• Música
  • Librería
  • Distribución
15.00 € 15.0 EUR
La Lotta Continua. Recop ska, oi!, punk, dub,etc. VV.AA Recopiltatorio internacional
Compactos. Reliquias - Rarezas - Descatalogados.

Fermín Muguruza, Punkreas, Klasse Kriminale, King Prawn, Betagarri, Los Fastidios, Barnsstormer, Stage Bottles, etc

10.00 € 10.0 EUR
Tecnofeudalismo. Crítica de la economía digital. Cédric Durand
Libros. Ecología - Antidesarrollismo.

A comienzos de los años 2000, el consenso de Silicon Valley se desmorona. Desigualdades enormes, estancamiento de la productividad, inestabilidad endémica… la nueva economía no ha hecho su aparición. Los algoritmos son omnipresentes, pero eso no significa que el capitalismo se haya civilizado. Por el contrario.
La tesis de este libro es que con la digitalización del mundo se produce una gran regresión. Retorno de los monopolios, dependencia de los sujetos a las plataformas, confusión de la distinción entre lo económico y lo político: las mutaciones en marcha transforman la calidad de los procesos sociales y dan una nueva actualidad al feudalismo. La obra comienza por proponer una genealogía del consenso de Silicon Valley, poniendo de manifiesto las cinco paradojas que lo socavan.
Luego se despliega la tesis central, acompasada por desarrollos sobre los GAFA, las cadenas globales de valor o incluso el sistema de crédito social chino. Las grandes firmas se disputan el ciberespacio para tomar el control sobre las fuentes de datos. Los sujetos están atados a la gleba digital. En el orden económico que emerge, los capitales abandonan la producción para concentrarse en la depredación.

20.00 € 20.0 EUR
OJO TRUENO - La triste vida de un ser feliz.
LP. HardCore.

11 trallazos del buen hardcore cañero y muy ruidoso. Un Lp con un gran sonido que hará temblar cualquier cimiento o cualquier fiesta que se tercie. Hardcore sin contemplaciones con letras políticas y con unos componentes veteranos en esto del ruido. Torrelavega es la ciudad de la distorsión, grupos amigos como Guillotina lo confirman.

10.00 € 10.0 EUR
TORT - Void addiction.
LP. Trash - Death.

“Void Addiction” tiene un denominador común en su sonido: Densidad. Trabajo de ritmos pesados y machacones, con una profundidad, cólera y guturalismo en las voces, que hacen temblar al propio Dios del seísmo. Un nuevo álbum que hará babear a todo amante del Doom Metal y Sludge más intenso y enfermo. Como dicen los del propio sello Odio Sonoro. Canciones que sin complejo alguno hacen de 8 a 13 minutos con una contundencia admirable.

14.00 € 14.0 EUR
GUILLOTINA - El fenómeno de agresividad amable.
vinilo LP. DDT Banaketak estricalla guillotina Hard core kloakao.

Esta banda de Torrelavega nos presenta este disco ya publicado en Cd ahora en formato vinilo. Una gran oportunidad para deleitarno con este gran disco en una mejor calidad. Un disco de hardcore a todo trapo de los veteranos de Torrelavega, cambios trepidantes de ritmo y muchos registros de voz, que hacen de este nuevo trabajo una muestra clara de HC/punk ibérico en toda regla, muy bien madurado. En sus filas gente de míticas bandas HC como Kloakao, o Estricalla, que no hace más que confirmar su saber hacer en esto del hardcore punk. Presentado en elegante formato de vinilo naranja, el sonido del disco cuenta con una calidad excelente, algo desgraciadamente no muy habitual en los trabajos editados en vinilo en este S. XXI (donde parece se ha olvidado el buen hacer del Siglo XX). Si eres amante de éste género este disco te hará gozar. Edita y distribuye DDT.

12.00 € 12.0 EUR
ELECTRIC BELT - Never seen the devil.
LP. Rock.

Tras el éxito de 'El Blues de Los Pollos Sin Cabeza", ELECTRIC BELT nos deleitan de nuevo con "Never seen the devil".
Un disco de Blues muy crudo, que consta de 6 temas, uno de ellos es instrumental, donde sus componentes provinientes de bandas como Cabeza De Caballo, Santo Rostro y El Gran Oso Blanco reparten una buena dosis de Rock, Blues y Psicodelia.
Contiene un poster interior y una cuidada maquetación.

15.00 € 15.0 EUR
La mecha. La hIstoria política detrás de las canciones. Santi Escribano
Libros. Arte - Música - Foto - Expresiones culturales.

¿Qué pasó en el Lieja? ¿Y en el Hotel Monbar? ¿Por qué bailamos tanto repitiendo el nombre de Sarri? ¿Tiró el heavy metal el muro de Berlín? ¿Cuándo pudo la momia de Lenin acabar en Parla?

El pasado antinazi del estilista Vidal Sassoon. Los “troubles” de Irlanda del Norte. Palmolive abriendo a Joe Strummer las puertas de Andalucía. El maravilloso viaje de Gloria Fuertes. El latido inmortal de Maravillas Lamberto, las hermanas Fandiño, Gladys del Estal, Aitor Zabaleta, David Martín, Guillem Agulló o Carlos Palomino.

Treinta historias donde política y rock se dan la mano, al ritmo de grupos de aquí y allá, de ahora y siempre: The Clash, Kortatu, Berri Txarrak, Dropkick Murphys, RIP, Soziedad Alkohólika, System of a Down, Non Servium, Reincidentes, Kop, Obrint Pas, Zoo, Moscow Death Brigade, Stiff Little Fingers, Su Ta Gar, Scorpions, Sin Dios, Boikot, The Baboon Show, El Corazón del Sapo, Dakidarría, 4 Skins, Kuero, Black 47, Eina, Núcleo Terco y Los Chicos de Molly… con el espíritu incendiario del programa de radio 100Fuegos. Prendemos la mecha.

15.00 € 15.0 EUR
13.00 € 13.0 EUR
La nueva normalidad. Eduardo Romero
Libro. Antidesarrollismo Ecología .

El coronavirus es un gran promotor del civismo. Ayer la policía intervino en Gijón en una casa en la que se juntaban veintiocho gitanos. Migrantes y gitanos. Gente que se toca todo el rato, que se abraza, que grita y mete ruido. El virus se contagia mucho más si gritas y te magreas. El civismo europeo, por el contrario, es de naturaleza silenciosa e individualista. Nada de apelotonarse o tocarse, nada de dar voces. Los cívicos agentes de las multinacionales firman desde su teléfono la destrucción de los humedales de toda una región. Se saludan con el codo mientras acaparan millones de hectáreas de una antigua colonia. Talan un bosque desde Londres, y plantan en él palma africana. Agujerean una montaña para abrir una mina. Deslocalizan en el Sur industrias distópicas que producen decenas de millones de cerdos y de pollos. Luego echan la culpa del origen del ébola y del coronavirus a los murciélagos y a los pangolines. Y miran con horror a esa gente que, venida de cualquier rincón del mundo, no sabe lo que es el civismo.

7.00 € 7.0 EUR
La manos siempre mojadas. Memorias de Marian y Majdou, trabajadoras de los cuidados y del hogar. Beatriz Díaz
Libro. Relatos trabajo cuidados.

Marian y Majdou nacieron en los años sesenta del siglo xx, en la Hiniesta (Zamora) y en Atrafa (Chaouen) respectivamente. A pesar de la distancia entre sus pueblos de origen, sus vidas comparten el sello de la violencia patriarcal y de la explotación laboral, y confluyen en un presente de supervivencias. Sus relatos contribuyen a dignificar y validar sus vidas y a entendernos como mujeres.

16.00 € 16.0 EUR
HYOKKAYS - Anti gobierno.
Vinilo SG. Hardcore.

Banda bilbaina ya desaparecida, de la factoría IzarBeltz.Punk-Hardcore caótico en la onda HHH. Se compone de 11 temas incluyendo una versión de la maketa de estos ,así como otro tema de KAAOS.Edita DDT diskak junto a otros sellos.

6.00 € 6.0 EUR
BASKET BEATS BORDERS. CD solidario . VV.AA
Compactos. HipHop - Música Negra.

