Con sabor "old school" a más no poder presentamos este compartido a cuatro bandas actuales que hacen hardcore del de toda la vida, del clásico, del de la Vieja Escuela. Dos de estas bandas son vascas (Erruki Jauna, Zutik!) y las otras dos catalanas (Animal Farm, Crida Salvatge). y cuando decimos lo de que el disco trae sabor "vintage" no es hablar por hablar. Desde la misma portada se ha querido hacer homenaje a lo clásico. Este "This is hardcore, not Spain" rememora aquella famosa portada de uno de los primeros recopilatorios del género, el famoso "This is Boston, not L.A." de principios de los ochenta, en donde la primeriza escena hardcore de la norteña ciudad estadounidense marcaba su diferencia con la que era la escena hegemónica entonces, la californiana, la de Los Angeles, para más señas.
Este álbum hace un paralelismo y deja claro que no es español todo lo que reluce, como no era californiano todo lo que sonaba a hardcore en 1982. En la carpeta interior las bandas han incluido un pequeño manifiesto en donde explican en euskara y català que "el hardcore no tiene patria", pero para bandas que pertenecen a realidades nacionales como la vasca o catalana, el denominarse "escena española" no es una opción.
En definitiva, un recopilatorio cantado en euskara y catalá, donde tres de las bandas facturan hardcore pùnk clásico y la cuarta lo mismo pero con un estilo algo más newyorkino (nos referimos a los alaveses Zutik!, con un sonido cercano a Agnostic Front o Sick of it All) y todo ello con letras políticas y directas. Además el fanzine que incluye el interior está lleno de guiños a clásicos de la escena.
Edita y distribuye DDT.
Bola de Cristal es un grupo de Sevilla, vinculado al colectivo DIY Andalucía Über Alles, que surge de la inocencia, el aprendizaje y la experiencia.
Fue en septiembre de 2022 cuando Víctor, Martina, Alberto, Inés y Carmen, sin más pretensión que la de echar un rato juntas y divertirse componiendo canciones, comienzan a trazar las líneas de lo que se convertiría en Bola de Cristal, tras varios dolores de cabeza por el nombre, para finalmente debutar en directo en junio de 2023 en la Sala Hollander de Sevilla.
Entreveradas entre el pop y el punk, beben de influencias como Ataque de Caspa, Kiki D’aki, Polanski y el Ardor, Betty Troupé, Pegamoides, Derribos Arias o Zombies (dejemos el .etc para las oyentes). Cada canción es un espacio íntimo y particular, creado desde el más puro dejarse llevar. En ocasiones dulces y melancólicas, otras bailongas y ácidas, tratadas desde el coraje y el cuerpo, también con humor y algo de vacileo.
Este primer trabajo de título homónimo, tiene para todos los estados por los que puede pasar una persona media en la actualidad. Aborda cuestiones tan cotidianas y poco originales como el (des)amor, las fatiguitas en una sociedad capitalista y patriarcal, el trabajo -todavía- en el s.XXI, los silencios y la existencia en su amplitud
Kanta guztiak: Nakar
Jone Laspiur: ahotsak
Xalba Ramirez: programazioak, sanplerra, sinteak, ahotsak
Jokin Azpiazu: programazioak, sanplerra, sinteak, ahotsak
Andoni Olaetxea: gitarrak, ahotsak
2024ko udaberrian grabatua
Ahotsak Lera estudioan Haritz Leterekin
Gitarren grabaketa, gainontzeko grabaketak eta nahasketak Gakobeltz Hit Faktorian, Joseba Baleztena eta Miren Narbaizarekin.
Masterra: Estanis Elorza, Doctor Master
Ilustrazioak: Joan Manel Pérez
Diseinu eta maketazioa: Irune Jaio (labeltxi)
Zuzeneko soinua: Jon Iriarte
MGGDPn ahotsak: Txago kolektiboa.
Letrak: Nakar, Punk y Cursi, James Baldwin, bell hooks, Buenaventura Durruti, Mark Fisher, Hunkigarristak eta bestelako nostalgiaren piromanoak.
Munduko antiepelistak, batu gaitezen!
