• Música
  • Librería
  • Distribución
Otra historia del consejo de tribus. Guerra al hombre blanco. Tribu de los Miércoles Alternos
Libro Tapa Blanda. Histroria, Anarquismo.

En este libro te encontrarás con una serie de textos sobre el Konsejo de Tribus, una explosión de jóvenes de rostro pintado que declararon la guerra al hombre blanco en la València de 1989. 

Junto con nuestras palabras hemos republicado materiales escritos por el propio Konsejo, tanto la Historia que compusieron como otras menciones en fanzines y panfletos. No es este un trabajo terminado. El presente libro es una invitación a aprender de las experiencias compartidas, un retumbar del tam-tam llamando a juntarnos, fumar la pipa de la paz y recordar cómo se usa el hacha de guerra.

10,00 € 10.0 EUR
7,00 € 7.0 EUR
BOLA DE CRISTAL.
post punk.

Bola de Cristal es un grupo de Sevilla, vinculado al colectivo DIY Andalucía Über Alles, que surge de la inocencia, el aprendizaje y la experiencia.

Fue en septiembre de 2022 cuando Víctor, Martina, Alberto, Inés y Carmen, sin más pretensión que la de echar un rato juntas y divertirse componiendo canciones, comienzan a trazar las líneas de lo que se convertiría en Bola de Cristal, tras varios dolores de cabeza por el nombre, para finalmente debutar en directo en junio de 2023 en la Sala Hollander de Sevilla.

Entreveradas entre el pop y el punk, beben de influencias como Ataque de Caspa, Kiki D’aki, Polanski y el Ardor, Betty Troupé, Pegamoides, Derribos Arias o Zombies (dejemos el .etc para las oyentes). Cada canción es un espacio íntimo y particular, creado desde el más puro dejarse llevar. En ocasiones dulces y melancólicas, otras bailongas y ácidas, tratadas desde el coraje y el cuerpo, también con humor y algo de vacileo.

Este primer trabajo de título homónimo, tiene para todos los estados por los que puede pasar una persona media en la actualidad. Aborda cuestiones tan cotidianas y poco originales como el (des)amor, las fatiguitas en una sociedad capitalista y patriarcal, el trabajo -todavía- en el s.XXI, los silencios y la existencia en su amplitud

8,00 € 8.0 EUR
NAKAR - Epelkeriaren kontra cd.
CD. Synth-punk.

Kanta guztiak: Nakar

Jone Laspiur: ahotsak

Xalba Ramirez: programazioak, sanplerra, sinteak, ahotsak

Jokin Azpiazu: programazioak, sanplerra, sinteak, ahotsak

Andoni Olaetxea: gitarrak, ahotsak

2024ko udaberrian grabatua

Ahotsak Lera estudioan Haritz Leterekin

Gitarren grabaketa, gainontzeko grabaketak eta nahasketak Gakobeltz Hit Faktorian, Joseba Baleztena eta Miren Narbaizarekin.

Masterra: Estanis Elorza, Doctor Master

Ilustrazioak: Joan Manel Pérez

Diseinu eta maketazioa: Irune Jaio (labeltxi)

Zuzeneko soinua: Jon Iriarte

MGGDPn ahotsak: Txago kolektiboa.

Letrak: Nakar, Punk y Cursi, James Baldwin, bell hooks, Buenaventura Durruti, Mark Fisher, Hunkigarristak eta bestelako nostalgiaren piromanoak.

Munduko antiepelistak, batu gaitezen!

10,00 € 10.0 EUR
Historia del Batallón Eusko Indarra-ANV 2. Los nombres de la libertad. Eduardo Renobales
rústica. Historia de Euskal Herria, Guerra Civil.

