunca, el grupo mallorquín MARASME vuelve con este su segundo disco "De Llums i Ombres" cantado íntegramente en catalán.
Seis canciones repletas de contrastes, cambios y matices. El quinteto evoluciona hacia registros más melancólicos y personales en comparación a su predecesor "Mirroir", aunque manteniendo algunas de sus características esenciales: fiereza, intensidad, atmósfera y oscuridad.
Deudores a partes iguales del post-metal, el black metal y el post-hardcore, Marasme regresan con un trabajo emocional e introspectivo a través de la pérdida y la derrota, pero también de la esperanza.

10,00 € 10.0 EUR
HOMBRE LOBO INTERNACIONAL / THE EARLY RECORDINGS. rock-rock-garage salvaje.
LP. Rock.

Veintiún temas de seis sesiones de grabación distintas, todas ellas desarrolladas durante 2014, es decir, durante el primer año de vida de esta "one wolfman band". Banda formada por un sólo hombre (hombre-lobo en este caso, siempre acompañado de su máscara peluda) que toca la batería con los pies, la guitarra con las manos y canta a la vez. Sale a tocar cada luna llena con su repertorio de Trash Blues, Psychobilly y Rock and Roll. De lejano origen pero afincado en Ias Illes Ballears, Paul Chaney es el Hombre Lobo Internacional, el que sufre esta transformación porque ya desde pequeño fue mordido por el Rock and Roll clásico, el Blues y el Punk. Dicen que sus directos en noches de luna llena te hacen aullar.

15,00 € 15.0 EUR
ANARQUÍA FUNCIONA, LA (edición de La Neurosis). Anarquismo en la práctica. Peter Gelderloos
Libros. Anarquismo.

Sin duda uno de los textos más sugerentes salidos del movimiento libertario en los últimos años. No en vano en poco tiempo nos han llegado copias de distintas ediciones realizadas por otras tantas editoriales y colectivos. Un texto actual y optimista, que con ejemplos reales demuestra que la anarquía no es una cosa tan difusa, difícil o idealista como pudieramos creer. La Historia nos demuestra que tanto ayer como hoy en muchos lugares existieron o existen experiencias libertarias que han funcionado de manera más o menos exitosa, o por lo menos sin mayores contratiempos que el resto de formas de organización social que se nos venden como "normales".

"La idea de que el anarquismo se basa en una serie de principios irrealizables está francamente extendida. Esto ocurre incluso entre muchas de las personas que consideran que las críticas que este vierte sobre las sociedades capitalistas están llenas de razón.
Por el contrario, las ideas fundamentales del anarquismo han tomado forma en diferentes sociedades occidentales y no occidentales a lo largo de la historia y lo siguen haciendo en la actualidad. Esas ideas básicas están presentes en muchos movimientos, luchas, proyectos, espacios o vivencias que cuestionan el pensamiento único que pretende convencernos de que la dualidad capitalismo-Estado representa un logro irrenunciable para la vida humana.
Así, La anarquía funciona es un sugerente recorrido por aquellas sociedades y propuestas que ponen en duda tal prejuicio y contiene además una amplia bibliografía que nos permite acercarnos, bien a través de enfoques antropológicos o históricos, bien a través de experiencias personales, a un abanico de mundos que, sin duda, muestran que no solo hay vida más allá del Estado, sino que la verdadera vida es, en realidad, aquella que comienza donde termina el Estado".

9,00 € 9.0 EUR
DURRUTI EN EL LABERINTO. Anarquismo. Miquel Amorós
Libros. Anarquismo.

Reedición corregida, ampliada y profusamente ilustrada de fotografías de la mano de Virus Editorial, lo que hace que esta edición sea bastante más voluminosa que la original que en momento editó la editorial bilbaina Muturreko Burutazioak.

«¿Quién ha muerto a Durruti?» es la pregunta que ha perdurado como una de las cuestiones cruciales de la revolución, la guerra y la contrarrevolución que, entre 1936 y 1939, se disputaron aquel presente a vida o muerte. Pero, como muestra Miquel Amorós, dicha pregunta no encierra sólo la duda sobre las circunstancias concretas del óbito de Buenaventura Durruti, sino también el interrogante sobre quiénes contribuyeron y cómo a la derrota de la revolución social que se estaba produciendo en mitad de la lucha contra el fascismo.

Acompañando los pasos de Durruti desde los días posteriores a las jornadas de julio, cuando la columna que llevó su nombre se dirigía a Zaragoza, hasta su llegada a Madrid, esta investigación va dibujando los sujetos y las ­guras que conforman el laberinto que el revolucionario tuvo que recorrer durante sus últimos meses. Comunistas y agentes estalinistas, el Gobierno y la propia dirección comiteril cenetista jugaron diferentes papeles hasta conducirlos, a él y a su columna, a una ratonera -en el sentido menos metafórico de la expresión-. Si enviar parte de los milicianos a Madrid sirvió para postergar para siempre una victoria decisiva como era la toma de Zaragoza, en la capital -de donde había huido el Gobierno- la columna fue destinada, sin descansar, al avispero de la Ciudad Universitaria, que estaba a punto de caer en manos del ejército de Franco.

