• Música
  • Librería
  • Distribución
27,90 € 27.900000000000002 EUR
10,00 € 10.0 EUR
Brecht. Biografía, filosofía, ensayo. Hans Mayer
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
23,00 € 23.0 EUR
17,80 € 17.8 EUR
The Cherry Boppers - For dancers only. Soul, funky.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Fiesta asegurada en el nuevo trabajo de la banda bilbaina. Nuevamente nos traen su inconfundible estilo bailongo y con sabor a raices negras. Soul, funky, sonidos setenteros, organos hammond, sección de vientos... como si la Motown se hubiera trasladado a la Ría de Bilbao. Han contado con varias colaboraciones, entre ellas la de Dudu Ouchén, cuya voz femenina pone letra a un tema en un disco donde como siempre dominan los temas instrumentales, aunque en alguna ocasión se arranquen con algún estribillo pegadizo y colectivo.
También disponible en LP.

10,00 € 10.0 EUR
The Cherry Boppers - For dancers only. Soul, funk.
LP. HipHop - Música negra.

Fiesta asegurada en el nuevo trabajo de la banda bilbaina. Nuevamente nos traen su inconfundible estilo bailongo y con sabor a raices negras. Soul, funky, sonidos setenteros, organos hammond, sección de vientos... como si la Motown se hubiera trasladado a la Ría de Bilbao. Han contado con varias colaboraciones, entre ellas la de Dudu Ouchén, cuya voz femenina pone letra a un tema en un disco donde como siempre dominan los temas instrumentales, aunque en alguna ocasión se arranquen con algún estribillo pegadizo y colectivo.
También disponible en CD-digipack.

15,00 € 15.0 EUR
E.T.A.. La Historia no se rinde.
Libro. Euskal Herria.

Con un titulo provocador, este texto del conocido historiador y profesor de la Universidad de Deusto, nos introduce en parte de la historia de una organización, para algunos delictiva, terrorista, asesina… pero que ha sido protagonista en gran medida de la historia de este pueblo, durante más de cincuenta años y con un significativo apoyo popular. Es más, parte de quienes la vilipendiaron, ultrajaron e incluso insultaron, en otras fases de su vida la comprendieron, cuando no la apoyaron directamente. Algunos incluso llegaron a pertenecer a la misma.

En plena "Batalla por el Relato", la hemeroteca conserva intactas las declaraciones y los escritos de unos y de otros y nos muestran al desnudo donde estubieron y donde están hoy unos y otros. Estos detalles son en los que se centra esta obra. En analizar y exponer escritos y textos de muchas personas que pasaron de elogiar a insultar y condenar a dicha organización. Y el mismo autor se pregunta, que si estamos ante una organización meramente terrorista, cómo es posible que durante todo el largo periodo en el que mantuvo la lucha por la independencia y el socialismo para Euskal Herria haya gozado de ese apoyo popular que antes mencionábamos.

El texto habla de las razones que hicieron posible la aparición de una organización de las características de ETA, de las razones de su larga existencia, de momentos cruciales como El Proceso de Burgos", los últimos fusilamientos de Franco, las Reuniones de Txiberta, la muerte de "Argala", El Plan ZEN (Zona Especial Norte), el secuestro y muerte de Miguel Angel Blanco,.. hasta llegar a hoy en día, momentos en los que las Instituciones encargan a sus expertos informes para escribir la versión oficial de lo acaecido, informes con los que pretenden contarnos a l@s vasc@s nuestra propia historia vivida (y especialmente a la generaciones venideras). Contra esto último arremete duramente el autor, especialmente contra el informe realizado por el Instituto Valentín Foronda.
Resumiendo, un libro para entender la vida política de Euskal Herria en los últimos casi sesenta años, o al menos, una de las visiones acerca de ese periódo y que no va a ser precisamente la más difundida desde los medios del Poder.

Espinosa está presentado en un Prólogo escrito por Iñaki Gil de San Vicente.

12,00 € 12.0 EUR
16,00 € 16.0 EUR
Mi infancia en el franquismo. Tiraña, Asturies, 1938.. Diario, memoria histórica. Enesida García Suárez
Libro. Memoria Histórica Novela Histórica.

En 1938 Enesida García Suárez tenía once años. Vivía con su familia en el valle de Tiraña, Llaviana. La guerra ya estaba perdida para las mujeres y los hombres que habitaban el valle, pero aún no había terminado. Todo transcurrió así: cuando tanto cacareaban «se acabó la guerra, se acabó la guerra», yo también lo creía así, porque estábamos hartos de pasar calamidades y privaciones; en una palabra, muertos de hambre; resulta que la guerra, o aún peor que la guerra, para nosotros empezó aquí, se irá comprobando según mi relato. […] Hablo así porque llevo una herida muy grande en mi propia carne. Me mataron a mis padres y una hermana, y sólo por el delito que suponían, que nunca lo llegaron a comprobar: que mis padres daban de comer a sus hermanos que estaban escondidos. Esto lo escribo después de 40 años y no recuerdo bien todos los detalles, pero sí lo suficiente para dejar claro lo que fue esa camarilla de asesinos y ladrones franquistas. Dicen quienes la conocieron que Enesida García Suárez, a pesar del terror impuesto, mantuvo el hilo de la memoria a través de cuentos e historias que compartía siempre que había oportunidad. Nesida necesitó que pasara más tiempo –casi cuarenta años– para escribir en su cuaderno Mi infancia en el franquismo, relato poderoso que narra cómo la brutal represión franquista cayó sobre su familia y sobre otros vecinos y vecinas de Tiraña. El libro tiene una curiosa presentación: se van alternando las páginas reproducidas del manuscrito original (o sea, las escritas a mano en el diario, con sus tachones, correcciones, etc), con las páginas con el mismo texto, pero ya en legible letra impresa.

10,00 € 10.0 EUR
15,20 € 15.200000000000001 EUR
Che Guevara para niñas y niños. Biografías para público infantil. Nadia Fink & Pitu Saa
Libros. Infantil.

En este camino que seguimos, el de recorrer historias de hombres reales, nos encontramos con uno que trascendió a su país y a su tiempo por todo lo que hizo: por pensar un pasito adelante de la gente de su época, por poner su ejemplo por encima de toda palabra y hacer más que decir, por sentir que los hombres y las mujeres estamos en constante aprendizaje, y entonces siguió aprendiendo cuando fue grande, y fomentar el crecimiento de otras y otros.

Pero también porque hablamos algunas veces de la independencia de América, allá por 1800, cuando se luchaba por la libertad, pero también existen otras libertades que se fueron ganando gracias a personas que les pusieron el cuerpo. Y una de esas es nuestro aventurero del paso lento, pero que no deja de avanzar; nuestro guerrero contra el tiempo y las mentiras; el padre de sus cinco hijos e hijas, el hijo de Celia... Un libertador presente, que siguió la estrella en el cielo y en su frente hasta lograr un mundo más justo para muchas y muchos más.

Libro ilustrado a todo color.

8,50 € 8.5 EUR
Frida Kahlo para niñas y niños.
Libro. Infantil.

Decidimos lanzarnos a la aventura de conocer un poco más acerca de grandes mujeres y hombres de nuestra historia. Y empezamos por una de las muchas mujeres que no se conformaron con hacer lo que esperaban de ellas. Por eso Frida Kahlo es nuestra primera no-princesa (o princesa azteca, tal vez): una mujer que lucia su cuerpo a pesar de su renguera, que pinta en una tela los momentos más tristes y más felices de su vida, que a pesar de todas sus dolencias físicas busca el arte, la alegría y lucha por el bien del mundo no sólo para ella si no para muchos y muchas más...

8,50 € 8.5 EUR
15,00 € 15.0 EUR
Mankaos - El mar en la montaña. Post hardcore, noise.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Una década larga tardaron en sacar nuevo disco y ahora en apenas cuatro han editado tres más. Estos temas tenían que haber salido junto con los de su anterior EP. Al final viendo que la cosa se iba a retrasar (cosas de la paternidad) lanzaron cuatro temas en el CD-EP "Clavado" como forma de mantener la tensión. Los nueve restantes nos los entregan ahora en este CD de carpeta abierta (gatefold) y con galleta imitación a vinilo (con sus surcos y todo). Los amantes del noise, el post rock, el post hardcore y el grunge de los noventa tienen aquí a unos veteranos que llevan ya dos décadas con este proyecto. Tercer larga duración de la banda.

6,00 € 6.0 EUR
Mankaos - Clavado. Post hardcore, noise.
Compactos. HipHop - Música Negra.

Antes de editar nuevo disco, Mankaos ofrecen esta especie de aperitivo, un CD-EP de cuatro temas en los que nos muestran su amor por los sonidos noise y grunge de los noventa. Melodía, intensidad, distorsión... Confiesan ser seguidores de bandas como Jane’s Addiction, Smashing Pumpkins, Afghan Whigs, Sebadoh, Pavement, Built to Spill, Dinosaur Jr, Shellac, PJ Harvey, Jawbox, Jawbreaker, Fugazi, Lagartija Nick, Manta Ray, Dut, BAP.... ¡casi nada!

5,00 € 5.0 EUR
5,00 € 5.0 EUR
Siroka - Buruz behera. Rock.
Compactos. Rock.

Bederatzi urte pasa dira Bizkaiko taldea sortu zenetik. Ordutik hona bizitakoaren islada da “Buruz behera” diskoa. Sei abestik osatzen dute Sirokaren lanik intimistena.

10,00 € 10.0 EUR
Orreaga 778 + Grebol - Split 12". Punk oi!.
LP. Punk.

El sello Mendeku Diskak es un sello gipuzkoano que surge de las cenizas de Trabuc Records (sello nacido en Valencia) y se estrena con ésta, su primera referencia. Se trata de un split entre los gipuzkoanos Orreaga 778 y los suecos Grebol, ambas bandas veteranas metidas de lleno en la escena skin oi´!. Y eso es lo que vas a encontrar, punk oi!.

