• Música
  • Librería
  • Distribución
BISTIWARRIOR - Psicocivilizado.
CD. Punk Hc.

Bistiwarrior es una banda de punk de Bilbo, Euskal Herria creada en 2019. Hay una fuerte influencia del hardcore-punk old school que se practicaba en la L.A. en los 80 a nivel musical, y un mensaje combativo a nivel social, y de reflexión y rabia, acerca del punto de inflexión infringido por las nuevas dinámicas tecnológicas, sociales y del poder en el nuevo siglo.

5.00 € 5.0 EUR
De la ultraizquierda a la teoría de la comunicación. Más allá del programatismo. théorie Communiste
Rústica. autonomía, antiautoritario.
El primer número de la revista Théorie Communiste (TC) apareció en 1977 en Marsella. Anteriormente algunos de sus miembros habían publicado la revista Intervention Communiste y participado en la publicación Cahiers du Communisme de Conseils. En la presentación del grupo podemos leer: «Al principio de los años 70 toda una tendencia ya crítica de la ultraizquierda histórica comenzó a encontrar aspectos del análisis de ésta inadecuados, en particular su crítica de todas las mediaciones políticas y sindicales que conforman la pertenencia del proletariado, como clase, al modo de producción capitalista. No se trataba ya de redescubrir una afirmación pura del proletariado. La revolución, la abolición del capital, será la negación inmediata de todas las clases, proletariado incluido. Así pues, la cuestión teórica central se convierte en: ¿cómo puede el proletariado, actuando estrictamente como una clase de este modo de producción, en su contradicción con el capital en el seno del modo de producción capitalista, abolir las clases, y abolirse por tanto a sí mismo? En otras palabras, ¿cómo puede producir el comunismo?» TC continúa hoy día abordando estas decisivas preguntas desde sus libros y revistas, cuya difusión en castellano impulsamos con la presente edición ya disponible en la biblio, en distribución y también en formato digital en lazoediciones.blogspot.com «Podemos calificar de ultraizquierda a toda práctica, organización o teoría que defina la revolución como afirmación del proletariado y que critique y rechace simultáneamente todas las mediaciones que comporta el ascenso de la clase en el seno del modo de producción capitalista (organizaciones políticas, sindicalismo, parlamentarismo. . . ), sin las cuales esa afirmación no puede existir. En este sentido, la ultraizquierda es una contradicción en proceso. A través de las luchas de la «época del ‘68» y luego, durante la década de 1970-1980, surgió, —de forma fragmentaria, a trompicones y a través de críticas sucesivas— un nuevo paradigma teórico de la lucha de clases, de la revolución y del comunismo: la teoría de la comunización. Dicha teoría surgió, en el curso caótico de las luchas y la reestructuración del capital, de la crítica de nociones como autonomía, autonegación del proletariado, rechazo del trabajo y revolución a título humano, a las que vino a sumarse luego, como aspecto integral del proceso de superación del programatismo, la crítica de la distinción de género, dimensión fundamental de la abolición de las clases y la producción de la inmediatez social de los individuos.»
14.00 € 14.0 EUR
La vida es un arma. Antología de Rafael Barret. Rafael Barrett
Rústica. Ensayo.

«La vida es un arma. ¿Dónde herir, sobre qué obstáculo crispar nuestros músculos, de qué cumbre colgar nuestros deseos? ¿Será mejor gastarnos de un golpe y morir la muerte ardiente de la bala aplastada contra el muro o envejecer en el camino sin término y sobrevivir a la esperanza? Las fuerzas que el destino olvidó un instante en nuestras manos son fuerzas de tempestad.»

La obra de Rafael Barrett es de una profundidad conmovedora, revolucionaria e indefinible. Impregnada de las voces que le rodean, no se le parece a ninguna. Habla libremente, habla con soltura, trazando recorridos inimaginables.

La presente antología reúne una selección de sus ensayos, cuentos, conferencias y artículos. Escritos que, aun a la distancia, continúan encontrándonos en la crítica y rechazo de los males de este mundo.

