• Libros
  • Revistas y fanzines
  • Papelería
21,00 € 21.0 EUR
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernandez Sanchez y los solidarios. Manel Aisa Pampols
Libros. Anarquismo.

La historia tendría que enseñarnos a no repetir los mismos errores o, como en este caso, darnos esperanza recordándonos que hubo un momento en que todo parecía posible…
Con el libro de Manel podemos disfrutar de una documentada narración de los hechos históricos enriquecida de esa pasión por un ideal que movió a los protagonistas; y si ya conocemos los acontecimientos fundamentales de la
revolución española, nos sorprenderemos siguiendo el papel y la entereza de Aurelio Fernández en esos meses que, como recuerda Manel muchas veces, había que vivir de la manera más intensa posible…
Pues aquí tenemos la historia de la vida de uno de Los Solidarios, contada desde el corazón por parte de quien ha recogido la herencia y la experiencia de todos estos luchadores que pudieron vivir un momento histórico y que lucharon para crear un mundo nuevo.
Valeria Giacomoni

15,00 € 15.0 EUR
9,00 € 9.0 EUR
Mierda de Bizkaia y sus grupos maqueteros 1977-1989. y sus grupos punks maqueteros. Andoni Fernandez Azkarai
Libro. Literatura Musical Punk.

Cuarta edición en distribución y venta directa.Tras varios años de documentación sale a la luz este extenso libro editado por DDT Banaketak y Ediciones Sin Gluten. Un total de 410 páginas salpicadas de imagenes, anécdotas y recuerdos para varias generaciones. Mierdas de Bizkaia se divide en 20 capítulos, cada uno de ellos dedicado a un pueblo de Bizkaia excepto el último, dedicado a personas que vivieron la escena vizcaína desde fuera de los grupos musicales (Pablo Cabeza, Bolo, Gaueko, Bilboko Gaztetxea, etc), con un total de 64 entrevistas."Mierda de Bizkaia" da a conocer todas esas bandas que estuvieron en la segunda fila desde el año 1977 hasta 1989, al rebufo de las bandas mas emblematicas de la época como pudieran ser La Polla Records, Eskorbuto, etc. Bandas que grabaron alguna maqueta, pero que por diferentes motivos nunca llegaron al paso de grabar un disco.091, Amonal, Audiencia Nacional, Corrupción, NPI, Nueva Religión, Skakeo, Komando Batikano, Zurrapak, Pleonakis Plekton, Sarraski, Stropicio, Niko MCD, Banko de Esperma, Mierda Radioaktiva, Deskonzierto y muchas más...Escucha todas las maketas en mierdadebizkaia.bandcamp.com.MIERDA DE BIZKAIA - vvaa by MIERDA DE BIZKAIA y sus grupos punks maketeros 77-89

15,00 € 15.0 EUR
El Fascismo. Anti-fascismo. Ernest Mandel
Libro. Antifascismo Historia.

Con prólogo de la periodista Amparo Lasheras y editado por el colectivo Sare Antifaxista sale a la calle este ensayo sobre le fascismo escrito en 1969 por el economista, historiador y político Trotskista  belga Ernest Mandel.Desde un analisis marxista y revolucionario, Mandel critica las teorias mas o menos superficiales, equivocadas o interesadas que se han realizado sobre el fascismo desde su aparición y que de alguna manera reniegan  o no explican bien su implicación directa y permanente en las estructuras capitalistas.

8,00 € 8.0 EUR
Anarquismo: lo que realmente significa. Anarquismo. Emma Goldman
Libros. Anarquismo.

El anarquismo, por tanto, verdaderamente representa la liberación de la mente humana de la dominación de la religión; la liberación del cuerpo humano de la dominación de la propiedad; la liberación de las trabas y restricciones del gobierno. El anarquismo representa un orden social basado en la libre agrupación de individuos, con el objetivo de producir verdadera riqueza social; un orden que garantizará a cada ser humano el libre acceso a la tierra, y el pleno goce de las necesidades de la vida, de acuerdo con los individuales deseos, gustos e inclinaciones.
Esta no es una idea estrambótica o una aberración mental. Es la conclusión a la que han llegado multitud de hombres y mujeres inteligentes a lo largo del mundo; una conclusión a resueltas de las observaciones detalladas y esmeradas de las tendencias de la sociedad moderna: la libertad individual y la libertad económica, las fuerzas combinadas para el nacimiento de lo que es hermoso y verdadero para las personas.

3,00 € 3.0 EUR
Hasta la última jaula.

Entrar a plena luz del día en un laboratorio, sembrar el caos por los pasillos y en los alrededores, extraer mientras tanto documentos que demuestran las torturas que se realizan contra los animales. Colarse en el puerto y hundir los barcos destinados a la matanza de focas. Visitar granjas y vaciar las jaulas. Incendiar mataderos. Incendiar grandes centros comerciales que venden pieles. Bloquear el paso a los camiones que transportan animales vivos destinados al consumo cárnico. Hacer huelgas de hambre desde la prisión para llamar la atención sobre la experimentación animal. Sabotear continuamente las cacerías. Invadir criaderos y rescatar a todos los animales que se pueda.

Actuar, en definitiva, en base a criterios propios como la ética y la eficacia, frente a (y contra) criterios ajenos como la legalidad y el beneficio económico. Estas páginas buscan esbozar la evolución de diferentes grupos de acción directa, principalmente ilegal, y cómo su esfuerzo y valentía han contribuido a salvar millones de vidas y a ocasionar grandes daños a una industria opresora y cruel.

Pequeño libreto de bolsillo de 46 páginas grapadas con portada satinada a color.

1,50 € 1.5 EUR
La Revobulliprotesta. Infantil, antiespecismo. Rosalba Guzman Soriano (autora) y Klara Fernández (ilustradora).
Libros. Infantil.

Reedición de este cuento ilustrado editado originalmente en Bolivia en 1991.

En la selva todo parece tranquilo, hasta que un buen día… ¡zas! Todo cambió de golpe. Los seres humanos tienen la horrible costumbre de apresar a los animales con la finalidad de divertirse.

Este libro habla del zoo, el mismo que los animales pronto descubren que tiene muy poco de “lógico”, pero también habla de la búsqueda de la libertad y del apoyo mutuo como herramienta para luchar por conseguirla.

Álbum ilustrado de 38 páginas a color.

9,00 € 9.0 EUR
Refugiados. Animales liberados de granjas, mataderos y otros centros de opresión.. Tras los muros
Libros. Antiespecismo.

Sin contar a los peces, que se contabilizan por toneladas, cincuenta y seis mil millones de animales son forzados cada año a la producción de carne, de leche y de huevos. Vacas, cerdos, gallinas, pavos, burros, caballos, conejos y otros animales son condenados a una vida programada de violencia y de sometimiento.

En oposición a esta injusticia, un pequeño (pero muy comprometido) grupo de seres humanos, lucha exigiendo su fin extendiendo un mensaje de liberación. Los santuarios emergen en medio de este escenario de confrontación, concienciación y agitación política y social, como lugares de refugio para los animales víctimas de la industria ganadera ofreciéndoles una vida libre de toda opresión.

En el Santuario Wings of Heart, Edu y Laura, con el apoyo de un grupo de colaboradores habituales, dan refugio a más de trescientos animales víctimas de la industria ganadera. Cada uno de ellos ha sufrido el duro régimen de la explotación ganadera y arrastra una historia de abuso, de abandono y de brutalidad. Aquí se les libera, se les protege y se les devuelve la vida que les ha sido robada.

Las imágenes que encontrarás en este libro son un pequeño reflejo de lo que sucede en estos lugares cada día.

Libro benéfico (los fondos obtenidos con el libro serán destinados al Santuario Wings of Heart) y profusamente ilustrado de fotografías a todo color .

10,00 € 10.0 EUR
Kutxabank: el saquéo de Euskal Herria. Investigación periodística, corrupción politico-bancaria.. Ahoztar Zelaieta
Libros. Comunicación - Medios - Nuevas Tecnologías - investigación - Periodismo.

Nueva investigación del curtido periodista Ahoztar Zelaieta.
¿Cuales han sido los entresijos de la oscura y opaca operación que ha convertido un banco de todos, Kutxabank, en uno privado, controlado por las élites bancarias? ¿Qué consecuencias determinará para el futuro de la mayoría de los vascos?