Durruti en el laberinto aporta nuevos testimonios que abundan en la hipótesis de la responsabilidad de agentes estalinistas en su muerte, aparentemente fortuita; sin dejar de lado la complicidad de la burocracia cenetista en el Gobierno, tanto en llevarlo hacia el callejón sin salida al que fue conducido, como en el ocultamiento posterior de las circunstancias reales de la tragedia y en la fetichización de su fi­gura. Recuerda Amorós que Mariano Rodríguez Vázquez, Marianet, el entonces secretario general de la CNT, «reunió a todos los testigos y les conminó a guardar silencio» y concluye que «a Durruti le mataron sus compañeros; le mataron al corromper sus ideas».

15,50 € 15.5 EUR
CARCELES EN LLAMAS. El movimiento de presos sociales en la Transición. César Lorenzo Rubio
Libros. Cárcel - Control Social.

Cuando tras la muerte de Franco se abrieron las puertas de las prisiones para dejar salir a los opositores políticos a la dictadura, nadie imaginaba lo que vendría a continuación. Ante la omisión de su causa en las medidas de amnistía, los presos comunes subieron a los tejados para reclamar la libertad y un cambio radical del sistema penal y penitenciario.
Al frente del movimiento de presos sociales, la COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha) firmó los manifiestos que acompañaron las huelgas de hambre, autolesiones y motines mediante los que se reivindicaron como víctimas del franquismo. La deriva cada vez más violenta de estas acciones, tanto en su desarrollo como en la respuesta gubernamental, marcó de forma indeleble los años de la Transición. Fue tal la relevancia que adquirieron las protestas y tanta la alarma social que generaron las imágenes dantescas de prisiones destrozadas y presos heridos o muertos, que el gobierno se vio empujado a emprender una reforma urgente del sistema penitenciario. Pero a pesar de su temprana aprobación, la reforma tardó bastantes años en ofrecer resultados y no todos estuvieron en la línea prevista, mientras las condiciones intramuros se degradaban a ritmo acelerado a causa de la proliferación del consumo de drogas y la masificación.
A través del estudio de la conflictividad carcelaria de los años de la Transición, Cárceles en llamas explica en detalle el proceso de transformación de las prisiones franquistas hasta el sistema penitenciario vigente en nuestros días. Un recorrido atravesado por episodios oscuros y zonas de sombra sobre los que esta obra aporta luz y rigor, sin renunciar a un enfoque crítico que cuestiona el discurso hegemónico sobre el proceso que sentó los pilares del encierro contemporáneo en nuestro país.
Prólogo de Daniel Pont Martín

24,00 € 24.0 EUR
MEMORIA, DE (III). La breve etapa de los GARI: Toulouse 1974. Jann-Marc Rouillan
Libros. Resistencias.

«Desde el tiroteo en el metro de Girona en Barcelona en el atardecer no habíamos hecho ninguna pausa. Sólo una ­rápida incursión en el piso de la calle Mare de Déu del Coll para ­recoger tres o cuatro bolsas de armas y explosivos y tomamos el camino de la montaña».

El apresamiento de Salvador Puig Antich había obligado al grupo francés del MIL a alcanzar la frontera en el menor tiempo posible y, casi a la misma velocidad de esa carrera, iba quedando atrás la propia organización Había pasado apenas un mes desde su autodisolución y, además de Puig Antich, habían sido detenidos Oriol Solé y Josep Lluís Pons. Las acciones de solidaridad para evitar la ejecución del metge -ejecutado apenas seis meses después- y las condenas a muerte del resto de militantes, ya se llevarían a cabo bajo otras estructuras que, tras el uso de diferentes siglas, terminarían por denominarse como Grupos de Acción Revolucionaria Internacionalista (GARI).

A partir de la que había sido la infraestructura de solidaridad asentada en Francia, se intentó reconstruir la acción armada, restablecer la colaboración a ambos lados de la frontera, y llevar a cabo una de las últimas resoluciones del MIL: el ataque a los intereses internacionales de España en Europa. La acción más importante sería el secuestro el 3 de mayo de 1974 del director del Banco de Bilbao en París, Ángel Baltasar Suárez, la primera reivindicada formalmente como GARI. La última actuación del grupo se llevaría a cabo el 16 de enero de 1975, contra el Palacio de Justicia de París.

Para entonces, el Franquismo y la oposición pactista ya trazaban las traiciones de la Transición. El 20 de noviembre de 1975 Franco moría en la cama y el 6 de abril de 1976 Oriol Solé era asesinado de un tiro por la Guardia Civil, tras la fuga masiva de la cárcel de Segovia. Poco después de salir de la cárcel, Jann-Marc Rouillan visitaba Barcelona por última vez. El final definitivo de una etapa y el comienzo de otra: se imponía a sangre y fuego la Transición Española y surgía la autonomía armada en Europa.

22,00 € 22.0 EUR
DESIERTO. Hardcore.
Vinilo. LP.