13,00 € 13.0 EUR
Infarto .

Una de las bandas pioneras del punk gipuzkoano, posteriores a Odio pero anteriores a Basura (por citar dos bandas de aquella conflictiva época y aquella conflictiva localidad y que últimamente han editado cosas tras años y años de parón). Aquellos cinco jóvenes de entonces probablemente no sospechaban que aquella cassette que grabaron en 1982 iba a ver finalmente la luz en vinilo décadas despues. El punk no había estallado aún en Euskal Herria, pero en algunos pueblos era fácil desde hacía algún tiempo ver a chavales con pelos en punta, imperdibles y botas militares. En Orereta se vivía una revolución social en muchos aspectos de la vida (la famosa "Asamblea de Rentería"), y la cultural-musical sería una de ellas.
Como dice su gitarrista Toño eran "tiempos en los que la lucha se podía expresar con música y acción".

12,00 € 12.0 EUR
Desierto sonoro. Poemario. Joxe Caballero
Libros. Poesía - Teatro.

En esta obra el autor reúne dos poemarios que suele acompañar en sus performances por una serie de canciones que corresponden a los poemas del libro. El álbum musical está accesible en su bandcamp. Así puedes leer los poemas mientras escuchas su música, mixtura de electronica, noise y experimental.

https://joxecaballero.bandcamp.com/album/desierto-sonoro

10,00 € 10.0 EUR
Sin poder. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana. Coord. Javier Encina y Ainhoa Ezeiza
Libros. Anarquismo.

El Poder nos conduce y, al mismo tiempo, nos dejamos conducir; impregnándonos así de su conducta, de su lógica… Esta frase, que puede resumir el pensamiento de Michel Foucault sobre el asunto y que marca sus propios límites pues no va más allá de la descripción, es el punto de partida de nuestro pensar/sentir/hacer: el desempoderamiento.
Igual que en otros periodos históricos podíamos afirmar que las relaciones sociales se explicarían, fundamentalmente, por la Religión o la Economía; en esta sociedad en transición la explicación en último término nos viene de la mano, o de la garra, del Poder: Patriarcado, Estado, Mercado, Escuela centrípeta, Idioma… y sus alternativas: Empoderamiento, toma del Poder, Contrapoder, Emprendimiento, Escuela pública, Cultura nacional… toman como centro de explicación, de batalla, de deseo: el Poder.
Toda alusión a hacer dejación del Poder que tenemos cada persona, hacer dejación hacia abajo (desempoderamiento), nunca hacia arriba (autodesapoderamiento) es contestada con fuerza por discursos prosistema y alternativos.
Hay miles de personas, sobre todo mujeres, que estamos viviendo la construcción colectiva de una sociedad sin poderes. En este libro intentaremos compartir nuestros pensares/sentires/haceres.

Los coordinadores de esta publicación y autores de algunos de sus textos, Javier Encina y Ainhoa Ezeiza, combinan escritos de diversas firmas que dan contenido y ponen ejemplo a estos desempoderamientos a poderes concretos y actuales: comunitario, científico, educativo, lingüístico, sanitario, desarrollismo, servicios sociales, cuerpo en relación... muchas veces dando respuesta desde las propias culturas populares, viviendo la construcción de un nuevo mundo sin Poder. Así, encontramos escritos y aportaciones de: Isabel Escudero, Agustín García Calvo, Carlos Taibo, Ivan Illich, Raúl Zibechi, John Holloway, Karmele Mitxelena, María Ángeles Ávila, Gustavo Esteva, Felipe García Leiva, Nahia Delgado, Estefanía Zardoya, Emilia Negrete, Begoña Lourenço, Nayeli Moreno, Felícitas Ovalle, Carmen Pérez, Emiliano Urteaga, Arturo Padilla, Adrián Alejandro Morales, Julieta Santos, Erika Garrido Bazán, Raffran, etc.

JAVIER ENCINA (Sevilla, Andalucía, 1965) trabaja como ilusionista social desde 1995. Iniciador y miembro de UNILCO-espacio nómada y del Colectivo de Ilusionistas Sociales, ha coordinado y participado en diversas iniciativas de autogestión de la vida cotidiana, principalmente en Andalucía, México y Euskadi.

AINHOA EZEIZA (Donostia-San Sebastián, País Vasco, 1971) es profesora-investigadora en el Departamento de Didáctica de la Lengua y de la Literatura de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y doctora en Psicodidáctica.

Juntos coordinan el Seminario de Ilusionistas Sociales (Ilusionista Sozialen Mintegia), grupo de investigación y formación constituido en abril de 2015 y conformado por personas interesadas en construir colectivamente alternativas con y desde la gente.

16,00 € 16.0 EUR
Sangre Salvaje - Instinto. Punk.
Compactos. Punk.

Trabajo debut de esta banda ubicada al sur de la capi, en la populosa Móstoles. Para amantes de Adversión, Non Servium y similares. Voces cazalloses y ritmos martilleantes.

5,00 € 5.0 EUR