Como queda reflejado en el título, este ensayo relata la trayectoria bélica del Batallón Eusko Indarra adscrito a Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca durante la Guerra Civil (1936-37) 

Pero es un estudio que no solo abarca los aspectos militares de esta milicia, que muchas veces fue punta de lanza en las ofensivas o actos de guerra en los que intervino el Eusko Gudarostea, sino que incide con especial hincapié en el factor humano, el activo que los militantes ekintzales ofrecieron voluntariamente en la defensa de la democracía y la libertad de la República y de Euskalherria. Una intrahistoria más cercana, llena de semblantes personales, anecdotas, chascarrillos..., un exposición de datos y hechos que pone foco en los aspectos más humanos, más cotidianos de todos estos militantes que dieron su vida por la causa del Pueblo Vasco. Con sus nombres, con sus historias, con sus trayectorias, con su esfuerzo y generosidad, con su valentía y entrega desin teresada, llenaron una página que debemos recordar para honrar su memoria.

Se trata del segundo volumen de la colección "Los nombres de la libertad" del autor Eduardo Renobales. La primera entrega fue dedicada a otro batallón de Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV), el Batallón Olabarri.. Esta obra llevaba al título de "Historia del Batallón Olabarri" y también está disponible en nuestro catálogo.

15,00 € 15.0 EUR
Acción Antifascista. Historia del movimiento alemán de izquierda radical. Historia de un movimiento alemán de izquierda radical. Bernd Langer
rústica. Historia, Ciencias Políticas, antifascismo, movimientos sociales.

Partiendo de la toma del poder por los bolcheviques en Rusia en 1917 y el ascenso del fascismo italiano, este libro aborda el surgimiento del fascismo y el antifascismo hasta llegar a los movimientos antifascistas actuales.

La atención se centra en la evolución en Alemania. Aquí, la defensa contra el Golpe de Kapp en 1920 marcó la primera aparición de un frente unido contra la derecha radical.

Sin embargo, este éxito no tuvo continuidad, sobre todo porque el KPD consideraba el fascismo como una mera forma de dominio capitalista. Finalmente, la Internacional Comunista (KomIntern) adoptó una línea fatal con la tesis del social-fascismo, lo que contribuyó decisivamente a que las fuerzas antifascistas no estuvieran preparadas y estuvieran desunidas en 1933. El libro contiene una descripción precisa de los actores políticos y sus estrategias hasta la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, el antifascismo se entendió de forma diferente en la RDA (socialista) y la RFA (capitalista).

Esta obra trata principalmente del antifascismo no dogmático y militante que surgió en Alemania Occidental en los años setenta. En los años ochenta, del nuevo Movimiento Autónomo nacerá un Movimiento Antifascista extraparlamentario y revolucionario. Sin embargo, sólo con el ascenso de las fuerzas fascistas a partir de 1989 (reunificación alemana) el antifascismo se convirtió en la cuestión dominante en la izquierda radical, y el Movimiento Autónomo fue absorbido en gran medida por el Movimiento Antifa organizado. Todos aquellos que siguen buscando las causas del fascismo en el sistema capitalista, que entienden el antifascismo como una lucha por el conjunto y que se aferran a la idea de una sociedad diferente, se reúnen bajo el símbolo de la Acción Antifascista.

La historia de este movimiento, junto con el desarrollo del radicalismo de derechas y las medidas estatales, se presenta hasta 2022, después de la pandemia. Hoy en día, las banderas dobles de Acción Antifascista (Antifaschistische Aktion) son el símbolo más utilizado de la escena de izquierdas. Antifa es también un término que todo el mundo puede reconocer. A veces se ha equiparado a Antifa con el Bloque Negro (Black Block), al menos así lo tergiversan los medios de comunicación. Sin embargo, la historia de este movimiento se remonta a mucho tiempo atrás y no puede reducirse en absoluto al Movimiento Autónomo.

En Alemania Occidental, los grupos comunistas retomaron la doble bandera en la década de 1970. Adoptada y rediseñada posteriormente por los autónomos, se convirtió en el símbolo de la actual Acción Antifa. No dogmático, radical y crítico con el sistema, el antifascismo siempre ha sido mucho más que una lucha contra los nazis. Este libro ofrece la primera visión global de esta evolución de Antifa, llegando hasta el presente y documentando así también la historia más reciente.