Trabajo debut de los catalanes Desierto, grupo de Molins de Rei y alrededores, con gente curtida en mil grupos, algunos de los cuales son: Batakazo, Hijxs taradxs, etc... Hacen un hardcore bastante punk rocker, con poderosas guitarras y que pueden recordar a los desaparecidos Cólera (Valencia), Cop de Fona, Instinto... O sea, rockeros, punks y algo dis-crusties también.

9,00 € 9.0 EUR
3,00 € 3.0 EUR
OYABUN / THE HISS. Heavy clásico.
Compactos. Heavy Clásico.
10,00 € 10.0 EUR
8,00 € 8.0 EUR
MEMEST / RATS AND BASTARDS. Heavy rock 70s y 80s.
Compactos. Heavy Clásico.

Es habitual encontrar bandas que reviven los sonidos del heavy metal clásico de los ochenta (Saxon, Maiden...) o del hard rock de los setenta (Sabbath, Purple, Thin Lizzy, Zeppelin...). Lo que no es tan habitual es que un grupo resucite el heavy rock de finales de los setenta, es decir, el sonido seminal de los inicios de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico. Ese sonido de los los años 78, 79 y 1980 es que más suena aquí. Los Motorhead del principio, los Iron Maiden de Paul Dianno y también los sonidos puramente setenteros de Judas y sabbath. Inluso algo de metal punk y speed metal del comienzo (Venom, Raven, Exciter, Diamond Head...). Suenan cazallosos, suenan grasientos, macarras y callejeros. Y suenan totalmente rockeros.

8,00 € 8.0 EUR
KARBUNKO / 12 ANYS DE PUNK-ROCK-TRINXAT (2003-2015). Punk.
Compactos. Punk.

Último trabajo de KARBUNKO. Grabado, mezclado y masterizado por Txabi Abrego en los estudios "El Zulo" de Almacelles, durante algunos días del mes de enero de 2015. Autogestionado por la banda y editado por Tóxico Records, Kamilosetas Muskaria, El Lokal, Potencial HC y Karbunko. 12 ANYS DE PUNK-ROCK-TRINXAT es un trabajo especial, que hace un repaso a toda la trayectoria de la banda: 5 temas nuevos, 2 inéditos, 5 en directo y un repaso a los mejores temas de los discos anteriores. Un total de 23 cortes, con la idea de mostrar toda la trayectoria de la banda.

\\\\\\

Últim treball de KARBUNKO. Gravat, mesclat i masteritzat per Txabi Abrego als estudis "El Zulo" d'Almacelles, durant alguns dies del mes de gener de 2015. Autogestionat per la banda i editat per Tóxico Records, Kamilosetas Muskaria, El Lokal, Potencial HC i Karbunko. 12 ANYS DE PUNK-ROCK-TRINXAT és un treball especial, que fa un repàs a tota la trajectòria de la banda: 5 temes nous, 2 inèdits, 5 amb directe i un repàs als millors temes dels discs anteriors. Un total de 23 cançons, amb la idea de mostrar tota la trajectòria de la banda.

7,00 € 7.0 EUR
LLORO POR KING KONG. Novela de posguerra. Pablo Sorozábal
Libro. Cambalache Memoria Histórica Novela .

Madrid, mediados del siglo XX. Durante el velatorio del cadáver de don Julio Reyes, un acomodado paterfamilias de la España campante tras la Guerra Civil, sus allegados rememoran episodios en torno a la vida del fallecido y a las suyas propias durante los años de la contienda y reconstruyen un retrato sucio y cruel de la sociedad biempensante que pretenden representar. Lo que aflora es una crónica de falsedades, humillaciones e hipocresías, narrada a borbotones por un coro de voces -entre el testimonio directo y el flujo de consciencia- y que tiene su contrapeso en el personaje de Sole, la criada de la casa, símbolo de todas las derrotadas y derrotados de la historia y auténtica protagonista de la novela.Publicada, sin apenas repercusión, en 1990 por la desaparecida editorial Tellus, esta nueva edición permitirá conocer una de las novelas que mejor han retratado la España de la posguerra y, de paso, a su autor, el escritor, compositor y traductor Pablo Sorozábal Serrano (1934-2007), autor de una extensa y casi desconocida obra musical, traductor al español de Kakfa o Theodore Fontane, crítico literario, fotógrafo, articulista, poeta, y novelista.«He vuelto a leer "Lloro por King Kong" veinte años después y ha vuelto a emocionarme. Olvidado en su cajón a la espera de esta edición, no ha envejecido ni un solo día, quizás porque España y los españoles seguimos viviendo en la estela o en el aura o en la radiación del dolor y la fealdad que describen sus páginas, y en la necesidad de reparación estética y política que ellas mismas reclaman. "Lloro por King Kong" es una larga ráfaga, una sostenida, a ratos jadeante, racha de viento que transporta, como hojarasca y basura, la historia de nuestros abuelos y nuestros padres, separados no por una guerra civil sino por una diferencia de clase que es, al mismo tiempo, una diferencia de "alma": dos "especies" enfrentadas, digamos, por su relación con la luz» (del prólogo de Santiago Alba Rico).

16,00 € 16.0 EUR