El árbol no deja ver el bosque . En Kutxabank aflora solo la punta de su iceberg: el escándalo del “caso Cabieces”, la dimisión del presidente Mario Fernández, las presuntas tensiones entre PNV y patronos de las cajas de ahorros, fondos buitres, sicavs hasta ahora ocultas…

Entre bastidores se mueven altos cargos de Hacienda del PNV, algunos fichados por firmas de abogados y consultores que asesoran a grandes fortunas, evasores fiscales, lobbies e imputados. ¿Está llamada Kutxabank a desaparecer o ser adquirida por BBVA? BBVA y El Corte Inglés, apoyados en fondos buitre infiltrados en las participadas como Euskaltel, pretenden convertir el sistema financiero vasco y español en una mega-tienda on line. Aquí se desvela la nueva alquimia financiera que poco aporta al tejido productivo vasco. También el hacer de una casta en los enigmáticos tiempos en los que surgen nuevos movimientos políticos y sociales en Euskadi.

Aquí se desvela quién manda en Kutxabank, quién establece su hoja de ruta sobre desinversiones o su salida a Bolsa. Y qué influencia tienen estos asuntos en la deslocalización del tejido financiero de Euskal Herria.

Además de sus 278 páginas, este libro tiene un extenso anexo lleno de infografías explicativas de hasta 24 temas que se interrelacionan: sueldos de altos cargos, puertas giratorias, grandes fortunas, listado de altos cargos de los distintos partidos políticos, listado de fiascos económicos, deporte, televisión pública vasca, grandes firmas vascas...y un largo etcétera. A través de las infografías podemos entender de manera más visual y esquemática el contenido de la obra.

15,00 € 15.0 EUR
La Casta Vasca. Mafias y Gobierno Vasco en la última década. Ahoztar Zelaieta
Libros. Comunicación - Medios - Nuevas Tecnologías - investigación - Periodismo.

Bajo la leyenda del palabra de vasco emitida por representantes que pasan por respetables, se esconde una moral de urdidores en el desfalco de lo público. El mito de la excepción vasca queda desmontado en el contundente relato que en este libro hace Ahoztar Zelaieta. Aquí se describe a la segunda generación de la casta vasca y su modus vivendi en Euskadi. Sus negocios no se quedan en los límites de la geografía vasca.

Ahoztar Zelaieta se ha convertido en el referente actual del periodismo de investigación en Euskadi. Antiguo miembro del equipo de investigación de Egin, de las revistas Ardi Beltza y Kalegorria, y colaborador de fueralacasta.org, es el depositario de revelaciones, denuncias de todo tipo de personas. Este libro, tegido con el testimonio de todas ellas, pone de manifiesto el modus vivendi de la casta vasca vinculada a la administración autonómica gestionada en la última década por PNV y PSOE. Zelaieta desmonta el mito autocomplaciente de la sociedad vasca de que la corrupción en su seno es anecdónita. No solo es estructural sino que el enjambre de colmenas selectas de esta casta exporta a terrenos como el brasileño, en periodo de pelotazos constructivos, su modus operandi en territorio vasco. Los casos, por decenas, que se acumulan, se ven incrementados por nuevas tramas siempre relacionadas con las nuevas generaciones de miembros del PNV que giran su paso entre la administración pública y después el retiro en la empresa privada. El libro es un inicial Quién es Quién en el nepotismo y clientelismo vasco.

El autor:

Ahoztar Zelaieta Zamakona (1972)
Periodista y criminólogo. Trabajó en Egin, Ardi Beltza y Kalegorria. Ha venido parti¬cipando en programas de radio y documentales. En 2013, publicó con la editorial Txalaparta Jóvenes Burukides Bizkainos: Clientelismo y fontanería.
En 2014 y 2015, con la Revista Hincapié publicó sendos libros: La Casta Vasca y Kutxabank: El saqueo de Euskal Herria, respectivamente. Ambos trabajos figuraron, pese a la censura mediática, en la lista de los libros más leídos. A este trabajo le persiguen vetos en bibliotecas municipales y forales, pese a ser una investigación con mucho eco entre periodistas, profesores de universidad, movimientos sociales, asociaciones…

15,00 € 15.0 EUR
Otra educación infantil / Bestelako haur-heziketa (Matxinsalto #32). Pedagogía alternativa. VV.AA
Libros. Pedagogía.

De nuevo disponible este número especial de la revista ecologista Matxinsaltoa editado hace ya bastantes años Como numero especial se editó en formato libro (no revista) y en edición bilingüe. Se trata de un monográfico sobre educación infantil: La lactancia, la escolarización, la educación sexual, el amor...son algunos de los temas que se abordan.
\\\
Matxinsaltoa aldizkari ekologistaren zenbaki berezia hau berriro eskuragarri. Orain dela denbora luze argitaraturik, berezia izateagatik liburu formatuan zetorkigu eta edizio elebidunean (euskara/gaztelania). Haur hezkuntzari buruzko txostena da: eskolaratzea, heziketa sexuala, amodioa eta beste hainbat gai azaltzen dira bertan.