Baskale: Asociación vasco-alemana, han coordinado la traducción de esta obra.

20,00 € 20.0 EUR
Frakture - Subyugamentes.
LP 12". Thrash metal, thrash core, metal core.

Primer LP de este combo bizkaino de metal a toda pastilla. En sus filas gentes con el culo pelado de tocar en otros proyectos musicales de metal, hardcore, punk, etc...La propuesta de la receta es sencilla: thrash metal de la vieja escuela a machete y sin concesiones, un aderezo de hardcore y una pizca de espíritu punk. Como toque final del chef, la voz rasgada y rabiosa del vocalista, que escupe su ira con textos directos y reivindicativos cantados en euskara y castellano. El resultado es totalmente gourmet: ensalada de ostias en tu jepeto. Si te gusta hacer ejercicios de pescuezo, porque eres un fan del sonido de bandas como Anestesia, Sepultura o Exodus, esto no te va a defraudar. Los ritmos cambiantes, los solos de guitarra asesinos y la velocidad trepidante te acercan con FRAKTURE a la época dorada del thrash. El trabajo incluye la colaboración al micro de Juan (Soziedad Alcoholica) y Pirri (Escuela de Odio) en sendos temas.

15,00 € 15.0 EUR
HILERRI - Herio usaia.
Vinilo LP. Anarcopunk Crust.

Kalen arnasten dan giron islada da "Herio Usaia", bizitza bera dan bezain gordin eta desatsegiña. Askok ukatu eta sistemak proposautako horri heltzen diote, "lasai" bizitzeko aukera, eta askok berdin egin dute Hilerrikin, broma handi bat bezela hartu ta zarata hutse bezela baztertu.Goierriko larre zabal eta industria grixan artetio 20 urteko bikote honek heriotza ardatz bezela haien ikuspuntu politikoa ta tristeki egunerokotasunean gertatzen dien egoeren irakurketa zorrotz ta zuzena itten due haien abiaduraz pasatako kanta motz ta zaratatsutan, baña 11 lagunek hartu dute parte diska honen sorkuntzan, haien ahotsak ta zarata anitz batuz lehergailu soniko honi. Heriotza ta suntsiketa!!Binilo transparentean eta beltzaz kaleratuta, bederatzi bertsioekin; Tatxers, RIP, Eskorbuto, Kaaos, Peedoh, Dishuman, Reclusión eta Issuna adibidez.DDT BANAKETAK / DDT DISKAK / DDT-LP056

12,00 € 12.0 EUR
FAUCHEUSE - R​ê​ve Électrique.
lp. PUNK.

Inserto + Pegatina + Código de descarga

Faucheuse son un poco como tu comida favorita de siempre, pero con una salsa y un condimento diferentes. Y aunque no pensarías que esta comida favorita tuya - una que has estado comiendo exactamente de la misma manera durante años - podría ser cocinada de manera diferente y seguir sabiendo genial, lo hace, de una manera espectacular.

Faucheuse son de Burdeos (el santuario nacional del d-beat en Francia) y tocan una increíble mezcla original de hardcore clásico al estilo Totalitär, con riffs y golpes de puño, hecho a la perfección, y hard rock'n'roll épico que golpea la cabeza. No el aburrido "d-beat'n'roll", el sabroso.

La composición es excelente y está claramente pensada. Todos los elementos, desde los atronadores solos de guitarra (a veces casi de heavy metal), las variaciones de bajo, la presencia de instrumentos "poco ortodoxos", el uso inteligente de las pausas, las estructuras de las canciones hasta los cambios de tono de las voces, contribuyen a la auténtica calidad narrativa de las canciones. No es artístico ni nada por el estilo, sigue siendo d-beat hardcore crudo pero más sutil que el Dis común.
Emilie canta a pleno pulmón y emplea melodías en lugar de gritos, algo poco habitual en el género. Cuesta un poco acostumbrarse, pero hace que la música sea aún más enérgica, dinámica (esas canciones a medio ritmo...) y pegadiza. Estoy escuchando heavy-metal vintage y punk-rock francés clásico en el estilo de cantar, pero para ser honesto, suena bastante único.


¿Quién dijo que el d-beat hardcore tenía que ser poco original? Este LP contiene cinco canciones nuevas en una cara y las de la maqueta en la otra. Demos la bienvenida a Faucheuse, el Paintbox del käng hardcore. (Terminal Sound Nuisance)

13,00 € 13.0 EUR
GRISAILLE.
SINGLE. punk.
Si algo ha sacado a relucir y adornado este equipo de veteranos punks de Brest, son canciones de punk malhumorado bien elaboradas. En este 7" que parece un single de antaño, GRISAILLE no es ajeno a la fuerte dosis de melodía, angustia y desesperación que caracteriza a sus otros proyectos. Pero cuando estos otros proyectos están algo arraigados en territorio francés, su sonido aquí es también un guiño a la escena de Copenhague/Umeå, que recuerda a la última época de GORILLA ANGREB con sus acordes de guitarra retorcidos o a la producción impecable de los primeros MASSHYSTERI en su ST. Tendrás lo mejor de ambos mundos en este single y mucho más. Por fin, su nombre (que significa Gloom como en el término meteorológico) también podría sonar como una advertencia: GRISAILLE está a punto de posarse sobre ti y más vale que estés preparado". (Flo Spector)
6,00 € 6.0 EUR
Cave Sex - Survival / Affliction.
EP 12" a 45 rpm. Post punk, industrial, anarcho-punk.

Desde el continente asiático y dándole a la post-punk oscuro y atmosférico llega este trío que mezclan la distorsión guitarrera con las bases de sintetizador, dándole a su estilo un toque muy ochentero y cercano al sonido de bandas como KILLING JOKE o a las bandas alemanas de techno proto-industrial de principios de aquella década tipo WARNING. Sus letras beben del anarko punk y denuncian la opresión, el industrialismo y el militarismo. Editado con grabado a una sola cara en vinilo de 12 pulgadas a 45 revoluciones.

13,00 € 13.0 EUR
Abyecta - Eps collection.
LP 12" a 45 rpm. Hardcore punk.

Duo guitarra/batería con voz femenina al frente y dándolo todo. Este LP incluye los dos EPs editados hasta la fecha por la banda: "Infrafuturo" (2020) y "Enemigos de la razón" (2022). En total ocho estacazos de hardcore punk rápido y rabioso, sin ascos a algún toque metal y con una voz que se desgañita. Trae descarga digital y poster pequeño.

13,00 € 13.0 EUR
La leyenda de Toots Hibbert. ... y el reggae tuvo soul. Tony Vardé
Rustica con solapa. Música.

“La leyenda de Toots Hibbert – … y el reggae tuvo soul” recorre el legado de una de las voces más importantes de la música jamaiquina. Desde sus inicios en la iglesia de su pueblo en la Jamaica rural, su llegada a la gran ciudad, la creación de su trío, sus éxitos en la era del ska, sus días en prisión y su conquista de los mercados internacionales, la historia de Toots Hibbert, el hombre que puso nombre al reggae, se transforma en estas páginas en una leyenda. Con una narrativa dinámica apoyada en entrevistas y gran cantidad de material de archivo, el autor argentino Tony Vardé aporta su mirada con un libro para escuchar, un trabajo que hace justicia y pone por primera vez en papel la obra de uno de los artistas jamaiquinos más influyentes. El libro incluye prólogos de Juanchi Baleirón, líder de la banda argentina Los Pericos y de Lutxo Pérez, periodista y escritor español. También contiene entrevistas del autor a Ragnampaisser, Rudi King, Andy Bassford, Justin Henzell, Roger Rivas, David Katz, Paul Stone, Don Camel, Victor Rice, Gabriel Corocher, Osvaldo González, Daniel Flores, y textos de Perry Henzell, Javier Martín Boix, Julio Gómez, Soulsolete, Neco y Diana Hernández.

15,00 € 15.0 EUR
La Hoguera. Historias de política y rock (Vol.2). Santi Escribano
Rústica. Música.

