CONTRA LAS CÁRCELES, CONTRA EL ESTADO
Referencia interna:
978-84-12776-84-3
Formato:
Tapa blanda
Editorial:
Imperdible
Genero:
Ensayo
Idioma:
Castellano
Colacion:
62
Coleccion:
Cárcel - Control social
Fecha de edición:
2024-09-10
Fecha de entrada:
2025-10-23
La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido, bien en la era medieval, bien en la era moderna o contemporánea, una herramienta del poder impuesto, el medio coercitivo de reyes, de militares y de políticos.
El estado es un aparato de poder que basa su existencia en el crimen y en el robo, y que envilece, con sus fórmulas autoritarias e injustas de organización social, la convivencia de la sociedad, corrompiéndola y enfrentándola entre sí. No podemos querer ni pretender eliminar el delito ni la prisión, dejando intacto al mayor criminal de la historia: el estado. Debemos abolirlo y con el a todos esos representantes corruptos que viven a costa de los demás.
Es imprescindible acabar con el estado y con todas sus formas represivas, para desde sus ruinas edificar una nueva estructura social organizada según las necesidades populares.