Primer LP de este combo bizkaino de metal a toda pastilla. En sus filas gentes con el culo pelado de tocar en otros proyectos musicales de metal, hardcore, punk, etc...La propuesta de la receta es sencilla: thrash metal de la vieja escuela a machete y sin concesiones, un aderezo de hardcore y una pizca de espíritu punk. Como toque final del chef, la voz rasgada y rabiosa del vocalista, que escupe su ira con textos directos y reivindicativos cantados en euskara y castellano. El resultado es totalmente gourmet: ensalada de ostias en tu jepeto. Si te gusta hacer ejercicios de pescuezo, porque eres un fan del sonido de bandas como Anestesia, Sepultura o Exodus, esto no te va a defraudar. Los ritmos cambiantes, los solos de guitarra asesinos y la velocidad trepidante te acercan con FRAKTURE a la época dorada del thrash. El trabajo incluye la colaboración al micro de Juan (Soziedad Alcoholica) y Pirri (Escuela de Odio) en sendos temas.
Kalen arnasten dan giron islada da "Herio Usaia", bizitza bera dan bezain gordin eta desatsegiña. Askok ukatu eta sistemak proposautako horri heltzen diote, "lasai" bizitzeko aukera, eta askok berdin egin dute Hilerrikin, broma handi bat bezela hartu ta zarata hutse bezela baztertu.Goierriko larre zabal eta industria grixan artetio 20 urteko bikote honek heriotza ardatz bezela haien ikuspuntu politikoa ta tristeki egunerokotasunean gertatzen dien egoeren irakurketa zorrotz ta zuzena itten due haien abiaduraz pasatako kanta motz ta zaratatsutan, baña 11 lagunek hartu dute parte diska honen sorkuntzan, haien ahotsak ta zarata anitz batuz lehergailu soniko honi. Heriotza ta suntsiketa!!Binilo transparentean eta beltzaz kaleratuta, bederatzi bertsioekin; Tatxers, RIP, Eskorbuto, Kaaos, Peedoh, Dishuman, Reclusión eta Issuna adibidez.DDT BANAKETAK / DDT DISKAK / DDT-LP056
Inserto + Pegatina + Código de descarga
Faucheuse son un poco como tu comida favorita de siempre, pero con una salsa y un condimento diferentes. Y aunque no pensarías que esta comida favorita tuya - una que has estado comiendo exactamente de la misma manera durante años - podría ser cocinada de manera diferente y seguir sabiendo genial, lo hace, de una manera espectacular.
Faucheuse son de Burdeos (el santuario nacional del d-beat en Francia) y tocan una increíble mezcla original de hardcore clásico al estilo Totalitär, con riffs y golpes de puño, hecho a la perfección, y hard rock'n'roll épico que golpea la cabeza. No el aburrido "d-beat'n'roll", el sabroso.
La composición es excelente y está claramente pensada. Todos los elementos, desde los atronadores solos de guitarra (a veces casi de heavy metal), las variaciones de bajo, la presencia de instrumentos "poco ortodoxos", el uso inteligente de las pausas, las estructuras de las canciones hasta los cambios de tono de las voces, contribuyen a la auténtica calidad narrativa de las canciones. No es artístico ni nada por el estilo, sigue siendo d-beat hardcore crudo pero más sutil que el Dis común. Emilie canta a pleno pulmón y emplea melodías en lugar de gritos, algo poco habitual en el género. Cuesta un poco acostumbrarse, pero hace que la música sea aún más enérgica, dinámica (esas canciones a medio ritmo...) y pegadiza. Estoy escuchando heavy-metal vintage y punk-rock francés clásico en el estilo de cantar, pero para ser honesto, suena bastante único.
¿Quién dijo que el d-beat hardcore tenía que ser poco original? Este LP contiene cinco canciones nuevas en una cara y las de la maqueta en la otra. Demos la bienvenida a Faucheuse, el Paintbox del käng hardcore. (Terminal Sound Nuisance)
Desde el continente asiático y dándole a la post-punk oscuro y atmosférico llega este trío que mezclan la distorsión guitarrera con las bases de sintetizador, dándole a su estilo un toque muy ochentero y cercano al sonido de bandas como KILLING JOKE o a las bandas alemanas de techno proto-industrial de principios de aquella década tipo WARNING. Sus letras beben del anarko punk y denuncian la opresión, el industrialismo y el militarismo. Editado con grabado a una sola cara en vinilo de 12 pulgadas a 45 revoluciones.
