En el Casco histórico de Bilbo (Alde Zaharra, Bilbo Zaharra, Atxuri...) siempre hubo un vivero de bandas, quizá no tan potente como el existente en barrios más periféricos y populosos (Errekalde, Santutxu, San Inazio, Irala, ....) pero siempre presente. Aquí nos llegan pues unos dignos sucesores de Zer Bizio?, Hau Nazka y otras ilustres bandas del centro de BIlbo. Zatika entregan su carta de presentación con este CD de cinco temas (unos 24 minutos de kañita) con sabor clásico, a mitad camino entre el punk y el rock radikal vasco de los ochenta.
El cuarteto vizcaíno Diana Lagarto vuelve con su potente e intenso post-hardcore en su segundo álbum Supêrvivenciae.Cambios en la formación encontrando a Caba, incansable figura dle hc bilbaino a la voz. 10 canciones grabadas en directo en un fin de semana del mes de enero en los Estudios Tío Pete (Urduliz) con Irkus Uranga como técnico de sonido. El disco fue posteriormente mezclado y masterizado en Swan Sound Studio (Caen, Francia) por Guillaume Doussaud (Auusitot Mort, Burning Bright, Amanda Woodward…)Editado por DDT Banaketak
Nada menos que 55 canciones en un doble vinilo con carpeta doble (gatefold) que incluye todo lo grabado por la banda catalana de hardcore metralleta E-150. Sus discos, sus EPs, sus demos, sus múltiples compartidos, sus temas incluidos en recopilatorios....incluso cinco temas inéditos. Grabaciones que abarcan el activo periódo 1997-2007. Hardcore a toda oxxxtia y extremo que roza el powerviolence, al estilo de Los Crudos, Cementerio Show y otras bestialidades sonoras.
Nuevo trabajo de esta banda incalificable que experimenta nuevas texturas sonoras disco tras disco, vete a saber lo que aún nos depararán en el futuro. Cinco años desde su anterior trabajo (y ya van cuatro álbunes) pero la espera ha merecido la pena. Ya desde la presentación, el disco te entra por los ojos, con ese juego entre el negro y el amarillo, con esa contraportada que recuerda a los afiches cinematográficos y con ese vinilo de generoso gramaje en amarillo chillón que contrasta con el label y la guarda interior, también en negro. Ya con la rodaja en el plato, los ritmos trepidantes se suceden, sin saber si la próxima nota será melodía o furia desbocada. Una especie de kaos controlado, porque aunque las composiciones pueden ser bastante locas, las notas van cayendo con una precisión mecánica. Tan densos pasajes instrumentales hacen que nos quedemos con la sensación de que este es un disco instrumental, al estilo de grupos como Toundra y similares. Sin embargo todos los temas, salvo uno, tienen letras breves cantadas con desgarro y furia. Juegos de palabras en los títulos de las canciones, mensajes severos pero en ocasiones algo difusos,... de todo esto encontrarás en este power-trío bilbaino que ha grabado este disco en analógico y en directo para que suene lo más crudo posible y lo más parecido a sus conciertos. Un estilo que puede recordar a bandas como Dut, Tooth, Loan o Killerkume. (estos dos últimos grupos muy cercanos a Meido) e incluso a Diana Lagarto en la potente base rítmica.
Los amantes del hardcore de la Vieja Escuela, especialmente los seguidores del sonido de Boston de los primeros ochenta, tienen aquí una rodaja de lo más apetecible. El grupo puede recordarnos a Negative Approach, Sowplot, DYS y por supuesto a los SS Decontrol, banda de la que reproducen perfectamente la portada de su clásico de 1982 "The kids will have their say", con la chavalería al asalto de las instituciones, realmente logrado. Incluso el título significa lo mismo ("l@s chic@s tendrán su voz") pero en català ("la quintxalla dirà la seva"),, lengua en la que se expresa el grupo. En sus filas encontramos veteranos de la escena (gentes de 24 Ideas, Afganistan Ye Yes, etc...). Zapatilla de la buena y letras que arremeten contra la energía nuclear, el imperialismo, la corrupción ,etc... Vinilo rojo.