Segunda entrega de la "trilogía incendiaria" de historias de clase obrera con el rock, en su variante más amplia, como banda sonora. De la Bahía de Pasaia al barrio de Vallekas. Del campo de concentración nazi de Mauthausen al atentado aéreo contra Franco. De Carabanchel, La Modelo y Herrera de la Mancha a La Habana, Santiago de Chile, Jerez o Cuenca. La música la ponen grupos de aquí y de allá, de antes y de ahora como Barricada, La Polla Records, Extremoduro, Negu Gorriak, Social Distortion, Los Suaves, Blur, Dixebra, La M.O.D.A., Angelic Upstarts, Body Count, Mano Negra, Piperrak, El Último Ke Zierre, La Gossa Sorda, Mafalda, Agua Bendita, Linton Kwesi Johnson, Bull Brigade, Puagh, Hachazo, L.S.M., Talco, RPG-7 y, aunque hagan reguetón, Tremenda Jauría. Pero, lejos del rock, también se asoman artistas de lo suyo como June Carter, Johnny Cash, Bertolt Brecht, Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Diego Armando Maradona o Poli Díaz. Heroínas de las buenas como Julia Hermosilla, Neus Catalá y Joan Turner de Jara, o la heroína mala: la que arrasó nuestros barrios en los 80. Historias de cárceles y represión, pero también de amor y resistencia. Nostalgia bien dirigida para construir el futuro. Con el espíritu incendiario del programa de radio 100Fuegos, tras prender "La Mecha", toca que arda "La Hoguera"

15,00 € 15.0 EUR
ERRUKI JAUNA - Mundu hau pikutara doa.
CD. Erruki Jauna punk hc.

Erruki Jauna, Basauriko punk hardcore taldea. Beraien hirugarren diska kaleratu dute, lehenengoa "Local Session Vol.1" 2016an kaleratu zuten, geroago "En chancletas no se puede hacer la revolución" 2020an eta hurrengo urtean "Egiten dogune gara" digital singlea atera zuten azken lan honen aurkezpen moduan. Hardcore azkarra eta gordiña, bi-hiru akorde eta kriston amorrua, letrak iraingarriak bezain pozointsuak dira eta jarrera ZZE.Beraz, hemen daukagu "Mundu hau pikutara doa" 2024 urtean kaleratu duguna, guk, DDT Banaketak beste zigilu batzuekin elkar lana eginez, haiek Irrintzi Diskak eta Nahikoa Baikor Grabaziñoak dira.

8,00 € 8.0 EUR
18,00 € 18.0 EUR
11,00 € 11.0 EUR
CNT vs. AIT. Los comités superiores cenetistas contra la oposición revolucionaria interna e internacional (1936-1939). Agustín Guillamón
15×21,5cm. Historia.
Las minorías revolucionarias sabían que los principios son las armas de la revolución. La peor pesadilla de la burocracia cenetista era la posibilidad de que se estableciera una conexión de la oposición revolucionaria interna con la crítica anarquista internacional, que editó Révisión, L’Espagne Nouvelle y Terre Libre. El congreso extraordinario de la AIT, reunido en París en diciembre de 1937, se desarrolló bajo la amenaza de la delegación española de la CNT de construir una nueva Internacional al margen de la AIT. El congreso de 1938 aprobó una nota adicional a los principios fundacionales del anarcosindicalismo, propuesta por Horacio Martínez Prieto, en nombre de la CNT, que supuso la liquidación moral y organizativa de la AIT. El libro detalla los debates que enfrentaron a los comités superiores de la CNT con las distintas secciones de la AIT en el verano y otoño de 1937, y cómo el alemán Augustin Souchy, embajador oficioso de la CNT, amenazó con el abandono de la AIT por parte de la CNT, sondeando las posibilidades de creación de una nueva Internacional, la Quinta, a imagen y semejanza de la CNT y al margen de una débil, caduca e inútil AIT. Se explican minuciosa y detalladamente las peripecias, debates y broncas de ese Congreso extraordinario. La delegación española insultó, menospreció y maltrató al resto de secciones de la AIT, porque no toleraba ninguna crítica a su táctica ministerialista y temía que la oposición revolucionaria interna (Amigos de Durruti, comités de defensa, Merino y el sindicato del Transporte, o cabeceras como El Amigo del Pueblo, Alerta, Anarquía-FAI, etc.) confluyeran y se unieran con el anarquismo critico internacional (sobre todo francés), representado por las cabeceras Terre Libre, Espagne nouvelle y Le Combat Syndicaliste, detrás de las cuales estaban la CGT-SR, la FAF e individualidades como Besnard, Volin, Prudhommeaux, Shapiro, etc? En el Congreso ordinario de noviembre de 1938 la CNT asesinó a la AIT, mediante la aprobación de una nota adicional que modificaba los principios fundamentales del anarcosindicalismo, sometidos ya al capricho y necesidades de los comités superiores. El libro finaliza destacando la fundación del Grupo franco-español de Los Amigos de Durruti que nos descubre la existencia de un brillante y esperanzador anarquismo revolucionario organizado, encarnado en Balius, Ridel y Prudhommeaux, entre otros, que no pudo superar el inicio de la Segunda guerra mundial.
20,00 € 20.0 EUR
18,00 € 18.0 EUR
Manchuria, la revolución olvidada. Tres años de comuna libertaria impulsada por el anarquismo coreano (1929-1932). Emilio Crisi
14,5×21,5cm. Anarquismo.
Manchuria, amplia zona de montañas, llanuras y humedales al noreste de Asia, ha sido siempre un territorio en disputa. Grandes potencias como Rusia, China o Japón han librado guerras y conflictos por su control. En medio de esas luchas, se llevó a cabo una revolución anarquista que figura entre las tres más importantes de la historia, junto con la de España en 1936 y Ucrania en 1918. A nivel de extensión, el territorio liberado representó una superficie de unos 200.000 km2 (casi la mitad del actual territorio del Estado español), la población implicada fue de entre dos y tres millones de personas y su duración fue de 3 años. Esta obra es una primera aproximación a esa experiencia y pretende rescatar la memoria y vivencias de la comuna libertaria que el anarquismo coreano impulsó en Manchuria desde 1929 hasta 1932. Sus implementaciones prácticas y su resistencia contra los imperialismos japonés y soviético nos aportan, desde la distancia, importantes aprendizajes. Rescatemos del olvido la revolución de Manchuria.
15,00 € 15.0 EUR
El viaje de Paula. La vida después de una agresión sexual. Laura Roqueta
13,5×21,2cm. Feminismos.
Esta es una historia que no escuchamos a menudo. Paula sufrió una agresión sexual cuando tenía 16 años. Ocho años después, decide emprender un proceso de recuperación. El camino no será fácil. ¿Qué pensarán sus amigas y familiares cuando se lo cuente? ¿Qué debe hacer cuando escucha chistes sobre agresiones sexuales? ¿Por qué su cuerpo reacciona ante ciertas situaciones como si estuviera reviviendo la agresión? ¿Podrá, algún día, perdonarse a sí misma por no haber afrontado el problema antes? El viaje de Paula es una historia llena de aprendizajes, pero también de obstáculos. Acompaña a Paula en su viaje y descubre cómo, entre todes, todas y todos, podemos hacer frente a la violencia sexual. Sobre l’autora, Laura Roqueta: Nacida en Barcelona en 1991, es la creadora de la cuenta de Instagram @culturaconsentimiento, dedicada a la difusión de información sobre consentimiento sexual, denuncia de violencia sexual y apoyo a las supervivientes.
14,00 € 14.0 EUR
12,90 € 12.9 EUR
BENJI INTOXIKADO - Rabia acumulada.
CD. Bilbo Punk Rabia.

Banda unipersonal de un punk de Bilbo soltando toda su rabia. Este es entonces el tercer trabajo que publica el autor desde 2019.

5,00 € 5.0 EUR