Duo guitarra/batería con voz femenina al frente y dándolo todo. Este LP incluye los dos EPs editados hasta la fecha por la banda: "Infrafuturo" (2020) y "Enemigos de la razón" (2022). En total ocho estacazos de hardcore punk rápido y rabioso, sin ascos a algún toque metal y con una voz que se desgañita. Trae descarga digital y poster pequeño.
Erruki Jauna, Basauriko punk hardcore taldea. Beraien hirugarren diska kaleratu dute, lehenengoa "Local Session Vol.1" 2016an kaleratu zuten, geroago "En chancletas no se puede hacer la revolución" 2020an eta hurrengo urtean "Egiten dogune gara" digital singlea atera zuten azken lan honen aurkezpen moduan. Hardcore azkarra eta gordiña, bi-hiru akorde eta kriston amorrua, letrak iraingarriak bezain pozointsuak dira eta jarrera ZZE.Beraz, hemen daukagu "Mundu hau pikutara doa" 2024 urtean kaleratu duguna, guk, DDT Banaketak beste zigilu batzuekin elkar lana eginez, haiek Irrintzi Diskak eta Nahikoa Baikor Grabaziñoak dira.
Banda unipersonal de un punk de Bilbo soltando toda su rabia. Este es entonces el tercer trabajo que publica el autor desde 2019.
Banda chilena
Debut de la banda Holandesa (Haarlem). Punk crudo y thrashero sin respidos
Con esta su primera demo, pretenden reflejar las vivencias, afinidades y rechazos de una persona queer y racializada de 13 años de edad, que casualidad es la persona que canta. "Queremos agradecer a todes les que estuvieron antes que nosotres por generar las condiciones para que podamos ser y expresarnos de la forma en que lo hacemos"Esto es Tarántula, queer punk! y al que no le guste que se muera! Es el grito de guerra que siempre suena en sus directos. Este cassette de presentación se lanzó el 22 de agosto de 2023 grabado con un micrófono, mezclado y masterizado por elles mismes en el local de ensayo de Ternura, durante los meses de abril y junio 2023.
Aquella descomunal ruina empezó con una pequeña grieta y esta en particular se formó por las ganas de expresión, rebelión y escape de viejos conocidos provenientes de otras bandas como Raiser y Los Conejos entre otras. Por esta Grieta se filtran muchos estilos, en algunos de ellos nunca brilla el sol y siempre hace frío y otros son mas luminosos y cálidos. Su mezcla otorga un poco de oscuridad y ausencia de miedo a experimentar y a extender los límites nadando entre las aguas pantanosas que los separan. Se mueve en las zonas Post. PostPunk, entendido de una manera mas libre que a la que a veces se le suele asociar. PostHardcore, sin ser necesario el ruido o la velocidad a veces intrínseco en él. O incluso PostRock, en su manera más amplia. Y todo ello con el Punk como eje vertebrador y canalizador.A veces las cosas no ocurren como quieres que ocurran, "a la vida le falta el espacio de una Grieta para renacer"(Ernesto Sábato).Grabado por Julio Gómez y masterizado por Marc FelishDiseño gráfico: Carmelo SerranoGuitarra: DiegoVoz y Bajo: VíctorBatería: FeEdita y distribuye DDT.
El sello bilbaíno Decadencia Corporal publica en formato CD y Vinilo este el recopilatorio de 13 bandas del Gran Bilbao de la década de los 80 que no llegaron a publicar un disco. El disco está acotado en los años 1983 y 1988, entre todos ellas hay bandas como:
Son 13 bandas que aportan una canción cada una con sonido maquetero por lo que hay grabaciones mejores y peores. Pero las bandas elegidas por el sello Decadencia Corporal son muy variadas y hay todo tipo de estilos. Pop- rock (La Ley, Bajos Fondos), rockabilly (Los Tupendos), punk (Pelos y Señales), metal (Neurosis) y hasta aires electrónicos a su manera al ser la década de los 80 (Cibernautas).
La portada realizada por el músico Niko Vázquez con muchos giños a lugares y formas de vestir del a época.
El sello bilbaíno Decadencia Corporal publica en formato CD y Vinilo este el recopilatorio de 13 bandas del Gran Bilbao de la década de los 80 que no llegaron a publicar un disco. El disco está acotado en los años 1983 y 1988, entre todos ellas hay bandas como: Son 13 bandas que aportan una canción cada una con sonido maquetero por lo que hay grabaciones mejores y peores. Pero las bandas elegidas por el sello Decadencia Corporal son muy variadas y hay todo tipo de estilos. Pop- rock (La Ley, Bajos Fondos), rockabilly (Los Tupendos), punk (Pelos y Señales), metal (Neurosis) y hasta aires electrónicos a su manera al ser la década de los 80 (Cibernautas). La portada realizada por el músico Niko Vázquez con muchos giños a lugares y formas de vestir del a época.