Basket Beats Borders lanza un recopilatorio solidario de música por las refugiadas palestinas en Líbano con la participación de más de 50 artistas. La recaudación irá destinada a apoyar este proyecto deportivo, a través del cual un grupo de jugadoras refugiadas nacidas en el campo de Shatila están creando un espacio de libertad y apoyo, con el baloncesto como herramienta, y visibilizando la situación a la que se enfrentan.

Shatila es un campo de personas refugiadas establecido en 1949 en Beirut, Líbano, para acoger a más de 3.000 palestinos y palestinas que huían de la violencia sionista. Actualmente, con el conflicto sirio, cerca de 30.000 personas conviven en un cuarto de kilómetro cuadrado sin ningún tipo de acceso a gran parte de las necesidades más básicas.

En este contexto, un grupo de chavalas de entre 16 y 20 años que viven en el campo, están encontrando su espacio de libertad y apoyo mutuo a través de la práctica del baloncesto. Lo están haciendo junto a su entrenador Majdi, refugiado palestino, que había creado un tiempo antes el Real Palestine Youth FC, donde ellas empiezan a reunirse para jugar.

El trabajo se presenta en formato de doble CD en el que participan de manera solidaria un total de cincuenta y tres bandas y solistas. Seria interminable destacar a tod@s, así que nombraremos una pequeña selección. Como se puede comprobar, hay multitud de estilos que van desde el hip hop al hardcore, del mestizaje al punk, del ska al sonido acústico de cantautor pasando por el post. O sea, de todo.

Cordura, La Pugna, Fermín Muguruza, Rozalén, Tremenda Jauría, Estricalla, Red Baleine, Dakidarria, Manolo Kabezabolo, Arrotzak, Tipex, Mafalda, Futuro Terror, Operación Ogro, Rat-zinguer, DJ Ezzwar, Alicia Vatra, Ethos, Cuello, Penadas por la Ley ... son algunos nombres que toman parte en el recopilatorio en solidaridad con las refugiadas palestinas.

8.00 € 8.0 EUR
La ciudad en la historia. Sus orígenes transformaciones y perspectivas. Lewis Mumford
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
50.00 € 50.0 EUR
La epoca de los mamuts. Serge Bouchard
Libros. Ateísmo - Pensamiento Crítico - Ensayo - Filosofía.
22.90 € 22.900000000000002 EUR
La locura revelada. Narrativas, experiencias y saberes encarnados. Narrativas, experiencias y saberes encarnados. Miguel Salas, Asun Pié, M Carmen Morán
Libro. Salud - Alimentación - Sexualidad - Maternidad.

La locura rev(b)elada. Narrativas, experiencias y saberes encarnados se suma a la lucha por construir una salud mental colectiva que reconozca la voz de las personas afectadas por el sufrimiento psíquico. A partir de siete historias de vida, los relatos que presentamos se articulan con una propuesta pedagógica y el propósito de rescatar, desde una perspectiva crítica con el modelo biomédico, diferentes estrategias que nos permitan seguir pensando cómo auto/gestionar. «[...] Los afectos, los cuidados, la escucha, la comprensión, etc., que son las cosas que pasan, o que deberían pasar en esos dos o tres meses entre una visita al psiquiatra y la siguiente, que es la vida real y que es el día a día, lo cotidiano, que todas esas cosas estén siempre presentes y se favorezcan, se extiendan y promuevan. Porque eso, al final, es cuidado. Eso, al final, es salud mental». [del relato de Uxía]  

12.00 € 12.0 EUR
Neurosis - 1983-1984. Heavy Metal 80's.
Compactos. Heavy Clásico.

No confundir a estos Neurosis bizkainos con los metalcores estadounidenses que son muy posteriores. En estos tiempos en el que hay un cierto revival del heavy primitivo y se reeditan maketas, discos y grabaciones de bandas de los años 80 del pasado siglo, unas más conocidas, otras prácticamente desconocidas, nos llega

10.00 € 10.0 EUR
2.00 € 2.0 EUR
Mujeres más allá de las armas. Recuperando nuestra herstoria - Vol. I. VVAA
Libros. Feminismos - LGTBI.

Las revoluciones y las guerrillas son unas realidades incómodas, son brechas abiertas desde las cuales se intuyen mundos posibles, son portales para cruzar la barrera entre el ideal y la práctica. En resumen, son momentos históricos específicos donde la voluntad colectiva consigue romper las normas impuestas y trastocar el orden. Silenciar estas vivencias es una de las formas que el poder tiene para salvaguardar su existencia. El acto de transcribir estos testimonios y sacar esta revista, es tan importante como el hecho de haberlos contado y escuchado. Lo que han vivido, sus aciertos, sus errores, sus miedos, su coraje, no es solo historia pasada, sino una enseñanza para que todes podamos caminar más seguras hacia el mundo que imaginamos.

6.50 € 6.5 EUR
El diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica. Historia, colonialismo. T. Taussig, Michael
Libros. Historia.

La figura del diablo ocupa un lugar fascinante en la historia europea y una posición nada evidente en la transición del feudalismo a las primeras formas de producción capitalistas, tal y como muestran los siniestros capítulos de persecución de brujas y la erradicación de las culturas comunitarias campesinas de base precristiana. En este libro ya clásico, Michael Taussig observa una trayectoria similar en la imposición de las formas de producción capitalistas entre las comunidades agrarias de América Latina, al tiempo que nos sumerge en el significado social del diablo en el folclore de los mineros bolivianos y los trabajadores del valle del Cauca en Colombia. Todo ello dentro del marco de una evolución histórica que cubre desde la conquista española y el trabajo esclavo en las plantaciones hasta la minería y la agroindustria modernas.

A partir de un original empleo de ciertas categorías marxistas, Taussig nos muestra cómo el fetichismo del diablo media en el conflicto entre los modos capitalistas y precapitalistas de objetivación de la condición humana. Nos enseña cómo las narrativas del pacto con el diablo, en las que el alma se ve embargada por un poder temporal e ilusorio, están ligadas a la alienación y extrañamiento de los trabajadores respecto de las mercancías que producen en el modo de producción capitalista. Y al mismo tiempo, nos devuelve una imagen por completo desnaturalizada del particular fetichismo de nuestra sociedad capitalista, según el cual las mercancías y el dinero pasan a tener una vida propia con independencia de la acción y la voluntad de los actores humanos.

Esta edición se acompaña de un extenso epílogo del autor sobre el valor de su obra treinta años después de su publicación. Taussig valora así algunas de sus ingenuidades originales, al tiempo que de la mano de Benjamin y Bataille nos ofrece una nueva luz sobre los contenidos de la metáfora del pacto con el diablo.

25.00 € 25.0 EUR
Malcolm X. Vida y voz de un hombre negro. Malcolm X
Libros. Resistencias.

“La década de los sesenta, entre brumas y esperanzas, fue una señal generalizada de protesta anticapitalista, de armamento ideológico cargado de futuro, de ofensiva de quienes

Frantz Fanon había denominado como ‘los condenados de la Tierra’... y de revolución. Entre este jardín de revoluciones y perspectivas liberadoras se alzó la figura inconfundible de un negro americano, que reivindicaba la negritud desde sus asientos más firmes.

Nació y murió en medio de una sociedad sin matices, tan racista y clasista que no cabía en injusticias. Su nombre: Malcolm X. Durante una década fue el polo referencial para miles de compañeros, la mano solidaria que se acercaba a las recientes muestras de las posibilidades que guardaban las explosiones de los humillados. Cuba, Argelia, Tanzania, Oriente Medio fueron etapas exteriores de sus viajes; universidades, refugios, callejones y cárceles sus interiores. Malcolm X fue la razón, la teorización y la experiencia contra el tirano en sus propias tripas. Por eso los mismos aparatos del sistema –como una forma más de hacer de su cacareado estilo democrático– acallaron su voz con unos gramos de plomo” (Iñaki Egaña).

18.00 € 18.0 EUR
Racismo y resistencia en la Europa daltónica. Racismo. Fatima El-Tayeb
Libros. Racismo - Migraciones.

Europa se construye sobre el racismo estructural y negado por un discurso impostado de un continente “sin razas”. Fatima El-Tayeb denuncia esa amnesia racial en Europa, la supresión intencional de los orígenes europeos del concepto de “raza” y, la oportunidad perdida de reconocer a los sujetos racializados europeos dentro del proyecto postnacional de la Unión Europea.