Reedición hecha con todo el cariño de un clásico del urnderground bilbaino, la demo de 1996 de Txäkoly Conflict, reeditada en formato vinilo de 7" (también disponible en CD), con portada desplegable y con un libreto interior enorme, lleno de entrevistas, fotos, comentarios de colegas del difunto autor de la grabación y un largo etc. Toda una historia, la que hay detrás de este disco. En una época en la que el rock radikal vasco y el punk languidecían y se ponían de moda nuevos estilos en donde primaba el inglés como idioma, algunas ovejas negras de la escena bilbaina decidieron rebelarse contra eso y contra el descerebre de las drogas, del consumismo y de la idiotización colectiva mediante el circo del futbol. De ahí sale, entre otras cosas, esta grabación. Su cerebro, Txakoly (ex-Deskontrol, ex-Sucio Sistema, etc) fallecería a finales de 2015. Un intimo colega suyo, Javi Mundanal (del sello-distri M.R.H.C.-Mundanal Ruido Hard Core) se propuso reeditar la vieja demo de 1996 como justo tributo al compañero desaparecido. Nadie imaginaba que Javi también nos dejaría apenas seis meses después debido a un desgraciado accidente. Pero en ese ente vivo de mil cabezas que es la Escena Alternativa, en donde tod@s somos necesari@s pero nadie es imprescindible, no faltaron manos que acabaran la labor de Javi. Y aquí llega este vinilo, con ese enorme libreto, que nos habla de dos chavales y de algo más que de música.
Reedición hecha con todo el cariño de un clásico del underground bilbaino, la demo de 1996 de Txäkoly Conflict, reeditada en formato vinilo de 7" (también disponible en CD), con portada desplegable y con un libreto interior enorme, lleno de entrevistas, fotos, comentarios de colegas del difunto autor de la grabación y un largo etc. Toda una historia, la que hay detrás de este disco. En una época en la que el rock radikal vasco y el punk languidecían y se ponían de moda nuevos estilos en donde primaba el inglés como idioma, algunas ovejas negras de la escena bilbaina decidieron rebelarse contra eso y contra el descerebre de las drogas, del consumismo y de la idiotización colectiva mediante el circo del futbol. De ahí sale, entre otras cosas, esta grabación. Su cerebro, Txakoly (ex-Deskontrol, ex-Sucio Sistema, etc) fallecería a finales de 2015. Un intimo colega suyo, Javi Mundanal (del sello-distri M.R.H.C.-Mundanal Ruido Hard Core) se propuso reeditar la vieja demo de 1996 como justo tributo al compañero desaparecido. Nadie imaginaba que Javi también nos dejaría apenas seis meses después debido a un desgraciado accidente. Pero en ese ente vivo de mil cabezas que es la Escena Alternativa, en donde tod@s somos necesari@s pero nadie es imprescindible, no faltaron manos que acabaran la labor de Javi. Y aquí llega este vinilo, con ese enorme libreto, que nos habla de dos chavales y de algo más que de música.
La escena galega sigue dando leña y para muestra esta pequeña selección de bandas que nos ofrece la veterana distri El Fary es Dios, vinculada a proyectos como el fanzine Estufailum Chaun Chan o la antigua distri Xuntos pola Mestizaxe. Encontramos desde grupos más melódicos a otros cercanos a crust y al hardcore extremo. En definitiva, propuestas distintas, bandas veteranas y otras nuevas, estilos distintos, distinto número de temas, distintas calidades de grabación...pero un espíritu común: romper el silencio que nos axfisia (Crebando o silencio). Buena presentación y precio 100% popular. Sólo por la versión que los VIVEN se cascan del "Mata hippies en las Cíes" de Siniestro Total (ahora rebautizado "Mata Jipsters en las Cíes), ya merece la pena.Bandas: Essenzia, Weed Bug, Carcomedhi, Taigä Dukha, Viven, Mortos en Vida.
Recopilatorio de bandas raperas, tanto vascas como venezolanas, editado por el sello Taupaka y coordinado por la organización vasca de solidaridad internacional Komite Internazionalistak. Se trata de un puente sonoro entre dos pueblos que pretende ser un canto de solidaridad al proceso transformador que se está llevando en Venezuela. Canciones que hablan de solidaridad y resistencia, de dignidad del pueblo, de la fuerza del proletariado… Desde aquel lejano “Mundu berri bat daramagu bihotzean” de Hertzainak, editado en 1991, Komite Internazionalistak no había editado ningún disco.Entre otros podemos escuchar a bandas y raperos solistas de ambos lados del charco como Alumnos de las Calles, Endika Lahaine, Rayco, Intifada, Arte y Esencia, MC Anarkia, Goienetxe Anaiak, Area 23, Askapen Sound Sistema, Sucre MC, Bad Sound System, etc…\\\
Komite Internazionalistak eta Taupaka elkarteak “Euskal Herria – Venezuela Pa´lante” hip-hop bilduma aurkeztu du, Bi herrien arteko zubia, Venezuelan aurrera eramaten ari den prozesu eraldatzailearekin elkartasuna adierazteko kantua izan nahi duena. Bilduma, Euskal Herriko zein Venezuelako raperoen doinuaz osatua dago. Guztira 14 elkartasun eta erresistentzia abesti. Hertzainak taldeak 1991an ekoiztutako “Mundu berri bat daramagu bihotzean” disko aintzindariaren ostean, berriz ere disko berri bat kaleratuko du Komite Internazionalistak erakundeak.Alumnos de las Calles, Endika Lahaine, Rayco, Intifada, Arte y Esencia, MC Anarkia, Goienetxe Anaiak, Area 23, Askapen Sound Sistema, Sucre MC, Bad Sound System, etab… entzun ditzakegu, besteak beste.