Por fin la edición en vinilo de este trabajo de los alaveses PSILOCYBE, cuya edición en digital ya lleva circulando algún tiempo. Para esta ocasión se han dado la mano un elenco de sellos/distris de latitudes muy diversas, que van desde Canarias hasta Alemania, pasando por Madrid o BIlbo.. "Bienvenido cambio climático... acaba de una vez con este mundo errático". Oscuridad, misantropía, desprecio por el egoismo humano y por la falsa sociedad/decorado que ha creado. Desde Laudio llega esta banda repleta de veteranos de la escena que llevan haciendo ruido desde finales de los 80. En sus filas encontramos gentes curtidas en bandas como Arbol THC, Finisterrae, Blinded, Amakomun, Sarraski, o los enjuiciados por sus letras Anti-Ke. Todas ellas bandas de thrash, metal y hardcore, casi todas surgidas al calor del Squatt de Laudio, la famosa "Casa de las Pinturas", okupa alavesa en donde surgieron multitud de grupos y en donde actuaron infinidad de bandas conocidas de la escena internacional. Estos veteranos ahora nos vienen con un axfisiante metal en donde, más que la velocidad, priman los densos medios tiempos, los muros de guitarras, los ritmos machacones y torturantes, pesados como una mazo de plomo cayendote encima. Todo ello aderezado por la agónica y maligna voz de un cantante que lanza largos versos de una manera que más que cantar lo que hace es acusar, sentenciar y condenar. Y la condena trae consigo la pena máxima y sin opción de apelación . Sin duda las letras tienen una importancia central en su música. Por ello pueden recordarnos a Ruido de Rabia, Blinded o Arbol THC. Insert desplegable con las letras por un lado y con un apocalíptico póster por el otro lado. Disponible también en CD. Edita y distribuye DDT.
Etsaiak Eroak como ya sabrás son una especie de Etsaiak 2.0, y es que el estilo de la banda y la inconfundible voz al frente del su vocalista de siempre (Auo) hacen que nos recuerden una y otra vez a los primeros. Desde que hace unos años surgiera este nuevo proyecto, los de Lekeitio ya han editado varios trabajos. Con este nuevo disco largo vuelven a demostrar que siguen siendo fieles al estilo de aquella fiera banda surgida a finales de los ochenta. Hardcore a toda leche, guitarras afiladas y algo metalicas, voz enfadada y letras que como las de ayer siguen denunciando las injusticias. No te sorprenderán haciendo nada nuevo, pero no te defraudarán si eres de los que les seguias antes. El fascismo, el sionismo genocida del Estado de Israel, la censura... siguen siendo objetivo de sus disparos musicales. Cuentan con varias colaboraciones en algunas canciones y el trabajo se presenta en elegante cd digipack con libreto encartado.
Por fin ve la luz el primer trabajo en físico de esta banda gestada en Granada por gente muy activa desde hace años en esta escena, participando en otros proyectos como EVA o La Banda del Pernales. Este es un trabajo que reluce por su elegancia y sencillez, con un punk muy limpio al tiempo que crudo y directo, con letras que te resquebrajan, líneas de bajo muy ochenteras y guitarras que cortan hasta el aire. Recordando a bandas oscuras de los 80 como DÉCIMA VÍCTIMA, también podemos detectar la influencia de bandas más contemporáneas andaluzas como COPYCATS.
Coedición de 100 casetes junto a los sellos Noche de Alegría, Chicken Attack y Polze de la Mort.creditsreleased 22 de marzo de 2024
Grabado, mezclado y masterizado por Impacto Sónico (El Möno)
Arte por Error de Paralaje & Co.
Agradecimientos a toda la peña que nos ha apoyado y que conoce las dificultades de formar una banda en ciertas esquinas del territorio donde es más complicado buscarse la vida.
Este disco va dedicado a JAPR, que siempre apostó por nosotrxs y que tarareaba Detrás del cristal cada vez que le sonaba el móvil.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies