• Música
  • Librería
  • Distribución
8.00 € 8.0 EUR
INDIVIDUOS DE POKA MONTA - 2009-2014.

Ep de esta banda Catalan lleno de punk cloaquero de visceras y mala hostia. Grabado en 2014 y publicado en 2016 por Tough aint enough records. Punk clásico con buenos riffs de guitarra, voz afónica y coros llenos de asco que cuando más lo escuchas más te gustan.
Edición limitada en 250 copias ¡Corre que se acaban!
Demo:
https://www.youtube.com/watch?v=k2wsQIJz6no

10.00 € 10.0 EUR
Antipasma - antipasma. punk, rock, hardcore.
LP. Punk.

Punk puro y duro sin complicaciones alguna, rápido y sucio. 14 trallazos a toda pastilla sin pasar ninguna canción del minuto. Reparten estopa para todo el mundo y no se cortan ni media a la hora de criticar a todo el mundo, como dicen ellos ¡Que se jodan todos!
Hardcore punk con voz desgarradora y batería tupa-tupa, si lo tuyo son los grupos llenos de rabia este es tu grupo.
Bandcamp:
https://kremonrecords.bandcamp.com/album/antipasma-s-t-lp

10.00 € 10.0 EUR
Guiri Resort - We are here on holidays.

Tough Ain't Enough Records en colaboración con Devil records (Valencia) presenta el Ep debut de esta banda guiri malagueña. En total 6 temas que sin duda te engancharan y quizás animen a los más indecisos a saltar desde el balcón a la piscina de su hotel!!
Cantan en inglés y sus letras las podrás encontrar en el insert. Sale en una edición limitada de 300 copias y parece que vuelan....
https://guiriresort.bandcamp.com/

7.00 € 7.0 EUR
El cancionero de las conmociones. Poesía. Carlos E. Hernández "Pote"
Libros. Poesía - Teatro.

"Nací en Salamanca en 1974, aunque vivo en Bilbao desde 1999. Licenciado en Historia y Graduado en Educación Social, trabajo como educador social en Zubietxe, una asociación de apoyo a personas en riesgo de exclusión, realizando acompañamientos a personas con enfermedades mentales graves. También he trabajado como educador social con personas sin hogar y personas presas.
Además, desde 1999 soy miembro de la Asociación SalHaketa Bizkaia de apoyo a personas presas, a través de la cual participo en la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura. También formo parte de la Plataforma contra la Criminalización Social de Bizkaia.
Empecé a escribir poesía en la adolescencia y no he dejado de haberlo desde entonces, aunque sin publicar. La obra que aquí presento es el primer poemario que considero terminado, con poemas a los que llevo dando vueltas desde hace más de 20 años y que han nacido y me han acompañado en momentos muy importantes de mi vida."

PRESENTIMIENTOS

El infinito dura el tiempo de una caricia,
la eternidad abarca el espacio de un abrazo...
y que la vida me mate si miento,
cuando cuento de amor o de poesía.

(Carlos E. Hernández "Pote").

10.00 € 10.0 EUR
Radikal Hardcore. Hardcore.
Compactos. HardCore.

Segundo trabajo que nos presentan estos pioneros del hardcore vasco desde que en 2013 se volviesen a juntar. Surgidos en 1985 en Basauri (Bizkaia)

5.00 € 5.0 EUR
Pomeray-Raro. Rock.
LP. Rock.

Tercer trabajo de esta banda compuesta por veteranos de la escena bilbaina. Sonidos atmosféricos, espaciales y con toques a rock experimental, aunque en ocasiones le dan a temas más rápidos todo ello repleto de melodías vocales bastante curradas. El disco se presenta en vinilo de 10". También disponible en elegante cd de doble paleta.

10.00 € 10.0 EUR
Nuestra hermana aguafiestas. Autobiografía de una africana en europa. Ama ata aidoo
Libro. Feminismo migraciones.