3,00 € 3.0 EUR
Mejor y antes. Aforimos, poemas, recuerdos y preguntas. Jose Mari Lorenzo Espinosa
Libro. Poesía social Relatos.

Josemari Lorenzo Espinosa sigue experimentando con la pluma por derroteros que no son los habituales a los que nos tiene acostumbrados. Este experto en historia, con una amplia publicación de obras de esta materia, también ha editado algunos ensayos, entre ellos los publicados en esta casa "El corazón en un puño" (DDT Liburuak 007 - 2014) y "Es difícil escribir algo que la gente lea" (DDT Liburuak 013 - 2015). Precisamente a esta última obra tiene cierto parecido "Mejor y antes". En ambos casos el autor va desgranando reflexiones acerca de los temas más diversos (situación internacional, hipsters, Liberación Animal, Conflicto Vasco, Guerra Civil....) y a priori inconexos. Eso sí, siempre con su ironía omnipresente y su visión crítica y algo pesimista. El libro, breve y ameno, se divide en cuatro bloques: aforismos, poesías, recuerdos y preguntas. Quizá lo más novedoso de esta obra sea precisamente la experimentación del autor con la poesía por primera vez (al menos que nos conste). Una poesía siempre cargada de mensaje, por supuesto. No esperábamos menos.

6,00 € 6.0 EUR
El socioanálisis narrativo. Teoría crítica y práctica para el cambio social. VV.AA
Libros. MM. SS. - Okupa - Sociología .

El relato breve de eventos problemáticos que se producen en las relaciones cotidianas dentro de un grupo, una asociación o una institución verbaliza inevitablemente una tensión y, por tanto, encierra el código de un conflicto, la dialéctica de una crisis. Cada narración en ese sentido, además de constituirse como fuente primaria de conocimiento, también se configura como analizador de los dispositivos de poder y de los procesos que reproducen el dominio y suscitan sufrimiento, ansiedad, miedos, desigualdades y jerarquías. En el libro se describen los territorios en los que opera el socioanálisis y sus nociones más importantes, la cuestión identitaria y la génesis y modalidades de intervención del socioanálisis narrativo, con el fin de insertarlo en corrientes sociales más amplias.

15,00 € 15.0 EUR
Entre la espada y la pared. De Franco a la Constitución. Josemari Lorenzo Espinosa
Libros. Historia.

Josemari Lorenzo Espinosa es un reconocido historiador, profesor de la Universidad de Deusto y escritor destacado en varias temáticas, especialmente en el ámbito de la historia de Euskal Herria con libros tan fundamentales como "Gudari, una pasión útil: vida y obra de Eli Gallastegi (1892-1974)" (Txalaparta 1992), "Txabi Etxebarrieta, armado de palabra y obra" (Txalaparta 1994) o "La renuncia nacional del PNV (1977-2002)" (Kale Gorria 2002). El ensayo, la poesía y los artículos son también disciplinas que no le son nada ajenas. En nuestra editorial ha editado "El corazón en un puño" (DDT Liburuak 2014) y "Es difícil escribir algo que la gente lea" (DDT Liburuak 2015).

Pero en esta obra, "Entre la espada y la pared", el autor se adentra en la historia de España, concretamente en el periódo que abarca desde el final de la Guerra Civil de 1936 hasta los primeros gobiernos del PSOE, de finales del siglo XX. Se trata pues de un análisis de la historia actual de España, de un ensayo histórico, que se ocupa de los hechos más relevantes del régimen franquista y los años de la llamada "transición", en donde el autor repasará los principales momentos y personajes, así como los aspectos sociales, económicos, políticos y legislativos más destacados del periodo. Un libro que resume de manera amena y sencilla más de medio siglo de historia, en donde la población del Estado Español se vio atrapada entre la espada de la dictadura y la posterior pared de una democracia limitada y condicionada por los poderes fácticos, el actual régimen de Monarquia Constitucional.
Libro especialmente recomendado para iniciarse de manera sencilla en la Historia de España. La pluma certera de Lorenzo Espinosa inunda el texto de detalles esclarecedores que nos ayudan a la comprensión de los acontecimientos.