Segundo trabajo de la banda punkplonica que regresa con algunos cambios en la formación pero con la misma propuesta que en su disco anterior. Anarko-punk core político cantado a dos voces (chico/chica) con letras llenas de insurgencia y ritmos que nos pueden recordar a la segunda oleada del punk británico, aquella generación de grupos surgidos a principios de los ochenta y que pusieron de moda las crestas mohicanas y los ritmos de vértigo cercanos al hardcore (de hecho para muchos con ellas nació en hardcore europeo). Nos referimos al estilo de grupos como GBH, Varukers, DIscharge, Exploited, etc...Cantan en castellano, excepto un tema en euskera, y se atreven con versiones adaptadas de temas de Riot Clone (U.K.) y Unright Citizens (Alemania). Al igual que en el anterior trabajo, la presentación está muy currada, con un una portada desplegable que acaba en un enorme poster y que a simple vista parece la carpeta de un vinilo de 10 pulgadas. Incluye letras en inglés, castellano y euskara.
Bazen garaia! Azpeitiko punk oi! taldearen 2012 urteko diskoa gure katalogoan jadanik.
\\\
Bueno, más vale tarde que nunca. Aquí nos llega por fin el disco de 2012 de estos azpeitiarras que le dan al punk y al oi!. Tanto antes como después de este disco han sacado otros trabajos.
Presentación de Vinagre de Moderna, banda de punk afincada en el entorno rural del valle de Arratia en Bizkaia, que tras tocar durante dos años en multitud de festis en gaztetxes y txosnas y varios cambios de formación nos presentan su primer disco autoeditado cargado con 9 temas de agropunk con letras críticas y ácidas en euskera. En distribución y venta directa.
Desde Sanfran, el bronx bilbaíno, nos llega este nuevo trabajo autoeditado de Betto Snay, angoleño asentado en Bilbo, con todo el sabor de las calles húmedas y sucias del barrio más oscuro de Bilbo, de persecuciones polciales y cacheos por el color de la piel, de espaldas mojadas y amigos perdidos por el camino, de discriminaciones y de buscarse la vida días a día, pero también de resistencia, dignidad y de comunidad. HipHop de la calle y para la calle.En Materiales colaboran artistas como Lion Sitté, Darkas, Juampastyle, Sr. Multiflow, Big Rock, Ryhan. La vertiente instrumental del inminente álbum cuenta con Magic Beats, Yimini y Promise Beats."Tengo a mi gente viviendo en la acera, arriesgando su vida a diario, pasando problema en la vía. No buscamos riqueza, sólo comida en la mesa, el hambre me está persiguiendo, por eso me pongo violento […] Fucking política, nos siguen dejando con hambre, seguimos comiendo migajas. Yo vivo con hambre y lo digo a lo alto. Dejando familias atrás, buscamos la muerte en los mares. De donde yo vengo, abunda petroleo, madera, diamantes, coltán. También la fucking corrupción. La fucking política en África sigue matando a mi gente".En venta directa y distribución en la ddt.
Desde Barañaín Nafarroa nos llega Afu, grupo totalmente bailongo de mestizaje, rumba, ..., una fiesta multicultural con actitud autogestionaria y reivindicativa. "Aprendiendo a desaprender" es su primer disco. Te gustará si te molan Ojos de Brujo, Amparanoia, etcEn venta directa y distribución.
Segundo disco del grupo navarro Afu, reincidiendo en el bailoteo, el mestizaje y el ambiente festivo. Te gustará si te molan Ojos de Brujo, Amparanoia, etcEn venta directa y distribución.
Tercer disco de Afu, dando paso a nuevos ritmos bailables como la cumbia y mejorando disco tras disco. Incluye varias colaboraciones de grupos amigos como Raperos de Emaús,Que no pare el baile de la autogestión.En venta directa y distribución.
Nos cuesta seguir la pista de esta banda. Investigan
Trabajo en directo de la veterana banda skatalítica newyorkina compuesta por antiguos miembros de The Toasters y de The Skatalites. "Live in Gouvy” fue grabado en el verano de 2015 en “Ferme de la Madelonne”, un histórico club de Bélgica. Este álbum documenta la energía que se respira en un concierto de NYSJE. Los fans de Gouvy son reconocidos amantes de la banda estadounidense, así que era el lugar indicado para capturar la excitación y la fuerza desplegada por músicos y público.Es la primera vez que NYSJE edita un disco completo con una sección de viento de 3 componentes.
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web. Política de cookies