Esta obra ha sido catalogada por algunas voces como el negativo, la antítesis de "El Corazón de las tienieblas" de Joseph Conrad. En esta ocasión no es un hombre blanco el que se va adentrando en las profundidades del Africa negra para quedar impresionado y en muchas ocasiones escandalizado u horrorizado por sus constumbres tan distintas, por la crueldad allí reinante, por la pérdida de toda moral por parte del hombre blanco que se ha desplazado hasta allí. Aquí es una jóven negra africana la que se desplaza al "corazón de las tinieblas" de la europa blanca. Gracias a una beca llega hasta allí para observar el mundo cruel, autodestructivo, hipócrita e insufrible de los blancos. A su vez critica furibundamente a aquellos africanos que deciden quedarse a aportar su talento en un continente que no lo merece: la corrupta Europa. El libro tiene aún más mérito teniendo en cuenta que fue escrito durante el Proceso de Descolonización durante los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, cuando en África se respiraba optimismo y el mundo empezaba a ser consciente de la existencia de sus voces y anhelos. "Nuestra hermana aguafiestas es una de las obras más audaces, «modernas», visionarias y radicales que han surgido de África en la época de las postindependencias. O quizá la más. Publicada a finales de los años setenta, el texto de Aidoo resuena de principio a fin con tonos de profecía apocalíptica en nuestros oídos contemporáneos. En ningún momento la autora se deja deslumbrar por «los soles de las independencias», esa ola de optimismo sobre el futuro del continente africano que recorrió el mundo entero en la era de las descolonizaciones. Y mucho menos por el oropel del mundo occidental,especialmente de una Europa paternalista y falsamente benevolente que aparentaba (y sigue aparentando) apostar por el desarrollo, las políticas democráticas y el lavado de conciencia colectivo sobre la historia del esclavismo, el imperialismo, la colonización y la neocolonización. El feminismo de Aidoo no es deudor de Mary Wolstonecraft, de Betty Frieddan o de Hélène Cixous. No arraiga en la Revolución Francesa, ni en el movimiento sufragista, ni en la «segunda ola». Es un feminismo afrocéntrico e innegociable. Desde los años setenta del siglo XX, Ama Ata Aidoo lleva interpelando por igual a las mujeres blancas y a los hombres negros con su obra y con su vida. Como la protagonista de Nuestra Hermana Aguafiestas, la autora revienta nuestras certezas, socava nuestra autocomplacencia, mina nuestras excusas." [Del prólogo de Marta Sofía López].

16.00 € 16.0 EUR
Pomeray-Raro. Rock.
Compactos. Rock.

Tercer trabajo de esta banda compuesta por veteranos de la escena bilbaina. Sonidos atmosféricos, espaciales y con toques a rock experimental, aunque en ocasiones le dan a temas más rápidos todo ello repleto de melodías vocales bastante curradas. También disponible en vinilo de 10 pulgadas.

5.00 € 5.0 EUR
El desierto que viene. La ecología de Kropotkin. Mike Davis
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

En este iconoclasta folleto, Mike Davis explora la genealogía del cambio climático antropogénico, reconociendo su rastro desde la Grecia antigua hasta la desastrosa sequía de 2007-2010 en Siria. La desecación, la deforestación, el colonialismo europeo y la
agricultura extensiva han cambiado profundamente los climas «locales» alterando sus ciclos. No obstante, fue el «descubrimiento», a principios del siglo XX, de una supuesta civilización agonizante en Marte lo que desvió el interés sobre la teoría de la desecación progresiva de los interiores continentales. Propuesta originalmente por el geógrafo anarquista Kropotkin en 1874, su hipótesis decayó durante la década de 1940 debido a la llegada de la meteorología dinámica.
Asimismo, la ciencia patológica y su gran confusión entre coincidencia, correlación y causalidad generaron entre los climatólogos «un nuevo consenso disciplinario» que justificaba mirar hacia otro lado.

El desierto que viene nos recuerda que el progresivo calentamiento global y la aridificación del interior de Asia, desde finales del siglo XIX, preludian la más que previsible expansión de los desiertos hacia el norte. Después de todo, parece que el antropoceno puede reivindicar a Kropotkin.

8.00 € 8.0 EUR
Le Corbusier. Una fría visión del mundo. Marc Perelman
Libros. Gentrificación - Urbanismo - Ciudades.

Le Corbusier ha sido considerado el arquitecto más ­influyente del siglo XX y su trayectoria representa la relación contemporánea entre arquitectura, urbanismo y poder. Sin embargo, su legado se ha querido banalizar con una pátina de neutralidad.

Hoy en día, empezamos a conocer las filiaciones totalitarias y fascistas que modelaron su propuesta teórica, cristalizada en los edificios que habitamos, en las calles que transitamos y, por supuesto, en la tarea de quienes diseñan desde sus estudios y despachos «las muy desesperantes ciudades que conocemos».

Este estudio desmonta la pretendida separación entre el personaje y su obra, y revela que existe una profunda coherencia entre ambos. Durante el período de entreguerras y hasta el final del conflicto, Le Corbusier se presentó como «partidario del orden, de la familia y de la jerarquía; temas que durante la Segunda Guerra Mundial le condujeron, muy rápidamente, hacia la capital de una Francia colaboracionista: Vichy».

El verbo polémico de Marc Perelman nos adentra en la reducida concepción de la vida humana del Padre de la arquitectura moderna: «habitar, trabajar, recrearse». La estandarización unidimensional de la arquitectura, la geometrización de los espacios y, con ellas, de la vida misma dan forma a la utopía totalitaria de la ciudad corbusiana. Un proyecto, en definitiva, destinado en última instancia al control disciplinario de los cuerpos en el espacio y el tiempo.

Epílogo Maribel Cadenas y Miquel Fernández: «De la Ville Radieuse a la smart city. Le Corbusier y Barcelona»

18.00 € 18.0 EUR
Microfísica sexista del poder. El caso Alcàsser y la construcción del terror sexual. Nerea Barjola
Libros. Feminismos - LGTBI.

Los relatos sobre el peligro sexual son una forma muy precisa de comunicar, producir y reproducir violencia sexual. En Microfísica sexista del poder se analiza cómo, desde principios de la década de 1990, el relato sobre el llamado caso Alcàsser se articuló como una construcción social que trató de resituar unas fronteras que no deberían haber sido traspasadas por las mujeres.

La narrativa creada en torno a la desaparición forzada de las tres chicas hablaba de límites que no deben ser cruzados y espacios que no deben ser ocupados —salir de noche, viajar sola, hacer autostop…— para convertir el relato sobre el peligro sexual en un aviso y un castigo aleccionador. Así, los discursos sociales, mediáticos y políticos diseminados al hilo del crimen se orquestaron como una contraofensiva patriarcal ante la conquista de espacios de libertad del movimiento feminista y de las mujeres en general.

Nerea Barjola parte del caso concreto para hacer un planteamiento general sobre el funcionamiento de lo que denomina microfísica sexista del poder, entendida como una «dinámica del poder que hace del relato sobre el peligro sexual un mecanismo eficaz, escurridizo y complicado de asir» en que «el proceso de elaboración del relato es parte integrante de un todo, de un poder que “se hunde más profundamente, más sutilmente en toda la malla de la sociedad”».

Al reinterpretar dichas narrativas desde una perspectiva feminista, el libro busca situar la violencia sexual en términos políticos y fuera de los límites del terror, mostrando las fronteras de transgresión, lucha y resistencia feminista.

18.00 € 18.0 EUR
Malatesta. Su vida y su pensamiento. Anarquismo. Luigi Fabbri
Libros. Anarquismo.

Libro de valor permanente. Así es como calificó Luce Fabbri en 1945 el libro en el que trabajó su padre durante los últimos años de su vida. Y razón no le faltaba, porque si por algo se ha caracterizado la figura y el pensamiento de Malatesta ha sido por gozar de buena salud hasta nuestros días. Decenas de sus escritos se continúan reeditando en la actualidad y muchas de sus frases más recordadas son citadas en publicaciones y libros. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, su pensamiento aparece fragmentado, resaltando algunos aspectos particulares del mismo pero sin relación aparente con el resto de sus ideas o su contexto vital. Lo que consigue Fabbri con esta obra es, precisamente, volver a unir el verbo a la acción, las ideas al ser humano: efectuar esa necesaria labor de síntesis.

Ochenta años después de su primera edición, las palabras de Errico Malatesta (1853-1932) vuelven a tomar forma en este libro para recordarnos que la consecución de unas relaciones recíprocas entre personas libres e iguales no se alcanzará sin su concurso y su esfuerzo: el camino hacia la Anarquía se fundamentará sobre la determinación de quienes tienen la firme voluntad para obrar y actúan en consecuencia.

14.00 € 14.0 EUR
Comunismo o caos. La depauperación absoluta de la juventud vasca. Justo de la Cueva
Libros. Euskal Herria.