12.00 € 12.0 EUR
Periko Solabarria conversaciones con la juventud. Periko Solabarria Elkartea, Ernai

Fueron numerosas las veces en las que le pidieron a Periko Solabarria que contase su vida, y, en todas ellas, huyendo del personalismo, rechazó la propuesta. Sin embargo, cuando los y las jóvenes acudieron a él y le explicaron que sus vivencias y su vida podían valer de ejemplo y aprendizaje, el eterno luchador cambió de parecer. De ese modo, llamaron al timbre de la casa de Periko en Lutxana, y, tirando de la lengua a un amigo que tenía mucho que contar, comenzaron a tramar este libro basado en una conversación sosegada. El resultado no es la biografía de un personaje histórico, porque estas páginas, además de las vivencias de Periko, recogen la vida misma de la Izquierda Abertzale, desde sus comienzos hasta la actualidad. Este documento es para la juventud luchadora el patrimonio de un militante que ha llevado una vida ejemplar, a la vez que un testamento político y social de primer nivel para todas las personas trabajadoras vascas.

16.00 € 16.0 EUR
Bilbao en Mauthausen. Memorias de supervivencia de un deportado vasco. Etxahun Galpasoro
Libro rústica. Historia, biografías.

Durante la Segunda República, Marcelino Bilbao fue un adolescente que tuvo que trabajar en condiciones muy precarias y al estallar la guerra civil llegó a ser teniente del batallón Isaac Puente de la CNT de Euskadi, participó en la batalla del Ebro y fue condecorado con la Medalla al Valor. En 1939 pasó la frontera francesa y terminó, tras estar previamente en otros campos de Francia, en el campo de concentración de Mauthausen y posteriormente en el campo anexo de Ebensee, en Austria. Este libro recoge el extraordinario testimonio de Bilbao que nos narra, a veces con un toque de humor incluso en los recuerdos más duros, su asombrosa historia a través de la hábil pluma de su sobrino nieto, el historiador Etxahun Galparsoro. Miles de prisioneros procedentes del bando derrotado en la Guerra Civil Española perdieron la vida en Mauthausen y fueron centenares de miles el total de víctimas de diversas nacionalidades que murieron en ese campo. Este libro relata las memorias de Bilbao, pero también la historia de esas otras muchas personas que no pudieron contarlo.

19.00 € 19.0 EUR
15.00 € 15.0 EUR
Puerta a ningun sitio. Isabel Pellejero y Eduard Musulén
Tapa Blanda. Novela Histórica.

De Cristina Fernández Pereira nunca se volvió a saber, sospechamos que ni tan siquiera los suyos tienen constancia de cuál fue su destino. Confiamos en que si este relato cae en manos de alguno de sus familiares, de sus vecinos del Bierzo y Barcelona en el barrio de Sant Antoni, hayamos sabido estar a la altura de las circunstancias. Esta es nuestra contribución a un tema que nos sobrecoge: el olvido intencionado de la memoria reciente de una parte de nuestra historia que está siendo ninguneada. Al embarcarnos en esta aventura teníamos claro que la historia de una mujer de oficio portera, no iba a ser fácil de investigar. Por eso mismo nos pusimos dos premisas: ella iba a ser la protagonista, encontráramos lo que encontráramos. Sí el material investigado resultara insuficiente, construiríamos un pequeño relato desde nuestro corazón de vecinos, a nuestra vecina. Sin inventarnos historias, sin falsear su persona. Dicen que los pobres no tienen historia. Sin embargo, Cristina ha sido el hilo conductor que atraviesa una historia común en el entorno de nuestro barrio. Nos ha llevado de la mano al lado de los luchadores por la libertad, nos ha situado entre los que perdieron y nos ha sentado en el banquillo de los represaliados. Sus compañeros de infortunio en esta aciaga madrugada del 13 de mayo de 1939 en el Campo de la Bota han estado siempre presentes en nuestro pensamiento, así como todos los otros represaliados. Sospechábamos que tropezaríamos con lo que Eduardo Galeano llamó “Los Nadie”.

15.00 € 15.0 EUR
LLevamos un mundo nuevo en nuestra memoria. Toni alvaro
Rústica. Historia, biografías.

En el libro que tienes en tus manos, Toni Álvaro focaliza su mirada en las vidas y luchas de un número igual de mujeres y hombres rebeldes y en una serie de protestas. A través de una cadena de vidas y luchas separadas en el tiempo y en el espacio geográfico, se ve un hilo conductor: el sacrificio de las personas anónimas que constituyen las comunidades de lucha a través de los espacios de rebeldía mundial. Uno de los grandes méritos del libro es la ausencia de esa nostalgia simplista sobre las personas que lucharon en épocas anteriores que tantas veces rezuma en textos acríticos y blandos. Llevamos un nuevo mundo en nuestra memoria es un libro muy humano que nos transmite éxitos, fracasos, grandezas, esperanzas y decepciones, el rango de emociones de los que quisieron crear un mundo mejor o dignificar su vida.

12.00 € 12.0 EUR
Todos mis ojos. Sol
Foto libro.

"Todos mis ojos" Entender los rostros como reflejo de lo que no contamos.
El hilo conductor de esta selección de retratos recae en la reflexión de lo que significa verdaderamente un retrato.
Situar la figura humana de rostro serio como linea y forma que se integra en el espacio. Reinterpretar elementos de la realidad.
La fotografía significa escribir con luz, dibujar una mirada desde la cercanía. La contradicción del acto de robar un instante.
Todo el contenido es puramente analógico y los poemas puramente viscerales, pura-mente.

20.00 € 20.0 EUR
La quiebra del capialismo global 2000-2030. Preparándonos para el comienzo del colapso de la civilización industrial. Ramón Fernández Durán
desarrollo.

Habrá quien califique este libro de pesimista, pero en realidad, lo que pretendía cuando se publicó por primera vez en 2011 fue exponer el comienzo del colapso de la Civilización Industrial. Un colapso que va a llegar como consecuencia de la crisis global y multidimensional que vivimos, caracterizada por el caos sistémico, la ruina ecológica y las guerras por los recursos. El inicio del fin de la energía fósil está en el corazón de esta crisis, que acarreará una ruptura histórica total. En definitiva, hablamos de La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030, como el primer paso del largo colapso de la Civilización Industrial que, seguramente durará dos o tres siglos. Para esta tercera edición se ha añadido un nuevo prólogo a cargo de Luis González Reyes, autor de, entre otros libros, En la espiral de la energía, un texto imprescindible publicado pocos años después del fallecimiento de Ramón que cumplió con el compromiso de completar el riquísimo legado político e ideológico de éste.

El nuevo prólogo esclarece y vincula los últimos sucesos acaecidos en el mundo, entre ellos, el de la pandemia, con el texto escrito por Ramón, resultando de enorme valor por desentrañar parte de lo que se pronosticaba en este libro publicado hace diez años. Un libro un tanto visionario porque pocas cosas han cambiado y muchas han ido, por desgracia, a peor, mostrando lo útil y necesario del caminó trazado por Ramón Fernández Durán que, con formidable valentía, fue capaz de dibujar, desde una realidad muy compleja que transita por terrenos complicados, la esperanza de que el ser humano alcance, algún día, la paz con el planeta.

15.00 € 15.0 EUR
Arte criminal. Pablo Álvarez Almagro
Novela.

¿Quién es la enigmática Diana Dolor Danger? Exitosa mujer de negocios, dominatriz, cerebro de una asociación clandestina de jóvenes artistas, musa de diseñadores japoneses de videojuegos, cabecilla de una lucrativa red de tráfico de drogas... Sin duda es una mujer audaz y fuera de lo común, una artista dotada de un talento y un carisma a los que nadie parece poder sustraerse y que con sus acciones, incluso desde la sombra, consigue escandalizar a la opinión pública y al establishment cultural. Arte de protesta, política, surf, asesinatos por honor, delincuencia juvenil, makineo, sadomasoquismo, narcotráfico, rock and roll, anarquismo catalán, videojuegos, estética nazi o pornografía son solo algunos de los muchos maremotos que sacuden la vida de un personaje tan fascinante y seductor como esquivo y contradictorio, del que lo único que se puede afirmar con seguridad es que hizo suya como pocas personas la máxima de exprimir la vida al máximo.