15,00 € 15.0 EUR
El tratamiento natural del dolor de cabeza. Cómo curar la migraña sin efectos secundarios. Dr. Ramón Roselló-Pepe Landazuri
Libros. Salud - Alimentación - Sexualidad - Maternidad.

Un manual para combatir el dolor naturalmente. Millones de personas padecen con frecuencia dolores de cabeza que lastran su vida cotidiana y limitan su felicidad. Investigaciones recientes han revelado que esta afección, al igual que la temida migraña, están incrementando cada vez más su incidencia debido a nuestro modo de vida. Escrito por dos especialistas en salud natural, este manual práctico se dirige a las personas que sufren de modo más o menos regular este problema y no desean depender de fármacos que, además de tener efectos secundarios, van perdiendo su efectividad con el uso. Para ello conoceremos cómo se produce el dolor de cabeza y cuáles son sus causas, así como los cambios que conviene introducir en nuestros hábitos para prevenirlo. Asimismo, en este libro se explican los mejores remedios naturales para combatir el dolor de cabeza y la migraña, entre ellos: Fitoterapia; Masajes terapéuticos, shiatsu; Técnicas de relajación, de yoga y de meditación; Acupuntura.

13,00 € 13.0 EUR
LA MIRADA COSMOPOLITA O LA GUERRA ES LA PAZ. Ensayo, teoría política. Ulrich Beck
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
19,00 € 19.0 EUR
Con la insurgencia. A píe por Birmania. Shelby Tucker
Libros. Internacionalismo.

Shelby Tucker se embarcó en un viaje temerario que le llevó a recorrer a pie –desde China hasta la India– las junglas de Birmania septentrional. Fue detenido por los rebeldes comunistas, pasó a ser «invitado» de la insurgencia kachín, visitó el Triángulo Dorado de donde proviene el grueso de la producción de opio y terminó arrestado por espionaje por la policía india.

A lo largo de sus innumerables peripecias, el autor muestra un ojo excepcional para describir la belleza de las tierras que recorre así como la cortesía, la hospitalidad y la bravura de las etnias subyugadas por la junta militar de Rangún, pueblos considerados como las «colonias ocultas» de Birmania y sobre las que poco se conoce en Occidente.

20,00 € 20.0 EUR
Un new deal para Europa. Crecimiento, Euro, competitividad. Michel Aglietta / Thomas Brand
Libros. Trabajo - Economía.

Con esta obra sus autores analizan las diversas bifurcaciones a las que se enfrenta en la actualidad el proyecto de construcción europea ante las insuficiencias de su institucionalidad, de sus instrumentos de gestión y de su arquitectura económica, financiera y monetaria. El conjunto de estas distorsiones ha hecho de la Unión Europea un espacio económico disfuncional para la ideación de nuevas políticas económicas, que permitan a la eurozona una salida razonable de la crisis sistémica que atenaza al capitalismo mundial desde 2007. El libro analiza los problemas de diseño del euro, que han hecho del mismo una moneda incompleta, privada de soberanía y carente de un suficiente contenido democrático. Además estudia la multiplicación de las divergencias provocadas por la moneda común en las economías nacionales, así como las dificultades acarreadas ante la ausencia de políticas económicas susceptibles de propiciar convergencias y sinergias entre las distintas estructuras productivas nacionales. Por otro lado, se detiene en el impacto de la crisis de 2007 y los errores cometidos en la gestión de la política monetaria por parte del BCE, así como la ausencia de una política presupuestaria de relanzamiento de la demanda a escala continental. Igualmente, los autores abordan la insuficiencia de la respuesta a la crisis bancaria europea, la crisis griega y la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas europeas, que cada vez resulta más difícil gestionar desde una perspectiva estrictamente nacional.

Finalmente, en el libro se analiza el tipo de unión política que debería asumir la Unión Europea para dotarse de un contenido sólidamente democrático a ojos de sus ciudadanos, lo cual supone un nuevo marco institucional, la redefinición de las funciones del BCE y la unión bancaria europea. Sin la resolución de estos puntos muertos, Europa no será capaz de recuperar una senda de crecimiento sostenible, lo cual acarreará inevitablemente la renacionalización de la política europea y la multiplicación de estrategias nacionales incapaces de encontrar una salida democrática a la crisis.

20,00 € 20.0 EUR
Hacia nuevas instituciones democráticas.
Ensayo, Ciencias Políticas.

La llegada a las instituciones de candidaturas ciudadanas aupadas por las movilizaciones de los últimos años ha llenado de ilusión a miles de personas precarizadas por el neoliberalismo, estafadas por la burbuja inmobiliaria y excluidas por las políticas de austeridad. Más allá de las trabas burocráticas del teatro de la representación y de las dificultades presupuestarias, estas nuevas fuerzas políticas se enfrentan a cuestiones de fondo que la velocidad del asalto electoral deja en segundo plano. La más importante: ¿qué es una democracia que merezca tal nombre? ¿Cómo se organiza y a quién interpela? ¿Cuál es su objetivo último? En este libro, con artículos de la filósofa Montserrat Galcerán, la politóloga Alisa del Re o la economista Amaia P. Orozco, entre otras, se apuesta de forma clara por poner la vida en el centro. Solo unas políticas al servicio del sostenimiento de las vidas, de todas y de cada una de ellas, pueden ser la base de una «nueva política» que no solo sea novedosa, sino que enfrente de verdad la desigualdad del capitalismo global.

10,00 € 10.0 EUR
El editor. Novela politico-policiaca (basada en hechos reales). Nanni Balestrini
Libros. Novela / Cuentos / Relatos.

«... las gafas gruesas los labios apretados […] la foto en los diarios aquella mañana a toda plana […] foto gris de pasaporte de las hechas en los fotomatones […] me he quedado allí sin aliento pero ese es él […] leo inmediatamente el artículo trágico final de un saboteador […] a partir de ahí ha comenzando esta historia.»

El 14 de marzo de 1972, el cadáver del editor Giangiacomo Feltrinelli fue encontrado a los pies de una torre de alta tensión en las afueras de Milán, junto a algunas cargas explosivas sin detonar. En plena «estrategia de la tensión», Potere Operaio revela la pertenencia del Comandante Osvaldo (su nombre de batalla) a los Grupos de Acción Partisana: «Un rivoluzionario e’ʼcaduto», rezaba el título del comunicado. Días después, un joven director de cine, un profesor de universidad, un bibliotecario y un periodista especulan con escribir un guión para una película —aún sin filmar— sobre el editor guevarista.

Feltrinelli participó en la resistenza durante la Segunda Guerra Mundial, y desempeñó un papel activo en el debate cultural a partir de finales de la década de 1950. Su editorial y el entramado de librerías que ideó fueron un ejemplo de renovación tanto cultural como política. Se alejó progresivamente del monocarril de la izquierda italiana, redirigiendo su mirada a las luchas revolucionarias del Tercer Mundo.

Su historia, y cuantas transitaron caminos próximos o paralelos, suponen una contradicción irresoluble en la acción; volar por los aires el dominio burgués formando parte de él. Sin embargo, esta encrucijada titánica concede un valor emblemático a su figura, dotando a esta novela de un sentido más político que literario.

Con esta novela finaliza la trilogíade "La grande rivolta" de Balestrini, de la que la editorial madrileña Traficantes de Sueños publicó los dos primeros volúmenes. Esta trilogía estaría compuesta por Lo queremos todo (Vogliamo tutto, 1971), Los invisibles (Gli invisibili, 1987) y El editor (L’editore, 1989).

14,00 € 14.0 EUR
Por el pan, la tierra y la libertad. El anarquismo en la Revolución Rusa. Julián Vadillo Muñoz
Libros. Anarquismo.

Por el pan, la tierra y la libertad es un detenido estudio sobre el protagonismo que tuvo el anarquismo en "el acontecimiento que cambió el mundo": la Revolución rusa. El libro repasa los antecedentes del movimiento revolucionario y anarquista, a través de sus grandes figuras como Bakunin o Kropotkin, o de procesos precursores casi inéditos como los que se desarrollaron en Bialystok y Krinki que trascienden la propia Revolución de 1905.
Se analizan las enconadas posturas del anarquismo ruso e internacional ante la Primera Guerra Mundial, la que nos pone en relación con los estallidos revolucionarios de febrero y octubre de 1917, en los que el anarquismo va a tener especial relevancia, lo que se fraguó en las décadas previas. Una vez que los bolcheviques toman el poder en octubre de 1917, el anarquismo se convertirá en la fuerza alternativa. Posteriormente, inmersos en el contexto de guerra civil se produce en Ucrania la experiencia comunista libertaria majnovista y, por otro lado, la insurrección de Kronstadt que mostraban el desencanto de buena parte de las fuerzas revolucionarias con el nuevo dominio imperante que no dudó en aplicar una feroz represión contra aquellos que habían estado a su lado liquidando el régimen zarista.