Este libro estudia esta realidad desde los discursos y las prácticas de abajo, de los propios sujetos racializados y de las minorías que practican el queering de la etnicidad en un equilibrio complejo y conflictivo entre el esencialismo y el asimilacionismo.

Racismo y resistencia en la Europa daltónica (cuya primera edición en inglés vio la luz en 2011 y se tradujo al alemán en 2015) construye un relato coral de las resistencias y de la ceguera de la narrativa internalista europea cruzando diferentes enfoques innovadores: la teoría queer, el feminismo de las mujeres de color, la diáspora como hipótesis no apegada a un origen o a una lengua, la creolización, la desidentificación, o la ocupación de los espacios públicos desde el arte o el performance de comunidades minoritarias o migrantes que se identifican de una forma translocal.

18.00 € 18.0 EUR
El brasil de bolsonaro. El gran salto hacia atrás. VVAA
Libros. Internacionalismo.

¿Por qué y cómo llegó al poder un parlamentario mediocre de extrema derecha, nostálgico de la dictadura militar, descaradamente racista, misógino y homofóbico en el país más grande de América Latina? La llegada de Bolsonaro como presidente de Brasil no es un hecho fortuito ni un callejón sin salida. Llevado por un maremoto, es tanto el producto de las circunstancias como la consecuencia del trabajo de conquistar y moldear la opinión de los nuevos derechos radicales y militantes. En un contexto marcado por una profunda crisis económica, moral e institucional, estas corrientes explotaron las frustraciones y resentimientos de la sociedad brasileña para imponerse a los negocios. Con el apoyo de las viejas oligarquías y de los sectores más conservadores, ahora pretenden saldar el legado del "lulismo" y dictar su agenda ultraliberal, retrógrada y autoritaria. Revisión de los derechos sociales, desmantelamiento de las protecciones ambientales, privatización de empresas estatales, realineamiento de la política exterior con Estados Unidos, cruzada moral y de seguridad...,

15.00 € 15.0 EUR
Trabajo invisible. Retrato de una lucha feminista inacabada. VVAA
Libros. Feminismos - LGTBI.

¿El trabajo de las mujeres sigue siendo invisible? La pregunta podría hacer arquear las cejas puesto que las feministas han logrado avances en este frente en el transcurso de las últimas décadas. Si bien las mujeres han integrado masivamente el mercado laboral, el llamado trabajo invisible, realizado mayoritariamente por ellas, no ha hecho más que crecer y complejizarse. Además del trabajo doméstico estricto, éste se presenta bajo múltiples caras: carga mental de organización familiar, el trabajo invisible de integración de las mujeres inmigrantes, el trabajo de cuidadoras, el de ayuda a familiares venidos de otros lugares, mujeres indígenas y racializadas, estudiantes en prácticas, o incluso trabajadoras sexuales. ¿Cómo se define el desafío del trabajo invisible en diferentes medios y dónde están los reclamos para reconocer este trabajo y hacerlo salir de las sombras? Reuniendo activistas feministas e intelectuales comprometidas con estos temas, este trabajo colectivo pretende poner el tema del trabajo invisible en la agenda política proponiendo vías concretas para la reflexión y la movilización.

13.60 € 13.6 EUR
Estado y Capital.

Estado y Capital supone la compilación más am­biciosa de las aportaciones del debate alemán sobre la derivación del Estado que se haya publicado hasta nuestros días. En dicho debate se trataba de explicar la apariencia de separación del Estado respecto de la sociedad, es decir, de la particularización del Estado como la forma específica que asume la dominación de clase en las socieda­des capitalistas, y ello permitió explorar los límites del cambio social mediante políticas de reforma del Estado. Planteado a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, aunque con proyección en la actualidad, destaca por su rigor y su método: si el Estado es una forma específica de las relaciones capitalistas, dicha forma debe ser derivada, al igual que la mercancía, el dinero o el capital, de la crítica de la economía política. Es decir, la derivación de la forma Estado debía encontrar su lugar en la exposición sistemática pero incompleta del concepto de capital afrontada por Marx. Sólo una vez resuelto el problema de la forma Estado, es decir, de la separación entre economía y política, entre Estado y sociedad, era posible pasar al problema de las funciones del Estado y, en particular, de los límites de la intervención estatal.

25.00 € 25.0 EUR