A medio camino entre el costumbrismo de Almodóvar y el humor irreverente de Tarantino, Arte Criminal es la novela más desternillante y procaz de los últimos años, un auténtico homenaje a la ficción pulp en su acepción más amplia.

22.00 € 22.0 EUR
15.00 € 15.0 EUR
Tiparrakers - Noche trankila.
CD. Punk Rock.

Guitarrera banda brakaldesa que no defrauda a tu público, siempre tan eléctricos como siempre. En este disco grabado en Asua, Bizkaia, en 2022 vienen con 8 canciones del mismo corte que los anteriores discos.

6.00 € 6.0 EUR
Childhood - Alfa & Omega.
LP. Post-hardcore.

Recopilatorio que rescata una buena selección de temas de todas las grabaciones y etapas de la banda catalana de los noventa. Childhood, banda surgida de la escena hardcoreta cercana a La Báscula, como Innocents o Penguin Village. Su estilo iba más en la onda de bandas pioneras del post hardcore como Fugazi y demás sonidos del Whashington D.C.. Hardcore salpicado de pop, con composiciones realmente curradas e incluso, podríamos decir, complicadas, y con una voz femenina potente y melódica al frente. Algunos de sus miembros formarían posteriormente Fromheadtotoe.

15.00 € 15.0 EUR
Fuerza de Lucha - Intenta comprender (Reed.).
LP. Hardcore.

Por primera vez en vinilo y con motivo del 20 aniversario de la edición de este Cd y como pequeño homenaje a su bajista fallecido hace ya un tiempo. Fue el trabajo con el que los de Alacant comenzaron su andadura discográfica allá por 2001 y donde ya dejaban clara cual iba a ser la marca de la casa. 6 temas de Hardcore old school en la onda de Ten yard fight, Wide Awake o Battery.

15.00 € 15.0 EUR
Confort Supremo - Purificación.
EP, single, 7". Hardcore.

Dos temas componen este 7" que contiene la única grabación de estudio de la primera banda Straight edge argentina y posiblemente de toda América del Sur. Estos dos temas aparecieron en el compilado "Nuevas generaciones" en el año 1995 y ven la luz en vinilo 27 años después. De Confort Supremo (1991-1995) surgieron posteriormente bandas como Sudarshana, Las Palabras Queman, Autocontrol o Superalma. Muy influenciados por bandas como Shelter.

8.00 € 8.0 EUR
Entrefuego - Himnos de esperanza y frustración (reed. 2022).
LP. Hardcore.

Corría el año 2000 cuando desde Santiago de Chile llegó uno de los discos más importantes de hardcore straight edge cantado en castellano. Sus autores fueron Entrefuego, una banda que serviría de inspiración para muchos otros grupos que vinieron después. Su propuesta era un refrescante hardcore old to new school en la onda de bandas como Trial. Todo ello aderezado con letras llenas de mensaje. Más de dos décadas después podemos volver a disfrutar de esta trabajo gracias al sello bizkaino In My Heart Empire, selló que coincide con la filosofía de la banda a pesar de mediar un oceano de por medio. Nos consta que al label vasco le habría encantado haber podido editar este disco por allá hace dos décadas y que ahora se quita esa espinita al reeditar esta pequeña joya del hardcore latino. Editado en elegante formato de carpeta abierta gatefold.

14.00 € 14.0 EUR
Dalla - (st).
LP. Hardcore melódico.

Segundo trabajo de estos barceloneses que le dan al hardcore melódico. En 2020 esta banda del barrio de Sants nos presentaba su EP debút. Ahora regresan con un trabajo más largo y de nuevo con una portada de lo más atractivo. Letras en catalán (con alguna excepción en castellano) y melodía por doquier aunque la voz sea ligeramente cazallosa. Pueden sonar algo californianos pero sin excederse, aunque si te gusta ese estilo seguro que no les haras ascos a Dalla. Edición limitada y numerada de 300 copias.

15.00 € 15.0 EUR