Casi a modo de epílogo el libro expone las actividades y discusiones que perduran en el movimiento anarquista ruso del interior y el exilio al que se verían abocados muchos de ellos.

El historiador Julián Vadillo Muñoz logra analizar el anarquismo ruso en su justa medida, ya que como movimiento derrotado en este proceso ha tenido siempre una atención tergiversada de su historia cuando no condenada al olvido. Con una firme pretensión divulgativa, acercando estos hechos a todo tipo de público y sin perder rigor por ello, con una clara contextualización histórica, nos presenta en el estudio a los personajes, organizaciones y grupos, prensa, las dificultades, los debates y posiciones, las realizaciones revolucionarias... que alcanzó el anarquismo ruso en este periodo.

14,00 € 14.0 EUR
La política en el ocaso de la clase media. El ciclo 15M-Podemos. Emmanuel Rodríguez López
Libros. MM. SS. - Okupa - Sociología .

Qué significado tiene el 15M en la historia reciente del país? ¿Qué tipo de partido es Podemos y a qué tipo de política puede aspirar? ¿Qué se puede aprender de las experiencias- partidarias, de movimiento, de
experimentación cultural- de estos años? ¿Cuáles han sido las potencias y los límites del 15M, las Mareas, Podemos y los municipalismos?
¿Cómo «explicarnos» el ciclo 15M-Podemos a fin de afrontar los retos de los próximos años?
Los cinco años que transcurren entre 2011 y 2016 comprenden el principio y el fin (aparente) de la mayor crisis política desde la confirmación de la democracia española en 1978. El colapso de la burbuja financiero-inmobiliaria, la política austeritaria impuesta por Europa, la insurrección pacífica iniciada el 15 de mayo de 2011, el abismo político abierto en forma de un inminente default del Estado, la irrupción de Podemos y el radical trastorno del sistema de partidos constituyen los principales capítulos de esta crisis. En ese escaso tiempo, este país ha sido el campo de experimentación política más importante de la Unión Europea. Sin duda, es el momento de proponer una valoración de tan trepidante recorrido.

14,00 € 14.0 EUR
El mercado contra la ciudad. Globalización, gentrificación y políticas urbanas. Observatorio Metropolitano de Madrid (ed.)
Libros. Gentrificación - Urbanismo - Ciudades.

De Tahrir a Sol, de Sintagma a Liberty Park, de México a Brasil, en los últimos años ciudades de todo el planeta han sido testigo de revueltas, acampadas y movilizaciones. Estos actos son la expresión de un rechazo a que la vida sea transformada en una mercancía intercambiable en el mercado. Ya sea desde las plazas más emblemáticas o desde las periferias sistemáticamente abandonadas, las recientes irrupciones sociales y políticas parecen querer demostrar que la revolución del siglo XXI será urbana o no será.

En este volumen se reúnen algunos de los trabajos clásicos de los estudios urbanos críticos (Tom Slater, Loïc Waquant, Harvey Molotch, Neil Brenner, Jaime Peck, Neil Smith, entre otros). Su foco de interés es doble. De una parte, se recogen algunas contribuciones esenciales sobre los procesos de gentrificación y como esta se ha comprendido desde el ámbito académico. De otra, estos análisis se enmarcan dentro del contexto más amplio de la globalización y del tipo de urbanismo que le viene asociado. El resultado es un volumen que trata de servir a la comprensión del territorio urbano como espacio de conflicto en un mundo que, parece, se ha vuelto a agitar.

Entre los autores incluidos en este volumen se encuentran algunos de los mejores exponentes de los recientes estudios urbanos críticos: Neil Brenner y Nik Theodore, sociólogo el primero y urbanista el segundo; Harvey Molotch y John Logan, autores del libro señero de la ciudad como «máquina de crecimiento»; Rosalyn Deutsche, historiadora y crítica de arte de la Universidad de Columbia; Jamie Peck, uno de los geógrafos urbanos más relevantes a día de hoy; Tom Slater también geógrafo de la Universidad de Edimburgo; Neil Smith, quizás el principal teórico sobre la gentrificación, y el conocido antropólogo Loïc Wacquant.

20,00 € 20.0 EUR