La jóven editorial Kimu Liburuak se encarga de recuperar uno de los textos clásicos del recientemente fallecido sociólogo y pensador marxista Justo de La Cueva. Con un nuevo prólogo de Iñaki Gil de San Vicente y un anexo final también actualizado, el texto que aquí presentamos fue elaborado en 1996 y publicado por primera vez en 1998. Es un texto dirigido a la juventud vasca y escrito al calor de las acciones de Kale Borroka cuyas llamas incendiaban un día sí y otro también los titulares de los periódicos. Justo de la Cueva vive en el centro de Iruñea y presencia varios de estos sabotajes. Entre las figuras masculinas de los insurrectos embozados. adivina en ocasiones siluetas de mujer. Esto le lleva a reflexionar sobre qué es lo que le sucede a la jueventud vasca, qué es lo que lleva a tantos chavales y tantas chavalas a mostrarse tan furiosas. Y así comienza un extenso análisis de la realidad social y política vasca del momento así como de la cambiante realidad internacional. Todo ello jalonado de numerosas miradas retrospectivas a pasajes de la Historia que nos trajeron hasta aquí, de acontecimientos lejanos y no tan lejanos, pero que todos ellos dejaron su impronta en el presente. En definitiva, una obra que explica una situación concreta (la generalización del sabotaje urbano de inspiración política en Euskal Herria) a través de un análisis marxista de la Historia y de la realidad local e Internacional.

5.00 € 5.0 EUR
18.00 € 18.0 EUR
10.00 € 10.0 EUR
10.00 € 10.0 EUR
Locus Solus. Novela. Raymond Roussel
Libros. Novela / Cuentos / Relatos.
12.00 € 12.0 EUR
Chocó-Ecuador. Ecología. Antoine Cazin
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.
16.00 € 16.0 EUR
Con cuatro tablas y cuatro chapas. Vivir en barracas. Vivir en barracas. Beatriz Díaz
Libro. Gentrificacion Sociologia.

La veterana autora de obras como "Todo negro no igual", "El color de la sospecha", "Zorrotza gure auzoa/Zorroza nuestro barrio" ,"Lenguas y comunicación en la emigración", "Un rosal de flores chiquititas", "Era más la miseria que el miedo" y un largo etcétera, regresa ahora con una temática poco conocida y acerca de la cual apenas bibliografía: el chabolismo, la vida en casetas y barracas.En La Línea, ciudad vecina a Gibraltar, decenas de miles de personas vivieron en pequeñas barracas de madera, chapa y cartón construidas sobre la arena. La huella de la vida en estas viviendas persiste en la memoria de sus habitantes y en los patios y callejuelas de la ciudad. Trece mujeres y siete hombres nacidos entre 1921 y 1959 nos explican cómo sobrevivieron en este espacio transfronterizo donde la pobreza sostiene a la riqueza, con qué construyeron sus casas, cómo compaginaban su trabajo con la crianza, cómo se arreglaban para cocinar, para conseguir el agua y para eliminar los desechos. Frente a la criminalización impuesta a esta olvidada ciudad, sus relatos reconstruyen una historia que denuncia y dignifica.

12.00 € 12.0 EUR
Titadine - 11. Grindcore.
LP. Crust - Grind.

La banda terrori

8.00 € 8.0 EUR
Ekintza Zuzena #44. Revista Liberataria / Aldizkari libertarioa.
Kiosko. Revistas - Fanzines.

La revista Ekintza Zuzena celebra su 30 Aniversario con un nuevo número. Este número 44 viene como siempre repleto de temas en sus168 páginas:

- Analisis de coyuntura.
- Acerca del proceso independentista en Catalunya.
- El proces: un espejo de las izquierdas españolas.
- Cuestiones a tener en cuenta a la hora de impulsar una comunidad vecinal autogestionada.
- Errekaleor: okupación, vida comunitaria y rebeldía en Gasteiz
- Gamonal. Orgullo de barrio.
- Tosu. Una lucha antidesarrollista en el Gran Bilbao.
- Metro en Donostia. Una lucha vecinal en contra de su construcción.
- El capitalismo absoluto
- Industria 4.0. Maquinas en red, seres aislados.
- Crítica del valor. Crisis terminal del capitalismo y movimientos emancipatorios.
- Mundo clausurado. Sobre el devenir del mundo rural.
- Los límites de las estrategias neorrurales.
- Engranajes de la megamáquina.
- Vidas paralelas. Sobre trabajo, ocio y alienación.
- Suicidio y sociedad.
- Crecer sin escuela.
- Eskolari alternatiba. (“Alternativa a la escuela”)
- Ikastolatik herri hezitzailera. (“De la escuela al pueblo educador”)
- Autogestión de la vida cotidiana y culturas populares.
- Debatiendo sobre los debates.
- La gestión emocional en el activismo social.
- Del naturismo a la responsabilidad social de la ciencia.
- Preguntas sobre Rojava.
- Resistencia mapuche.
- Contracultura ¿paritorio o patíbulo de la revolución?
- La prostitución durante el proceso revolucionario y la guerra (1936-1939).
- Cómics, reseñas de libros, revistas y documentales

«LSD Herald Tribune», Suplemento humorístico en páginas centrales.

\\\

EKINTZA ZUZENA ALDIZKARIAK 30. URTEMUGA OSPATZEN DU ZENBAKI BERRI BATEKIN
Dagoeneko kalean Ekintza Zuzena aldizkari libertarioaren 44. Zenbakia, 168 orrialde eta gai askorekin:

- Analisis de coyuntura.
- Acerca del proceso independentista en Catalunya.
- El proces: un espejo de las izquierdas españolas.
- Cuestiones a tener en cuenta a la hora de impulsar una comunidad vecinal autogestionada.
- Errekaleor: okupación, vida comunitaria y rebeldía en Gasteiz
- Gamonal. Orgullo de barrio.
- Tosu. Una lucha antidesarrollista en el Gran Bilbao.
- Metro en Donostia. Una lucha vecinal en contra de su construcción.
- El capitalismo absoluto
- Industria 4.0. Maquinas en red, seres aislados.
- Crítica del valor. Crisis terminal del capitalismo y movimientos emancipatorios.
- Mundo clausurado. Sobre el devenir del mundo rural.
- Los límites de las estrategias neorrurales.
- Engranajes de la megamáquina.
- Vidas paralelas. Sobre trabajo, ocio y alienación.
- Suicidio y sociedad.
- Crecer sin escuela.
- Eskolari alternatiba.
- Ikastolatik herri hezitzailera.
- Autogestión de la vida cotidiana y culturas populares.
- Debatiendo sobre los debates.
- La gestión emocional en el activismo social.
- Del naturismo a la responsabilidad social de la ciencia.
- Preguntas sobre Rojava.
- Resistencia mapuche.
- Contracultura ¿paritorio o patíbulo de la revolución?
- La prostitución durante el proceso revolucionario y la guerra (1936-1939).
- Komikiak, liburu, aldizkari eta dokumentalen aipamenak,

«LSD Herald Tribune», umorezko gehigarria erdiko orrialdeetan.

6.00 € 6.0 EUR
10.00 € 10.0 EUR
Discriminación encubierta por el igualitarismo. Charlando con Christine Delphy sobre las mujeres en el estado francés. Christine Delphy
Libros. Feminismos - LGTBI.

Se trata de un libro de entrevistas realizadas en los últimos años a Christine Delphy, militante y teórica del feminismo, que ha estudiado la opresión específica de las mujeres y ha ido ahondando en la problemática feminista a lo largo del tiempo desde el inicio de su militancia.
Este libro consta de las siguientes entrevistas: «El feminismo debe ser mundial», «El género, sexo social», «La fabricación del “otro” por parte del poder», «Paridad, procreación, prostitución, pañuelo», «Del velo a la prostitución», «La islamofobia a la francesa», «El feminismo retrocede» y «La igualdad es la condición de posibilidad del don».
En ellas encontraremos ideas heterodoxas, polémicas y tal vez chocantes, que nos llevarán a reflexionar. Pero siendo conscientes también de que sus palabras nos acompañan en la lucha por un mundo solidario de mujeres y hombres libres e iguales.

11.00 € 11.0 EUR
Lenin, la pregunta del viento. Marxismo. Néstor Kohan
Libros. Marxismo.

Néstor Kohan presenta dos de los libros de Lenin más importantes. En el primer apartado "El imperialismo, fase superior del capitalismo", en el segundo "El Estado y la revolución". En el tercer apartado el autor nos decribe el rigor científico de Lenin en sus estudios teóricos, históricos y de la realidad que le tocó vivir, su autocrítica y los cambios en sus reflexiones a partir de sus permanentes interrogantes. Incluye un Apéndice donde el autor aplica sus estudios sobre Lenin a la realidad de la región americana donde reside aquel y que titula: «Lenin desde Nuestra América (Estudio preliminar a Un libro rojo para Lenin de Roque Dalton)». Nos presenta un Lenin cuyas obras y sus acciones políticas transformaron al mundo con la revolución bolchevique de 1917. Una obra que nos deja la tesis de que el legado de Lenin tiene una gran vigencia en el mundo contemporáneo, en la lucha contra el capitalismo que está destruyendo a la sociedad y a la naturaleza.

8.00 € 8.0 EUR
5.00 € 5.0 EUR